Las autoridades migratorias examinan los expedientes de 3 200 de los 9 400 solicitantes de asilo eritreos admitidos con carácter provisional.
Keystone
Los eritreos cuya solicitud de asilo fue rechazada pero que fueron admitidos en Suiza de manera temporal podrían perder su condición debido a un fallo judicial del año pasado. Recientemente recibieron una carta del Gobierno anunciándoles la revisión de su permiso de estancia.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SDA-ATS/ac
English
en
Switzerland could send back 3,200 rejected Eritrean asylum seekers
original
En agosto de 2017, el Tribunal Federal Administrativo dictaminó que los ciudadanos de Eritrea que hubieran efectuado el servicio militar obligatorio en su país no deberían esperar ser convocados nuevamente por el ejército o enfrentar un castigo penal de regreso a su país. Por lo tanto, la dependencia helvética consideró que su regreso a Eritrea “en general, no se puede considerar inaplicable”.
Dado que las autoridades federales están obligadas por ley a verificar regularmente todas las admisiones provisionales en el país, esta decisión tiene ahora consecuencias para el asilo de los ciudadanos eritreos en Suiza.
Acceso provisional levantado
En términos concretos, la Secretaría de Estado de Migración (SEM) examina los expedientes de 3 200 de los 9 400 solicitantes de asilo eritreos admitidos con carácter provisional.
“El SEM tiene la intención de anular la admisión provisional y ordenar la ejecución de reenvío”, señalan las cartas enviadas a los eritreos en cuestión.
El miércoles, el portavoz del SEM, Martin Reichlin, confirmó esa información divulgada por la televisión pública suiza SRF. Recalcó que los interesados tienen derecho a ser oídos y que cada caso será tratado individualmente.
Según Reichlin, el cambio en el proceso de asilo no significa que todos los eritreos ya no tendrán derecho a la admisión temporal. Aquellos que necesiten protección la obtendrán, agregó.
Criterios más estrictos
Actualmente, Suiza no puede reenviar a los eritreos a su país de origen. El gobierno de Eritrea no ha mostrado voluntad de recibir a quienes huyeron y no hay un acuerdo de readmisión entre los dos países.
Sin embargo, el tribunal dictaminó que los desertores no corrían el riesgo de recibir un trato inhumano. Lo mismo para aquellos que han vivido en el extranjero durante varios años y que han resuelto su situación en su país de origen.
En febrero de 2017, el tribunal ya había endurecido los criterios de admisión para los solicitantes de asilo de Eritrea. Decidió que en Suiza ya no serían reconocidos como refugiados únicamente por haber huido ilegalmente de su país. La política otorgaba automáticamente el estatuto de refugiado a algunos eritreos. Sin embargo, el tribunal decidió que “la salida ilegal (de Eritrea) no puede por sí sola justificar el reconocimiento como refugiado” debido a algunos casos recientes de eritreos que regresaron de forma segura para visitas cortas después de obtener el estatus de asilados en Suiza.
La mayor parte de las solicitudes de asilo recibidas en Suiza en 2017 correspondió a ciudadanos de ese país africano, un total de 3 375. Sin embargo, la cifra representó un decremento de casi el 35% en comparación con 2016.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza atrae a menos eritreos
Este contenido fue publicado en
El número de eritreos que solicitan asilo en la frontera suiza se ha reducido drásticamente en los últimos años. (RTS / swissinfo.ch)
¿La mayoría de los solicitantes de asilo son inmigrantes económicos?
Este contenido fue publicado en
Recientemente, en entrevista con swissinfo.ch, Albert Rösti, miembro del Parlamento y nuevo presidente electo de la UDC, declaró a swissinfo.ch que la nueva ley –para acelerar los procedimientos de asilo y ofrecer asesoría legal a los solicitantes– constituiría una “verdadera invitación para que los solicitantes de asilo vengan a Suiza”. “Debemos encontrar soluciones para rechazar…
La puerta de acceso automático para los eritreos se cierra
Este contenido fue publicado en
La salida ilegal de un país no puede justificar en sí misma la calidad de refugiado de una persona, juzga el TAFEnlace externo en una decisión que marca un cambio en el modo de evaluación de la admisión de personas de Eritrea como refugiados en Suiza. La nueva jurisprudencia, difundida el jueves 2 de febrero, indica que…
Este contenido fue publicado en
Las estadísticas reflejan un incremento de 1 143 solicitudes (19,2%) en comparación con el segundo semestre de este año, lo que obedecería al aumento en el número de migrantes que cruzan el Mediterráneo y llegan Italia en el verano, según explicó la SEM a la agencia suiza de noticias (ATS). La disminución significativa registrada en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.