Los miembros de la organización fueron informados este martes, durante la asamblea general anual, de la decisión de mantener las directivas actuales, según la emisora pública suiza SRF.
La junta directiva de EXIT pretendía restringir los servicios dentro de las fronteras de Suiza, ya que se hacía difícil obtener la documentación necesaria del extranjero y organizar viajes a Suiza.
Pero a principios de este año, los medios suizos informaron que los miembros no veían favorablemente la propuesta. Por esta razón, los directivos de EXIT decidieron retirar la propuesta.
“Debido a la resistencia, la junta de la asociación decidió mantener sin cambios los requisitos de membresía actuales”, indicó el vicepresidente de EXIT, Jürg Wiler, en un comunicado.
Alrededor del 1% de las 913 personas que utilizaron los servicios de EXIT el año pasado vivían en el extranjero.
La ley suiza tolera el suicidio asistido cuando los pacientes cometen el acto ellos mismos y los ayudantes no tienen ningún interés personal en su muerte. El suicidio asistido es legal en el país desde la década de 1940.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suicidio asistido: sigue la demanda en Suiza
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 1 282 personas gravemente enfermas pusieron fin a su vida utilizando los servicios de EXIT, lo que representa 68 personas más que en 2019.
Este contenido fue publicado en
En Suiza, ayudar a las personas a suicidarse es un empleo, pero que va más allá de acercar una dosis letal a quien desea poner fin a su vida.
Este contenido fue publicado en
“Finalmente puedo poner término” “Cuando recibí la aprobación de LifecircleEnlace externo, me sentí realizada más que aliviada”, dijo ‘Kranke’, una joven de unos veinte años que vive en la región de Kyushu, en el suroeste de Japón. En octubre pasado recibió un correo electrónico en el que Lifecircle, una organización suiza de derecho a la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.