Servicio secreto en Países Bajos acusa a Irán de intento de asesinato de Vidal-Quadras
La Haya, 24 abr (EFE).- El servicio neerlandés de inteligencia y seguridad (AIVD) acusó hoy a Irán de estar detrás de los intentos de asesinato de un iraní residente en Haarlem, en Países Bajos, y del expolítico español Alejo Vidal-Quadras en Madrid, empleando “redes criminales en Europa para silenciar a presuntos opositores del régimen”.
En un informe anual publicado este jueves, el AIVD explicó que “ambos intentos de asesinato encajan con el método que Irán ha estado utilizando durante años: emplear redes criminales en Europa para silenciar a presuntos opositores al régimen” de Teherán y, según los servicios de inteligencia, es “probable que Irán sea responsable de estos dos” sucesos.
En junio de 2024, se produjo un intento de asesinato en Haarlem, cerca de Ámsterdam, contra un activista y publicista iraní Siamak Tahmasbi, residente en Países Bajos, pero la policía logró frustrar el ataque y arrestó a dos sospechosos.
Los arrestados eran el tunecino Mehrez Ayari, de 39 años y presunto autor del tiroteo contra Vidal-Quadras el 9 de noviembre de 2023; y un hombre de 28 años de nacionalidad colombiana. Una tercera persona, que les daba instrucciones por teléfono, se encuentra aún desaparecida.
Vidal-Quadras, exdirigente del PP y cofundador de Vox, reafirmó el pasado 15 de abril ante la justicia sus sospechas de que el régimen iraní era el responsable del intento de asesinato que sufrió cerca de su domicilio, en plena calle en Madrid, cuando un hombre le disparó en la cara y salió huyendo.
Tras la publicación del informe de hoy, el ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, ha convocado al embajador de Irán en La Haya, según el canal público NOS.
No es común que las autoridades neerlandesas acusen a otros países de intentos de asesinato en suelo neerlandés y la última vez que se hizo una acusación así fue en 2019, un año después de que Países Bajos expulsara a dos diplomáticos iraníes por su implicación en asesinatos. Sin embargo, en otros ataques anteriores en Países Bajos, como en 2015 y 2017, el Gobierno neerlandés optó por no señalar oficialmente a Irán, causando la ira del Parlamento nacional.
El AIVD es una de las entidades que forma parte del sistema de vigilancia y protección, cuyo objetivo es prevenir atentados contra personas, objetos y servicios. Bajo su protección se encuentran, entre otros, diputados y ministros, juristas, periodistas y diplomáticos, organizaciones importantes (también internacionales), y eventos nacionales.
El organismo advirtió de que el espionaje, los ciberataques, la ventaja económica y la desinformación se utilizan “como armas con las que los países marcan sus zonas de influencia y persiguen sus intereses, si es necesario a costa de otros”. El mayor cambio en la visión sobre la seguridad en Europa “se debe a la amenaza del régimen ruso”, agregó. EFE
ir/drs/jlp