Temas del día de EFE Internacional del 14 de marzo de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Washington – El Kremlin aseguró este viernes que el presidente ruso, Vladímir Putin, apoya la postura de su homólogo de EE.UU., Donald Trump, sobre el arreglo pacífico en Ucrania, pero añadió que hay preguntas que responder.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Putin prometió este viernes garantizar la vida y un trato digno a los soldados ucranianos cercados por las tropas rusas en la región de Kursk, tal y como le pidió el líder estadounidense, Donald Trump.
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que las conversaciones de su Gobierno con su homólogo ruso, Vladímir Putin, fueron «muy buenas y productivas», pero advirtió de que las operaciones rusas sobre el terreno en Ucrania colocan al país en «una posición muy mala y vulnerable».
– El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este viernes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer prolongar la guerra y «seguir matando ucranianos», y que se está preparando para rechazar la propuesta de un alto al fuego planteada por Estados Unidos.
– El ejército ruso dio hoy por liberada otra localidad en la región fronteriza de Kursk, de donde se estarían retirando las tropas ucranianas que la ocuparon parcialmente desde agosto de 2024.
(Texto)
– La UE prolongó este viernes otros seis meses las sanciones contra personalidades y entidades rusas por socavar la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Se mantiene en ella el magnate ruso-israelí Mikhail Fridman, exaccionista de LetterOne que es, a su vez, el mayor accionista del Grupo de Supermercados DIA.
(Texto)
SIRIA TRANSICIÓN
Latakia (Siria) – En un barrio alauita de Latakia se congregan vecinos de la ciudad en una mezquita suní para despedir a los muertos por los enfrentamientos de la semana pasada en la zona costera, la peor violencia desde la caída del régimen de Bachar al Asad, que ha provocado que miles de ciudadanos de la minoría religiosa hayan huido. Por Edgar Gutiérrez
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
CANADÁ G7
Charlevoix (Canadá) – El G7 reafirmó este viernes su «apoyo inquebrantable» a Ucrania, «su integridad territorial y derecho a existir», así como su «libertad, soberanía e independencia», en el comunicado final de la reunión de ministros de Exteriores, que también señala que aprueban la propuesta de alto el fuego negociada entre EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudí y solicitan que Rusia «acepte un alto el fuego en igualdad de condiciones».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FILIPINAS DUTERTE
La Haya – El expresidente filipino Rodrigo Duterte compareció este viernes por videoconferencia ante la Corte Penal Internacional (CPI), dónde con apariencia de salud frágil, confirmó su nombre y fecha de nacimiento desde el centro de detención, y denunció su «secuestro» desde Filipinas, en una audiencia antes del comienzo del juicio por crimen de lesa humanidad de asesinato con el que se le vincula por su guerra contra las drogas en Filipinas entre 2011 y 2019.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se ha enviado una crónica de familiares de víctimas de la guerra contra las drogas en Filipinas esperan encontrar justicia tras años de espera.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
EE.UU. PRESUPUESTOS
Washington – Pese a la tensiones internas, los demócratas del Senado de Estados Unidos apoyarán la extensión propuesta presupuestaria republicana que evitará que este viernes el país enfrente el cierre de la Administración por falta de fondos y que hubiese sido el primero del presidente Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Gaza/Jerusalén.- El grupo islamista Hamás confirmó este viernes haber aceptado reanudar las negociaciones indirectas con Israel y se mostró dispuesto a liberar al soldado de doble nacionalidad estadounidense-israelí Edan Alexander, además de los cuerpos de otras cuatro rehenes en la segunda fase.
– El enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, advirtió este viernes a Hamás de que su país responderá «en consecuencia» si el grupo islamista palestino no respeta los plazos acordados en la negociación para poner fin al conflicto con Israel.
– Al menos cuatro gazatíes murieron este viernes cuando fuerzas israelíes bombardearon a un grupo de personas cerca de la escuela Subha al Harazin, en la norteña ciudad de Gaza, informaron fuentes médicas palestinas, y el Ejército israelí mató de un tiro en la cabeza a un joven palestino en la aldea de Kfar Salem, norte de Cisjordania.
PORTUGAL ELECCIONES
Lisboa – Portugal celebrará unas elecciones anticipadas el 18 de mayo, las terceras legislativas en tres años, tras la caída del Gobierno del primer ministro conservador Luís Montenegro (centroderecha) después de que el Parlamento rechazara el martes una moción de confianza.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Se ha enviado un texto de documentación sobre el casi un año de Gobierno de Montenegro)
CANADÁ GOBIERNO
Ottawa – El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, el economista Mark Carney, asumió como primer ministro canadiense tras la dimisión de Justin Trudeau, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se han enviado perfiles del nuevo primer ministro de Canadá, Marck Carney, y del primer ministro saliente, Justin Trudeau, quien ha adquirido un protagonismo relevante en el último tramo de su mandato a causa de la guerra comercial iniciada por Donald Trump).
(Texto) (Foto)
ARGENTINA JUBILADOS
Buenos Aires – El presidente de Argentina, Javier Milei, respaldó este viernes a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, responsable del operativo policial que disolvió el miércoles con gases y palos la manifestación en apoyo a los jubilados, que terminó con más de cien detenidos y cerca de cincuenta heridos.
(Texto) (foto) (vídeo)
– El Gobierno argentino presentó este viernes una denuncia penal contra quienes considera promovieron la marcha por los jubilados. heridos.
EEUU ESPACIO
Miami (EEUU) – Cuatro astronautas intentan de nuevo este viernes, tras aplazamientos en días anteriores, llegar a la Estación Espacial Internacional (EEI) y propiciar el regreso a la Tierra de Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245