Tailandia, bajo presión de EEUU para aislar a Corea del Norte

El emisario estadounidense encargado de Corea del Norte, Joseph Yun, trató este jueves de convencer a Tailandia de aislar a Corea del Norte, lo que ya comenzó a hacer al reducir drásticamente sus intercambios comerciales, informó una fuente oficial en Bangkok.
«Esperamos que de aquí a fines de 2017 no haya ya más importaciones o exportaciones de mercancías entre Tailandia y Corea del Norte», declaró Pimchanok Vonkorpon, responsable del Ministerio de Comercio tailandés.
Durante los nueve primeros meses de este año, el comercio bilateral fue de 1,6 millones de dólares, o sea una reducción del 94% en relación con el mismo periodo de 2016, según el Ministerio de Exteriores tailandés.
La diplomacia estadounidense no quiso comentar esta segunda etapa de la gira asiática de Yun, después de visitar Japón.
El general Wanlop Rugsanoah, jefe del Consejo de Seguridad tailandés, precisó a la AFP que EEUU pidió también a Tailandia «presionar más a Corea del Norte», especialmente por la vía de «la reducción de las relaciones diplomáticas».
Desmintió cualquier encuentro organizado en Bangkok entre negociadores estadounidenses y norcoreanos. Aliado tradicional de EEUU, Tailandia es uno de los pocos países del sureste asiático que alberga una embajada norcoreana.
Según la diplomacia tailandesa, Bangkok es el tercer más importante socio comercial de Corea del Norte, tras China y Corea del Sur: los intercambios comerciales llegaron a ser de 100 millones de euros en 2014.