Liberan a Suiza secuestrada en Darfur
Una ciudadana suiza secuestrada en Darfur desde el pasado mes de octubre fue liberada este miércoles en buen estado de salud, según el vicegobernador local Mohamed Barima. Comprometida en acciones humanitarias, la cooperante vive desde hace años en Sudán, país asolado por la guerra.
El Ministerio de Exteriores suizo manifestó su alivio y agradeció a las autoridades sudanesas por sus esfuerzos.
La suiza, que colabora con la ONU en diversas iniciativas, pero no forma parte de su personal, fue secuestrada a principios de octubre por hombres armados cerca de su casa en el centro de investigación agraria de El-Fasher.
El Gobierno suizo había pedido la liberación incondicional de su conciudadana que labora asimismo para una organización no gubernamental helvética.
Varios trabajadores sudaneses y extranjeros han sido secuestrados en Darfur en los últimos años, pero este es el primer secuestro desde que la ONU comenzó a reducir en junio sus fuerzas de paz, desplegadas desde 2007 en esa región, en el marco de una misión conjunta con la Unión Africana.
El conflicto de Darfur comenzó en 2003 y ha dejado un saldo de cerca de 300 000 muertos y 2,5 millones de desplazados, de acuerdo con la ONU.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.