The Swiss voice in the world since 1935

Túnez investigará si empresas locales han normalizado relaciones con Israel

Túnez, 13 abr (EFE).- El Ministerio de Comercio tunecino abrirá una investigación sobre una serie de empresas locales a las que se acusa de haber normalizado las relaciones y los intercambios con Israel, anunció el jefe de la citada Cartera, Mohamed Bousaid.

En una intervención en el Parlamento, reproducida hoy por la prensa local, Bousaid subrayó que «existen constantes a las que no se puede renunciar, ni en la Constitución tunecina ni en el marco de los acuerdos árabes», e insistió en que «no se tolerará ninguna normalización económica con Israel».

La disputa en el Parlamento se produce apenas dos meses después de que el antiguo ministro de Dominios del Estado Hatem El Euch desatara la polémica al confirmar que en 2015 había sido informado a través de la entonces embajadora de la Unión Europea en el país, Laura Baeza, de que Israel se disponía a denunciar a Túnez y reclamarle una indemnización multimillonaria por supuestas propiedades judías apropiadas.

Según El Euch,i la enorme cuantía de la indemnización por las propiedades abandonadas por los judíos tunecinos en su huida del país entre 1967 y 1973 colocaría en una situación aún más critica las frágiles finanzas de Túnez y podría ser utilizada como arma para forzar el reconocimiento del Estado de Israel.

«No sé si la normalización será la contrapartida a esta demanda», aseguró el exministro, azuzando así un rumor que se extiende por la nación norteafricana desde hace un año.

Las sospechas se han multiplicado tras la reciente decisión de países como Emiratos Árabes Unidos y Marruecos de reconocer el Estado de Israel, y las negociaciones que lleva a cabo en el mismo sentido Mauritania, país que podría ser el próximo en hacerlo.

Incluso han salpicado al ex primer ministro tunecino Yussef Chahed, al que medios de prensa han acusado de negociar en la sombra.

El lunes, fue el diputado Noomane El Ich quien abrió un nuevo capítulo al afirmar que una empresa tunecina que trabaja en el sector agroalimentario y de fabricación de celulosa exporta sus productos a una empresa francesa intermediaria que a su vez envía estos productos a Israel.

En este contexto, el diputado pidió igualmente al Comité de Análisis Financiero del Banco Central de Túnez que abra una investigación sobre este tema, antes de preguntar por la posición del Estado tunecino sobre «la normalización con Israel».

Túnez, que acogió en la década de los ochenta la sede de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) tras su huida de Beirut -sede que después Israel bombardeó-, es uno de los países árabes que han mantenido una política más hostil hacia el Estado judío. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR