Los suizos prefieren mantener las distancias, pero están dispuestos a echar una mano
Una cuarta parte de los suizos cuida ocasionalmente de los hijos o las mascotas de sus vecinos.
Keystone / Jean-christophe Bott
De acuerdo con una encuesta divulgada el martes, los suizos tienen una relación bastante distante con sus vecinos, pero confían en ellos y están dispuestos a prestarles ayuda en caso necesario.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss neighbours there for one another despite keeping distance
original
Según el estudio del Instituto Gottlieb Duttweiler, solamente el 12% de los encuestados afirma conocer muy bien a sus vecinos. Sin embargo, confía en las personas que lo rodean.
Esta confianza se refleja en las acciones cotidianas: al 67% de las personas les gusta ayudar a sus vecinos proporcionándoles ingredientes para la comida o prestándoles una herramienta. Un 48% les riega las plantas y el 26% les cuida ocasionalmente a los niños o a las mascotas.
Casi la mitad (47%) están “distanciados”: no quieren ser molestados ni ser una carga. Si necesitan algo, lo hacen ellos mismos. Sin embargo, están disponibles en caso de emergencia.
Otro 30% se describen como “buscadores de inspiración”. Para ellos, la tolerancia y los encuentros estimulantes son primordiales. Valoran la acción colectiva y la diversidad.
Los “cultivadores de relaciones”, que se esfuerzan por crear una atmósfera amistosa en un vecindario homogéneo, constituyen un grupo más pequeño (14%) y alrededor del 10% de las “personas orientadas a los valores” quieren vivir entre personas de ideas afines con las que comparten valores similares. Sin embargo, en lugar de relaciones cercanas, los miembros de este grupo también quieren una distancia respetuosa y un enfoque considerado.
La frecuencia de contacto con los vecinos es la adecuada para el 81% de los encuestados; al 16% le gustaría tener más contacto y al 2%, menos.
La noción de vecindad difiere según la región lingüística. Es mucho más amplia en las regiones suizas de expresión francesa e italiana. El 59% de la población germanófona solamente considera vecinos a las personas que viven en el mismo edificio o en las casas de alrededor. El 33% de los encuestados francófonos y el 37% de los italófonos consideran que esto incluye a todo el barrio.
El estudio se llevó a cabo en mayo y se basó en entrevistas y respuestas en línea de 1 021 personas de 15 a 79 años de todas las regiones lingüísticas.
Mostrar más
Mostrar más
¿Cómo hacer amigos en Suiza?
Este contenido fue publicado en
La guía da una serie de pistas que pueden ser útiles para los extranjeros que llegan a Suiza por trabajo u otras razones. Explica, por ejemplo, cómo superar los obstáculos más frecuentes a la hora de acercarse a un suizo y cómo romper el hielo. Pero no se tome demasiado en serio estos consejos. Esta…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.