The Swiss voice in the world since 1935

Taiwán reconoce que será «difícil» mantener el crecimiento económico del 3 % por aranceles

Taipéi, 9 abr (EFE).- La imposición de aranceles del 32 % a las importaciones taiwanesas por parte de Estados Unidos tendrá un «impacto importante» en la economía de la isla, que tendrá dificultades para crecer por encima del 3 % este año, afirmó este miércoles el ministro del Consejo Nacional de Desarrollo (NDC) de Taiwán, Paul Liu.

En declaraciones recogidas por la agencia taiwanesa CNA, Liu reconoció que será un «gran desafío» cumplir con las estimaciones de crecimiento de la Dirección General de Presupuestos, Cuentas y Estadísticas (DGBAS) del Ejecutivo taiwanés, que a fines de febrero proyectó una expansión del PIB isleño del 3,14 % para 2025.

«Lograrlo será difícil y un gran desafío, pero el Gobierno continuará esforzándose por alcanzar esa meta», afirmó Liu sobre los objetivos de crecimiento de la economía taiwanesa, que avanzó un 4,59 % en 2024 gracias a la fuerte demanda global de chips avanzados para inteligencia artificial.

Respecto a las estrategias para mitigar el impacto de estos aranceles, el ministro señaló que existen dos líneas de actuación básicas para las empresas: trasladar sus cadenas de suministro hacia EE. UU. u otros lugares «más adecuados para la producción», o diversificar hacia «mercados emergentes» como India o Turquía.

«El Gobierno ofrecerá incentivos y también se comunicará con las asociaciones industriales para explorar cómo estas pueden guiar a las empresas en el desarrollo de nuevos mercados», apuntó Liu.

Estas declaraciones tuvieron lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril.

Entre las economías más afectadas por los nuevos gravámenes están varias de Asia que dependen en gran medida de sus exportaciones, como Vietnam (que a partir de hoy paga un 46 % de aranceles), Taiwán (32 %), India (27 %), Corea del Sur (25 %) o Japón (24 %), aunque la mayoría de ellas ha mostrado ya una clara disposición a negociar la eliminación de barreras comerciales que Washington considera injustas.

De hecho, el presidente taiwanés, William Lai, reiteró este lunes a través de su cuenta oficial de X que Taipéi no impondrá «aranceles de represalia» contra Estados Unidos, sino que tratará de dialogar con Washington sobre la premisa de «cero aranceles bilaterales».

Aunque los semiconductores taiwaneses -principal motor de su economía- han sido excluidos de los nuevos aranceles, la medida ha generado inquietud por el entorno comercial más hostil entre Taipéi y Washington.

Taiwán es el sexto socio con mayor superávit comercial frente a EE. UU., con exportaciones récord de más de 110.000 millones de dólares en 2024 debido a la creciente demanda estadounidense de chips avanzados para inteligencia artificial. EFE

jacb/aa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR