Las autoridades suizas señalan que hay existencias de alimentos disponibles para los consumidores durante más de cuatro meses para hacer frente a la actual epidemia de coronavirus. Pero se ha introducido el racionamiento de ciertos analgésicos y medicamentos contra la fiebre.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/Reuters/ug,dos
English
en
Enough food for months, government assures
original
“No hay razón para entrar en pánico por la comida”, dijo el delegado del Gobierno para el suministro económico nacionalEnlace externo, Werner Meier, en una entrevista publicada el miércoles en varios periódicos del grupo CH Media.
El sector empresarial suizo, con el apoyo del Gobierno, asegura que se acumulen suficientes alimentos esenciales para tiempos de crisis, según Meier. Indicó que los supermercados y las pequeñas tiendas minoristas tienen acceso a suficientes suministros para abastecer sus estantes.
“No tenemos informes de minoristas sobre escasez o cuellos de botella”, agregó. “Suiza ha cerrado sus fronteras para las personas, pero no para los bienes de consumo”.
Señaló también que por el momento no hay planes para imponer reglas a la industria para la producción de bienes esenciales.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Medicamentos
Sin embargo, horas más tarde, el Gobierno anunció que comenzaría a racionar algunos analgésicos comunes y medicamentos contra la fiebre para evitar compras de pánico.
El Gobierno puntualizó que la restricción, que comienza de inmediato y se aplicará durante los próximos seis meses, no se introdujo debido a la escasez de medicamentos.
Según la restricción, a cada persona se le permitirá comprar solo un paquete por día de ciertos medicamentos, incluidos el paracetamol y el ibuprofeno.
“La medida tiene como objetivo evitar que las personas acumulen los medicamentos”, explicó Daniel Koch, de la Oficina Federal de Salud, a la televisión pública.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.