En Suiza, 1 016 personas se quitaron la vida en 2016 (sin incluir alrededor de 900 suicidios asistidos), es decir, 10,2 por cada 100 000 personas, alrededor de la media europea.
Keystone
Con ocasión del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Observatorio Suizo de la Salud publicó este martes su encuesta 2017, la cual muestra una imagen más detallada de las personas que intentan quitarse la vida en Suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
OBSAN/swissinfo.ch/sb
English
en
Survey: around 33,000 suicide attempts a year in Switzerland
original
Alrededor del mundo, cerca de 800 000 suicidios se producen cada año. En Suiza se registraron 1 016 en 2016 (sin incluir alrededor de 900 suicidios asistidos), es decir, 10,2 por cada 100 000 personas, según el estudio.Enlace externo
Pero esas cifras son solamente la punta del iceberg. La encuesta reveló que alrededor del 8% de la población (8,5 millones) – extrapolada a unas 500 000 personas – experimentó pensamientos suicidas al menos una vez durante las dos semanas previas a la encuesta. Esto representa un aumento del 1,4% en comparación con la investigación anterior, efectuada en 2012.
Los hombres y las mujeres se vieron igualmente afectados, y no hubo tendencias claras por región. Los porcentajes fueron más altos en los grupos de edad de 85+, 15-24 y 55-64 años. La vida urbana, la condición de inmigrante y la falta de educación y de perspectivas profesionales también influyeron en las tasas más altas, así como las enfermedades prolongadas.
La encuesta estimó que 200 000 personas también habían intentado suicidarse una vez durante su vida y 33 000 durante los 12 meses anteriores a la encuesta de 2017.
Sin embargo, estas cifras no reflejan la situación en su totalidad, ya que no incluyen a las personas que se encuentran en prisión, en clínicas psiquiátricas o que solicitan asilo.
Suiza ha introducido numerosas medidas y recursos para la prevención del suicidio. En 2016, el Gobierno suizo lanzó un plan de acción para la prevención del suicidio con diez medidas, entre las que se incluyen la sensibilización de la opinión pública y la prestación de ayuda rápida.
El objetivo es reducir el número de suicidios no asistidos en Suiza en un 25% para el año 2030, es decir, evitar unos 300 suicidios al año.
Las tasas en todo el mundo han decrecido en los últimos años -con una reducción del 9,8% entre 2010 y 2016-, pero las disminuciones fueron irregulares. En Suiza, el número de suicidios ha descendido en un tercio en los últimos 20 años.
Contenido externo
Uno cada 40 segundos
Un informe publicado el lunes (09.09) por la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró que, en todo el mundo, una persona se quita la vida cada 40 segundos, y que cada año mueren más personas por suicidio que en la guerra.
La horca, el envenenamiento y el uso de armas de fuego, son los métodos de suicidio más comunes, precisó la OMS al instar a los gobiernos a adoptar planes de prevención.
El suicidio fue la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, después de las lesiones en carretera, y entre las adolescentes de 15 a 19 años, fue la segunda causa de muerte después de las afecciones maternas. En los adolescentes varones, el suicidio ocupó el tercer lugar después de las lesiones en la carretera y la violencia interpersonal.
El informe también encontró que casi tres veces más hombres que mujeres mueren por suicidio en los países ricos, en contraste con los países de ingresos bajos y medios, donde las tasas son más iguales.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los antidepresivos pueden aumentar riesgos de suicidio
Este contenido fue publicado en
Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW) y de la Universidad de Salzburgo llevaron a cabo un metaanálisis de todos los estudios publicados sobre el tema -que fueron verificados por la Agencia estadounidense para la administración de alimentos y medicamentos (FDA) – entre 1987 y 2013. Los resultados mostraron que, globalmente, el…
¿Por qué Suiza no quiere regular el suicidio asistido?
Este contenido fue publicado en
La propuesta de NeuchâtelEnlace externo pretende regular las condiciones de la asistencia al suicidio y crear un marco legal para las organizaciones que la practican. Uno de los argumentos del cantón es que esas entidades amplían cada vez más el círculo de personas a las que ayudan a morir. Así, por ejemplo, las personas sin…
Este contenido fue publicado en
Los actos de autodestrucción, independientemente del grado de intención suicida u otros tipos de motivación, es un factor de riesgo importante para el suicidio. Sin embargo, no han sido bien documentados. Un estudio realizado por encargo de la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza y publicado en Swiss Medical WeeklyEnlace externo reveló la…
Este contenido fue publicado en
EXIT Deutsche SchweizEnlace externo, que cubre la región helvética de habla alemana y el cantón del Tesino, precisó que 905 personas recurrieron a sus servicios el año pasado, 172 más que en 2017, lo que representa un incremento del 23%. A finales de 2018, el número de miembros de la organización ascendía a 120 117,…
Aumentan las llamadas al teléfono suizo de ayuda 143
Este contenido fue publicado en
La línea de ayuda anónima nacional, que vía telefónica se marca con los dígitos 143,Enlace externo recibió 241 359 llamadas telefónicas en 2018, lo que supone un incremento anual del 8,6%. También se ha producido un aumento del 11,8% en la comunicación a través de Internet, por correo electrónico o chat en directo, que ofrece…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.