Temas del día de EFE Internacional del 12 de mayo de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, viaja a Israel para supervisar la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, que tendrá lugar este lunes, según han confirmado las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se ha enviado una información sobre quién es Edan Alexander y las circunstancias que rodearon su secuestro)
GUERRA COMERCIAL
Ginebra – China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 dias y EE. UU. hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de un acuerdo conjunto para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Estados Unidos y China han conseguido en los dos últimos días bajar desde un punto de tensión crítico y hacer lo que muy pocos creían posible: reducir en 115 puntos porcentuales sus aranceles mutuos, calmando así a los mercados e industrias, y sobre todo iniciando un proceso para reparar una «relación atrofiada» por su diferendo comercial. Por Isabel Saco
(Se ha enviado un resumen que incluye la reacción de los mercados y unas claves del acuerdo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha mostrado dispuesto a reunirse con el líder Vladimir Putin el jueves en Estambul, siempre que a partir de hoy lunes se produzca un alto el fuego verificable, aunque Ucrania ha acusado a Rusia de atacarle con 108 drones esta madrugada.
(Texto) (Foto) (Audio)
– Los ministros de Exteriores del grupo europeo Weimar+, entre ellos el español José Manuel Albares, se reúnen en Londres para abordar con su homólogo ucraniano el apoyo a Kiev en la guerra con Rusia.
(Texto)
(El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo este lunes que «unas negociaciones de paz sobre Ucrania sin un alto el fuego previo no son unas negociaciones serias», a su llegada a una reunión de representantes diplomáticos europeos en Londres).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
TURQUÍA KURDOS
Ankara.- La guerrilla kurda del PKK ha anunciado este lunes su disolución y el fin de su «lucha armada» que inició contra el Estado turco hace 40 años y que ha dejado unos 45.000 muertos, respondiendo así al llamamiento que hizo a finales de febrero desde la cárcel el fundador y líder de la organización Abdullah Öcalan.
(Texto)
(Se ha enviado una cronologia de los 40 años de lucha armada y un perfil del líder de la organización e impulsor de este paso, Abdullah Öcalan)
TRUMP ORIENTE MEDIO
Riad – El presidente estadounidense, Donald Trump, realizará a partir de este martes su primera gira internacional a Oriente Medio, con paradas en Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes y una agenda enfocada en inversiones y tratos comerciales, aunque podría volver a su país con las manos vacías en temas críticos para la región. Por Jairo Mejía
(Texto) (Audio)
(Enviado a las 12.37 horas)
R.UNIDO INMIGRACIÓN
Londres,.- El primer ministro británico, Keir Starmer, dio a conocer este lunes un plan destinado a endurecer la política de inmigración, como un cambio en los visados y el acceso a la ciudadanía del Reino Unido, y prometió retomar «el control» de las fronteras después de que se disparasen las cifras de migración.
(Texto)
(Se han enviado unas claves de la propuesta: examen de inglés y un refuerzo de los visados)
INDIA PAKISTÁN
Nueva Delhi – Los jefes militares de India y Pakistán mantienen su primer contacto desde el alto el fuego alcanzado el fin de semana mientras ambos países intentarán volver a la normalidad bajo una frágil calma tras la tensa escalada que dejó más de un centenar de muertos.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
PAPA LEON XIV
Ciudad el Vaticano – El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elija «con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz» y agregó: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra», en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que se le eligió.
.- El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a «salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa», durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– También se ha enviado una entrevista con la teóloga Emilce Cuda, nombrada por Francisco la primera mujer secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, que dirigía hasta ahora el nuevo papa.
(Texto) (Foto)
FRANCIA EUTANASIA
París – La Asamblea Nacional francesa debate a partir de este lunes dos proposiciones de ley, una sobre la eutanasia y otra sobre los cuidados paliativos, antes de someterse a voto a finales de mayo.
(Texto)
ALBANIA ELECCIONES
Tirana – La Comisión Electoral Central (KQZ) de Albania ha confirmado este lunes que el Partido Socialista del primer ministro, Edi Rama, ha ganado las elecciones parlamentarias celebradas ayer al lograr 83 de los 140 escaños, cuando se lleva escrutado más del 30 % de los votos.
(Texto) (Foto)
CHINA CELAC
Pekín – China recibe este lunes a los presidentes de Colombia, Brasil y Chile, un día antes de su participación en el foro ministerial China-Celac, que busca consolidar los lazos entre Latinoamérica y Pekín.
– El canciller chino, Wang Yi, mantiene una serie de reuniones con homólogos de países latinoamericanos, entre los que figuran Perú, Uruguay, Cuba y Venezuela.
– El ministro de Exteriores de Perú, Elmer Schialer, ofrece una entrevista a EFE con motivo de su participación en la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) y de China.
(Texto) (Foto) (Audio) (vídeo)
FILIPINAS ELECCIONES
Manila – Filipinas celebra las elecciones de medio mandato, que servirán de medidor del apoyo popular al presidente, Ferdinand Marcos Jr., enfrentado a su antecesor, Rodrigo Duterte, en La Haya a la espera de un posible juicio por su sangrienta guerra contra las drogas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SEAN COMBS
Nueva York – El tribunal federal del distrito sur de Nueva York escucha hoy por primera vez los alegatos de defensa y acusación en el caso abierto por agresión sexual y proxenetismo contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs, uno de los procesos más mediáticos del año dado el perfil del acusado como icono durante años de la cultura y el empoderamiento negro en EEUU.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Se enviará además un perfil de ‘Diddy’ Combs.
FESTIVAL CANNES
Cannes (Francia) – El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, ofrece una rueda de prensa en vísperas de la inauguración de la edición 78 del certamen cinematográfico.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
14:30h.- Bruselas.- UE EUROGRUPO.- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) celebran una reunión en la que abordarán la situación del sistema bancario europeo junto a los supervisores europeos, así como los avances en los trabajos sobre el euro digital. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) (Rueda de prensa del ministro español, Carlos Cuerpo, a las 14.00 horas)
15:00h.- Bruselas.- UE EDUCACIÓN.- Reunión del Consejo de ministros de Educación de la UE. (Texto)
16:00h.- Cannes.- FESTIVAL CANNES.- El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, ofrece una rueda de prensa en vísperas de la inauguración de la edición 78 del certamen. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Cracovia.- POLONIA ELECCIONES.- Los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 18 de mayo participan en un debate televisado, entre ellos los favoritos, el alcalde de Varsovia y aspirante de la coalición gubernamental, el liberal Rafal Trzaskowski, y el ultraconservador Karol Nawrocki.
Varsovia.- UE ENERGÍA.- Consejo informal de ministros de Energía de la UE. (Texto) (Foto)
París.- FRANCIA EUTANASIA.- La Asamblea Nacional francesa debate dos proposiciones de ley, una sobre la eutanasia y otra sobre los cuidados paliativos, antes de someterse a voto a finales de mayo. (Texto)
Londres.- TOM CRUISE.- El actor y productor estadounidense Tom Cruise recibe en Londres la Beca BFI, el máximo galardón del Instituto del Cine Británico. (Texto)
París.- C.EUROPA INTERNET.- El Consejo de Europa organiza una conferencia sobre la gobernanza de internet con el objetivo de encontrar un equilibrio entre reglamentación e innovación que permita preservar los derechos humanos. (Texto)
Berlín.- ALEMANIA ISRAEL.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, es recibido por su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Zagreb.- INDIA CROACIA.- El primer ministro indio, Narendra Modi, visita Croacia.
Londres.- R.UNIDO ESPIONAJE.- Seis búlgaros acusados de espiar para Rusia en el Reino Unido reciben su sentencia.
América
15:00h.- Guatemala.- CENTROAMÉRICA EE.UU.- El comando sur del Ejército de los Estados Unidos arriba a Guatemala para realizar junto al ministerio de Defensa de este país un ejercicio multinacional para combatir el narcotráfico y se espera la participación de fuerzas armadas y de seguridad de República Dominicana, El Salvador y Costa Rica. (Texto)
15:00h.- Quito.- ECUADOR FIEBRE AMARILLA.- Ecuador comienza a exigir certificación de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros procedentes de Bolivia, Brasil, Perú y Colombia. Aeropuerto Mariscal Sucre (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Guatemala.- GUATEMALA JUSTICIA.- La relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia judicial, Margaret Satterthwaite, llega a Guatemala para una visita oficial de 11 días. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:30h.- Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- Rueda de prensa del legislador demócrata estadounidense Chris Van Hollen, que en abril viajó a El Salvador para reunirse con el migrante Kilmar Ábrego García, deportado a la cárcel salvadoreña de máxima seguridad pese a carecer de antecedentes y a tener un estatus legal en EE.UU
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TURISMO.- El Instituto Nacional de Estadística presenta los datos de turismo internacional de febrero tras un crecimiento del 8,5 % de los viajeros extranjeros en enero. (Texto)
17:00h.- Nueva York.- SEAN COMBS.- Comienzan los alegatos de defensa y acusación contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL CAFÉ.- El Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) divulga el informe de las ventas en el exterior del grano en el mes de abril. (Texto)
Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- Christie’s subasta 30 obras coleccionadas por el fallecido fundador de las librerías Barnes & Noble, Leonard Riggio, entre las que destacan piezas de Mondrian, Magritte y Picasso.
Nueva York – EEUU SUBASTAS – Christie’s celebra a partir de hoy sus subastas de primavera y ofrece obras de grandes artistas de los siglos XX y XXI, como Pablo Picasso, René Magritte o Andy Warhol. (Texto)
Washington.- GUERRA COMERCIAL.- Apertura de la «Select USA Investment Summit», un encuentro impulsado por el Departamento de Comercio y que se presenta como el de mayor nivel para facilitar las inversiones a aquellas compañías que quieran operar en Estados Unidos. (Texto)
Washington.- EEUU GOBIERNO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, firma una orden ejecutiva para reducir entre un 30 % y un 80 % los precios de los medicamentos con receta. (Texto)
Sao Paulo.- TELEFÓNICA BRASIL RESULTADOS.- La empresa de telecomunicaciones Telefónica Brasil, filial en el país de la multinacional española Telefónica, presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- PETROBRAS RESULTADOS.- La petrolera estatal brasileña Petrobras presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- BRASIL MEDIOAMBIENTE.- La Fundación SOS Mata Atlântica divulga los números consolidados de deforestación en 2024 en el Bosque Atlántico, uno de los biomas más castigados de la geografía brasileña.
Belém.- COP30 CLIMA.- Mientras Brasil se prepara para recibir en medio de la Amazonía la conferencia climática de las Naciones Unidas (COP30), que se celebrará en noviembre en Belém, los habitantes de una favela de la ciudad denuncian «racismo ambiental» porque temen quedarse al margen de las obras del evento. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA KENIA.- El ministro de Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, visita República Dominicana, donde se reúne con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, entre otras autoridades. Ministerio de Relaciones Exteriores (Texto) (Foto)
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Previa de una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020 (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA LIBROS.- Concluye la 49 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el predio ferial La Rural, que comenzó el 12 de mayo y contó con la presencia de autores de renombre internacional. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Caracas.- VENEZUELA CHAVISMO.- El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ofrece su rueda de prensa semanal sobre recientes y próximas acciones políticas, entre ellas, las relacionadas con las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo. (Texto) (Vídeo)
Oriente Medio
Ankara.- SIRIA TRANSICIÓN.- Turquía acoge una conferencia trilateral sobre Siria, con la participación del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, el sirio, Asaad Shaibani, y el jordano, Ayman Safadi, que se celebrará en Ankara.
África
14:00h.- Adís Abeba.- ÁFRICA CLIMA.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publica su informe sobre el estado del clima en África correspondiente a 2024. (Texto)
Agadir.- MARRUECOS AFRICAN LION.- Arranca la nueva edición de los ejercicios militares del «African Lion» que organizan de forma anual Marruecos y Estados conjuntamente con la participación de delegaciones militares de una treintena de países. Las maniobras terminan el 23 de mayo.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245