The Swiss voice in the world since 1935

Sudán del Sur «toma nota» de la decisión de EEUU de revocar los visados a los sursudaneses

Yuba, 7 abr (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur afirmó este lunes que «toma nota» y «lamenta» la decisión de Estados Unidos de revocar todos los visados de ciudadanos sursudaneses en el país debido a «un incidente aislado» por parte de una persona que no es nacional del país africano.

«El Gobierno de Sudán del Sur ha tomado nota del anuncio de Estados Unidos del 5 de abril de 2025 relativo a la revocación inmediata de los visados para los titulares de pasaportes sursudaneses», afirmó Apuk Ayuel Mayen, portavoz del Ministerio en una comparecencia ante la prensa.

De esta forma se refirió al anuncio que realizó el pasado sábado el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la revocación de estos visados y la orden de impedir la expedición de nuevas visas para «defender la seguridad» del país norteamericano, al tiempo que instó a Sudán del Sur a cumplir con las leyes de inmigración.

La portavoz afirmó que el Ejecutivo sursudanés «lamenta profundamente que, a pesar de esta historia de colaboración y asociación, Sudán del Sur se enfrente ahora a una amplia revocación de visados basada en un incidente aislado».

En este caso, se refirió al caso de un ciudadano de la República Democrática del Congo llamado Makula Kintu, a quien se le impidió la entrada en el Aeropuerto Internacional de Yuba entre los días 5 y 6 de abril, dado que presentó un documento de viaje de Sudán del Sur con el nombre del sursudanés Nimere Garang, pese a no corresponder con dicha identidad.

«Los exhaustivos procesos de verificación confirman que este individuo es un ciudadano de la República Democrática del Congo llamado Makula Kintu. De acuerdo con nuestros protocolos de inmigración, no fue admitido y posteriormente fue devuelto al país de origen para su tramitación», detalló.

Asimismo, añadió que según la información proporcionada por el Departamento de Interior y Seguridad de Estados Unidos, Kintu entró en Estados Unidos el 21 de agosto de 2003 y salió voluntariamente hacia la República Democrática del Congo en 2009 y, posteriormente, volvió a entrar de manera irregular en EEUU en julio de 2016.

Respecto a Nimere Garang, se espera su deportación de Estados Unidos y regreso a Sudán del Sur para el 13 de mayo a través de la aerolínea EgyptAir.

«El gobierno de Sudán del Sur expresa su pesar por las circunstancias que han conducido a esta situación. Sin embargo, es imperativo destacar que Sudán del Sur ha demostrado sistemáticamente buena voluntad y cooperación con Estados Unidos en cuestiones de inmigración y deportación», apuntó tras reiterar su compromiso de seguir colaborando con EEUU en todos los ámbitos.EFE

asm-rsm/cgs/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR