El exjefe de la policía nacional de Guatemala, Erwin Sperisen, a la entrada del Palacio Federal de Suiza el 13 de noviembre de 2019
Keystone / Peter Klaunzer
Erwin Sperisen, exjefe de la policía de Guatemala, apeló ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para buscar la anulación de una sentencia de 15 años de prisión impuesta por los tribunales suizos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/ac
English
en
Guatemalan ex-police chief appeals to European Court of Human Rights
original
Según la emisora pública suiza RTS, el equipo de defensa de Sperisen presentó un recurso ante el tribunal de Estrasburgo el pasado 27 de mayo. El doble ciudadano guatemalteco-suizo ha agotado todos sus recursos legales en Suiza contra una condena de 15 años de prisión por complicidad en el asesinato de siete presos en Guatemala en 2006.
Sus abogados acusan al sistema de justicia suizo de graves violaciones de los derechos humanos de su cliente y de una violación de los principios fundamentales del Estado de derecho.
En la primera querella aducen irrespeto a la presunción de inocencia: Sperisen fue condenado por un tribunal de Ginebra, y luego por el Tribunal Federal, como cómplice de un autor principal que fue absuelto en Austria. En opinión de los abogados, esa situación es contradictoria y soslaya la presunción de inocencia.
La segunda refiere una supuesta parcialidad de los jueces. La defensa de Sperisen plantea el caso de la negativa a liberarlo de la prisión después de que su primera apelación fuera parcialmente confirmada.
Por último, acusan a la justicia suiza de haberse negado a escuchar a importantes testigos de descargo.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es la última esperanza de Sperisen para limpiar su nombre, casi ocho años después de su detención en Ginebra por el asesinato en 2006 de siete detenidos en Guatemala cuando era el jefe de la policía.
Si los magistrados de Estrasburgo fallaran a su favor, la totalidad de la sentencia suiza se pondría en tela de juicio.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Caso Sperisen: Tribunal Federal desestima anular la sentencia
Este contenido fue publicado en
La máxima instancia del sistema de justicia helvético rechazó el recurso del ciudadano suizo-guatemalteco Erwin Sperisen en el que solicitó la revisión de su sentencia, argumentando la presunta parcialidad de una jueza federal. En noviembre de 2019, el Tribunal Federal (TF) rechazó el recurso de Erwin Sperisen sobre el veredicto del 27 de abril de 2018 dictado por la Justicia…
Caso Sperisen: Fin a 7 años de batalla judicial en Suiza
Este contenido fue publicado en
Un mes antes de concluir 2019, el Tribunal Federal confirmó el veredicto ginebrino contra el suizo-guatemalteco Erwin Sperisen.
Inicia en Suiza el juicio en apelación de Erwin Sperisen
Este contenido fue publicado en
La espera ha sido larga para Erwin Sperisen desde el 6 de junio de 2014, cuando escuchó de voz de la jueza al frente del Tribunal Criminal de Ginebra un veredicto sin contemplaciones: reclusión de por vida por la muerte de siete reos de la prisión guatemalteca ‘Pavón’, uno, perpetrado con mano propia, en 2006.…
Erwin Sperisen insiste en ser víctima de un complot
Este contenido fue publicado en
De aquí al martes 12 de mayo los jueces deciden si los argumentos de la defensa y del acusado en el juicio en apelación de la Corte de Justicia de Ginebra tienen más peso que las pruebas presentadas por el Ministerio Público cantonal sobre las 10 ejecuciones extrajudiciales que se le imputan al exjefe de…
#JusticiaYa para Guatemala, pese a una elite sin escrúpulos
Este contenido fue publicado en
Guatemala parece muy lejos de Suiza, y sin embargo, aspectos muy actuales unen a ambos países: Hace diez días, Berna anunciaba la firma del protocolo de adhesión de GuatemalaEnlace externo al TLC centroamericano con la AELE; mientras que el Tribunal Federal helvético se ocupa aún del recurso a la sentencia a cadena perpetua contra Erwin…
Este contenido fue publicado en
Amnistía Internacional Suiza (AIS) califica de “emblemático” el caso del ciudadano suizo-guatemalteco e insta a las autoridades a llevar las investigaciones hasta las últimas consecuencias: “Es una forma muy explícita de mostrar al mundo que los presuntos responsables de graves violaciones de Derechos Humanos (DD HH) tienen que rendir cuentas y que ni posiciones especiales,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.