La tasa de suicidio entre los campesinos es preocupante
En Suiza hay alrededor de 52 000 granjas, la mayoría pequeñas. Cada año cierran 1 000 cierran.
Keystone
Un estudio revela que la tasa de suicidio entre los agricultores en Suiza es casi un 40% más alta que la media de los hombres en las zonas rurales. Las principales causas son las preocupaciones económicas y el miedo ante el futuro.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone SDA/sb
English
en
‘Worrying’ suicide rates found among Swiss farmers
original
Entre 1991 y 2014, 447 agricultores suizos se quitaron la vida, según la encuesta del Fondo Nacional para la Investigación Científica (FNS) publicada en el dominical ‘SonntagsZeitung’.
Aunque la tasa de suicidio entre la población masculina en regiones rurales ha disminuido constantemente en los últimos años, desde el año 2003 ha aumentado entre los agricultores, como revelan los investigadores. La tasa de suicidios entre los agricultores es un 37% más alta que la media de los hombres en las zonas rurales.
Las principales causas de suicidio entre los agricultores son el miedo ante el futuro, las preocupaciones económicas, los problemas de sucesión o la soledad.
Mark Ritter, presidente de la Asociación Suiza de Agricultores, considera que las cifras eran «muy preocupantes» y reflejan los problemas humanos a los que se enfrentan los agricultores.
En Suiza hay alrededor de 52 000 granjas, en su mayoría pequeñas, y alrededor de 1 000 cierran cada año.
Cada día, entre una y dos personas se quitan la vida en Suiza, según la Oficina Federal de Salud PúblicaEnlace externo. Las tasas más altas se registran entre la población masculina mayor de 75 años.
Contenido externo
En 2016, el Gobierno suizo lanzó un plan de acción para prevenir el suicidio que contiene diez medidas. Entre ellas sensibilizar a la opinión pública, así como prestar ayuda rápida y de fácil acceso. El objetivo es reducir el número de suicidios no asistidos en un 25% de aquí al año 2030, es decir, evitar unos 300 suicidios al año.
El estudio del FNS fue realizado por investigadores de la Universidad de Berna a partir de datos de 90 000 agricultores.
Contenido externo
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mayor coordinación para prevenir el suicidio
Este contenido fue publicado en
Encontrar fácilmente un grupo de ayuda, consejos o documentación sobre la prevención del suicidio es lo que propone el Gobierno suizo con su nueva plataforma de investigación.Enlace externo Esta nueva herramienta en línea permite al público en general y a los especialistas en particular, la búsqueda de opciones disponibles en todas las regiones del país.…
Este contenido fue publicado en
El consultor Ernst Flückiger asesora a agricultores cuyo mundo se ha puesto de cabeza durante los últimos años. En 1999, desaparecieron los precios de mercado; en 2008, los subsidios a las exportaciones; y el año pasado, las cuotas lácteas. Y en un par de años, los pagos directos estarán cada vez más vinculados al uso…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.