El 70% de las suizas temen colisión maternidad-carrera
Los abuelos contribuyen de manera importante en el cuidado de los niños.
Keystone / Martin Ruetschi
En Suiza, el 70% de las mujeres con estudios superiores temen que la maternidad tenga consecuencias negativas en sus perspectivas profesionales, según la Oficina Federal de Estadísticas (OFE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Swiss people want more children than they’re having
original
El estudio precisa que los adultos jóvenes desean tener preferentemente dos hijos, más de dos terceras partes de las familias utilizan regularmente el cuidado fuera del hogar para sus pequeños, y la mayoría de las veces, los padres dependen de familiares y amigos para ello, especialmente de los abuelos.
Los datos proporcionados por la OFE indican también que más del 60% de las mujeres y hombres de 20 a 29 años que no tienen hijos quieren tener dos; el 9% no quiere tener ninguno y 4% solamente uno.
Sin embargo, muchas mujeres y hombres tienen menos hijos de los que querían inicialmente: Entre las personas de 50 a 59 años, la proporción de aquellas con dos hijos es del 40%. Alrededor de una cuarta parte no tiene, y menos de una sexta parte tiene uno.
Las mujeres con un título terciario (educación superior) son las más propensas a permanecer sin hijos (30%). Las dificultades para conciliar el cuidado de los hijos con la carrera profesional pueden ser una de las razones: El 70% de las mujeres con estudios superiores temen que la maternidad tenga consecuencias negativas en sus perspectivas profesionales.
Esa proporción se reduce a 62% entre las mujeres con niveles de educación más bajos y entre los hombres en general (educación terciaria: 37%; educación secundaria y obligatoria: 30%).
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Huelga de mujeres, nuevo capítulo de una larga historia
Este contenido fue publicado en
Aquella primavera de 1991, a muchos suizos les tomó por sorpresa: La idea de un pequeño grupo de relojeros del Jura, apoyado por la sindicalista Christiane Brunner, se convirtió en una de las mayores movilizaciones políticas de la historia de Suiza. Casi medio millón de mujeres de todo el país participaron en la huelga de…
Este contenido fue publicado en
Cerca del 15% de las mujeres encuestadas dicen que estuvieron en paro durante un periodo después de dar a luz. Así lo revela el dominical NZZ am Sonntag citando un estudio encargado por la Oficina Federal de Seguros Sociales. La razón principal que se adujo para despedir a una madre fue la falta de empleos…
UBS cuestionado por recortar los bonos a las mujeres tras ser madres
Este contenido fue publicado en
Algunas mujeres han dimitido (al menos en dos casos, privándose con ello de oportunidades de promoción), mientras otras siguen trabajando a regañadientes por un salario inferior al que tenían antes de ser madres, afirman varias empleadas y exempleadas del UBS. A una ejecutiva le redujeron sus bonos cuatro veces, una después de cada parto. A…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.