The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica enviará más tropas a la RD del Congo para reforzar la misión de paz de la SADC

Johannesburgo, 11 feb (EFE).- Sudáfrica mandará a finales de febrero nuevas tropas a la República Democrática del Congo (RDC) para reforzar la misión de mantenimiento de paz de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), después de que catorce soldados sudafricanos murieran en el conflicto que asola al este del país, aseguró a EFE una fuente militar.

La misión de la SADC, conocida como SAMIDRC, está movilizando soldados desde la base militar de Lohatla, en el norte de Sudáfrica, para reforzar las tropas que respaldan al Ejército congoleño en su intento de frenar el avance del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), afirmó esta fuente, que pidió permanecer en el anonimato.

Sin embargo, confesó que no albergaba ninguna esperanza en el impacto que tendrá el envío de más tropas en el curso del conflicto, pues confirmó que los soldados de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica (SANDF) están actualmente acorralados por el M23.

«La única forma en que traerán a los soldados de vuelta es si firman nuevos acuerdos bilaterales con el M23, de lo contrario, es una misión suicida. Ni siquiera tienen planes para evacuar a los heridos», alertó.

Ni el Ministerio de Defensa y ni la SANDF han hecho comentarios sobre el nuevo despliegue.

Entre los pasados 25 y 27 de enero, catorce soldados sudafricanos perdieron la vida en enfrentamientos entre el Ejército congoleño y el M23, cuando los rebeldes lograron tomar la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, un hecho que dejó casi 3.000 muertos y cientos de miles de desplazados, según la ONU.

La muerte de estos soldados puso a la SAMIDRC bajo el punto de mira de diversos partidos políticos en Sudáfrica y llevó a diferentes miembros del Parlamento a unirse al coro de llamamientos para retirar las tropas sudafricanas del territorio congoleño, donde el país desplegó el pasado febrero de 2024 a 2.900 soldados como parte de esta misión de paz.

Sin embargo, el pasado jueves, durante su discurso anual sobre el estado de la nación y tras encajar críticas, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, argumentó que la presencia de los soldados del Ejército sudafricano en la RDC era «una prueba» del «compromiso continuado» de su país con una «resolución pacífica de uno de los conflictos más irresolubles del mundo».

La tensión por la presencia de estas tropas en la RDC escaló el lunes durante un debate en el Parlamento, cuando los diputados exigieron al Gobierno respuestas sobre la seguridad de los soldados desplegados y cuestionaron por qué los cuerpos de los caídos todavía no habían sido repatriados.

Aunque se espera que los restos lleguen a Sudáfrica el próximo jueves, la tardanza ha suscitado recelo entre los diferentes diputados, que temen que el retraso se haya producido porque la SANDF haya sido acorralada por el M23, como confirmó a EFE este martes la citada fuente militar.

Distintos diputados aseguraron que los soldados fueron enviados para «proteger los intereses» de Ramaphosa «y sus allegados» en la región.

¿Por qué el presidente nos está mintiendo? No es una misión de mantenimiento de paz, es una misión ofensiva», acusó un diputado del partido Luchadores por la Libertad Económica (EFF) Carl Niehaus.

Sin embargo, el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola, dijo que retirar las tropas no era una opción, ya que una retirada total sería «peor que una rendición».

«Con el número de grupos armados en la zona, eso sería una emboscada», enfatizó Lamola, al tiempo que remarcó que la pérdida de los soldados sudafricanos no había sido «una tragedia que haya caído sólo sobre nuestra fuerza de defensa, ha afectado tanto a la misión de la ONU como a la misión de la SADC».

La actividad armada del grupo rebelde se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército en Kivu del Norte, provincia fronteriza con Ruanda y rica en minerales como el oro o el coltán, fundamental en la industria tecnológica, entre otros.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la Monusco. EFE

mm/pga/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR