La tasa de suicidio entre los campesinos es preocupante
Un estudio revela que la tasa de suicidio entre los agricultores en Suiza es casi un 40% más alta que la media de los hombres en las zonas rurales. Las principales causas son las preocupaciones económicas y el miedo ante el futuro.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone SDA/sb
English
en
‘Worrying’ suicide rates found among Swiss farmers
original
Entre 1991 y 2014, 447 agricultores suizos se quitaron la vida, según la encuesta del Fondo Nacional para la Investigación Científica (FNS) publicada en el dominical ‘SonntagsZeitung’.
Aunque la tasa de suicidio entre la población masculina en regiones rurales ha disminuido constantemente en los últimos años, desde el año 2003 ha aumentado entre los agricultores, como revelan los investigadores. La tasa de suicidios entre los agricultores es un 37% más alta que la media de los hombres en las zonas rurales.
Las principales causas de suicidio entre los agricultores son el miedo ante el futuro, las preocupaciones económicas, los problemas de sucesión o la soledad.
Mark Ritter, presidente de la Asociación Suiza de Agricultores, considera que las cifras eran «muy preocupantes» y reflejan los problemas humanos a los que se enfrentan los agricultores.
En Suiza hay alrededor de 52 000 granjas, en su mayoría pequeñas, y alrededor de 1 000 cierran cada año.
Cada día, entre una y dos personas se quitan la vida en Suiza, según la Oficina Federal de Salud PúblicaEnlace externo. Las tasas más altas se registran entre la población masculina mayor de 75 años.
Contenido externo
En 2016, el Gobierno suizo lanzó un plan de acción para prevenir el suicidio que contiene diez medidas. Entre ellas sensibilizar a la opinión pública, así como prestar ayuda rápida y de fácil acceso. El objetivo es reducir el número de suicidios no asistidos en un 25% de aquí al año 2030, es decir, evitar unos 300 suicidios al año.
El estudio del FNS fue realizado por investigadores de la Universidad de Berna a partir de datos de 90 000 agricultores.
¿Ha escuchado algo sobre la diplomacia suiza que le gustaría que verificáramos?
No toda la información que circula sobre las relaciones exteriores de Suiza es precisa o bien entendida. Díganos qué le gustaría que verifiquemos o aclaremos.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Encuesta: El 82% de la población en Suiza está a favor de prohibir los móviles en las escuelas
Este contenido fue publicado en
La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) apoyaría la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mayor coordinación para prevenir el suicidio
Este contenido fue publicado en
Encontrar fácilmente un grupo de ayuda, consejos o documentación sobre la prevención del suicidio es lo que propone el Gobierno suizo con su nueva plataforma de investigación.Enlace externo Esta nueva herramienta en línea permite al público en general y a los especialistas en particular, la búsqueda de opciones disponibles en todas las regiones del país.…
Este contenido fue publicado en
El consultor Ernst Flückiger asesora a agricultores cuyo mundo se ha puesto de cabeza durante los últimos años. En 1999, desaparecieron los precios de mercado; en 2008, los subsidios a las exportaciones; y el año pasado, las cuotas lácteas. Y en un par de años, los pagos directos estarán cada vez más vinculados al uso…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.