The Swiss voice in the world since 1935

Somalia cerrará los negocios que hagan pagos a Al Shabab

Mogadiscio, 15 oct (EFE).- El Gobierno de Somalia advirtió hoy que cerrará y retirará la licencia de todos los negocios o empresas que hagan pagos al grupo yihadista Al Shabab, que impone impuestos paralelos a la población en gran parte del país para financiarse.

El ministro somalí de Comercio e Industria, Jibril Abdirashid Haji, acusó hoy a los empresarios o negocios que pagan al grupo terrorista de estar «directamente implicados en los asesinatos de civiles» y aseguró que sus propiedades serán confiscadas, según recogen medios locales.

A pesar de estas acusaciones por parte del Gobierno, los expertos señalan que los negocios y empresas de algunas de las principales ciudades del país, como la propia capital, Mogadiscio, se ven obligados a pagar esas tasas al grupo para poder funcionar.

Según un estudio publicado por el centro de investigación somalí Hiraal Institute en octubre de 2020, Al Shabab recauda hasta 15 millones de dólares (unos 15,4 millones de euros) mensuales a través de estos impuestos que gravan diferentes actividades comerciales, como la agricultura, la importación de bienes a través del puerto o el sector inmobiliario.

El pago de estas tasas «no es voluntario», según el estudio, sino que «la única motivación que impulsa a los contribuyentes de Al Shabab es el miedo y una amenaza creíble para sus vidas».

El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, declaró el pasado 23 de agosto una «guerra total» para «eliminar» a Al Shabab, cuyos miembros tomaron días antes un conocido hotel de Mogadiscio durante treinta horas y mataron a 21 personas.

Desde entonces, varias operaciones militares se han llevado a cabo contra los fundamentalistas, apoyadas por Estados Unidos, que el pasado mes acabaron con «más de cien miembros» de Al Shabab, según el Gobierno somalí.

Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red Al Qaeda, perpetra a menudo ataques en Mogadiscio y otros puntos de Somalia para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar por la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE

ma-lbg/fpa

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR