En Abaco, hasta el 90% de los hogares y la infraestructura fueron dañados o completamente destruidos.
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved.
Suiza envió a las Bahamas a cinco especialistas en ayuda humanitaria, así como suministros de socorro, para ayudar a hacer frente a las consecuencias del ciclón Dorian.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ac
English
en
Swiss humanitarian team on its way to the Bahamas
original
El equipo partió este viernes y los suministros de emergencia -incluido un sistema de purificación de agua- llegaron un día antes al país insular. El equipo, que forma parte del Grupo de Ayuda Humanitaria de la Confederación, está formado por especialistas en agua e higiene, logística, refugios de emergencia y gestión de residuos.
Los expertos suizos se encargarán de la entrega y puesta en marcha del módulo de agua potable y de la formación de las autoridades locales para su uso óptimo. También evaluarán la situación sobre el terreno y la necesidad de más apoyo.
El sistema de purificación de agua, que pesa alrededor de una tonelada proporcionará agua potable limpia para hasta 10 000 personas al día. Es probable que se establezca en Marsh Harbour, la capital de la isla de Abaco.
La semana pasada, la Ayuda Humanitaria de la Confederación asignó 300 000 francos a las operaciones de socorro en casos de emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), así como 200 000 francos al Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Hasta la fecha, el huracán Dorian se ha cobrado al menos 50 vidas. Sin embargo, más de 2 500 personas siguen desaparecidas en las islas más gravemente afectadas, Abaco y Gran Bahama. Un total de 68 000 personas viven en estas dos islas.
De una población total de alrededor de 355 000 habitantes en las Bahamas, 70 000 dependen de la ayuda. Faltan alimentos, agua potable y refugio de emergencia. En Abaco, hasta el 90% de los hogares y la infraestructura fueron dañados o completamente destruidos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Para ayudar a las víctimas de las crisis olvidadas
Este contenido fue publicado en
Todo comienza en 1946 en Lausana, en lo que entonces se llama Radio Sottens, la estación de radio pública de la Suiza francófona (ahora RTS). El animador, Roger Nordmann y el humorista Jack Rollan lanzan La Cadena de la Solidaridad, una emisión destinada a recaudar donaciones para causas humanitarias. En ese momento, gran parte de…
Este contenido fue publicado en
Mientras un equipo de la Ayuda Humanitaria Suiza se confrontaba con los efectos devastadores del Ciclón Idai, ya se acercaba la siguiente tormenta tropical en el norte del país. Reportaje desde Mozambique. La magnitud de la doble catástrofe se hace evidente un jueves de abril a la tarde. Gabriela Friedl, experta en temas del agua…
Este contenido fue publicado en
Un equipo de cinco especialistas en agua y logística partirá hacia el sudeste de África en los próximos días, indicó un comunicadoEnlace externo del Ministerio de Exteriores. El grupo reforzará al equipo de expertos del CSAEnlace externo que trabajan en Mozambique desde inicios de esta semana. En total, 12 toneladas de bienes de socorro -principalmente…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.