The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 15 de abril de 2025 (13.00 horas)

GUERRA COMERCIAL

Washington – Las empresas e importadores estadounidenses siguen sumidos en la confusión sobre el futuro de la política arancelaria de Estados Unidos, después de que la Administración de Donald Trump anunciara exenciones a smartphones y productos electrónicos y que posteriormente miembros de su equipo aclararan que solo serían temporales.

(Texto) (Foto)

– El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de chips y productos farmacéuticos, el primer paso para anunciar «muy pronto», según palabras del propio Donald Trump, unos aranceles que afectarían a fabricantes de India y Taiwán, entre otros.

(Texto) (Foto)

(Se han enviado piezas específicas desde India y Taiwán sobre el impacto que podrían tener estas medidas)

– El presidente de China, Xi Jinping, visita Malasia, en el marco de una gira por el Sudeste Asiático para reforzar lazos con la región en plena guerra comercial con Estados Unidos y que ya le ha llevado a Vietnam.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado radicalmente a la baja (300.000 barriles al día menos) su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo para este año respecto a la que hizo hace solo un mes por el impacto de la guerra comercial.

(Texto)

EEUU ESPAÑA

Washington – El ministro de Economía y Comercio de España, Carlos Cuerpo, se reúne hoy en Washington con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, así como con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y representantes de empresas estadounidenses con intereses en España, en un momento de graves tensiones comerciales entre la Casa Blanca y la Unión Europea (UE).

(Texto)(Foto) (Vídeo)

(La reunión con Banga es a las 18.30 horas y con Scott Bessent a las 20.00 horas)

(Rueda de prensa a las 21.15 horas)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – El ataque con misiles contra Sumi marca la creciente intensidad de los ataques rusos contra zonas civiles ucranianas, destinados a suprimir la moral de la población y desestabilizar el país, mientras la línea del frente permanece prácticamente estática a pesar de la continua presión de Rusia. (Texto)

(Se ha enviado información de que el gobernador de la región de Sumi, Volodímir Artiuj, fue cesado después de que se vertieran sobre él acusaciones de organizar un acto militar que podría haber sido el objetivo del ataque ruso que mató a 35 personas el domingo).

– Al menos un muerto en un ataque masivo con drones contra la ciudad rusa de Kursk

(Texto)

– El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participa por videoconferencia en una reunión de la ejecutiva del Consejo de Estado dedicada al desarrollo de las infraestructuras municipales. (Texto)

FRANCIA ECONOMÍA

París.- El primer ministro francés, François Bayrou, ha hecho una fotografía del estado catastrófico de la economía del país: sobreendeudada, sin suficiente producción y con un nivel de trabajo por debajo de sus competidores. Es necesario, dice, un plan de choque que debe comenzar de forma inmediata.

(Texto) (Foto) Vídeo)

SUDÁN REBELIÓN

Jartum – Dos años de guerra entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han convertido a Sudán en el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta y han obligado a más de 12,5 millones de personas a abandonar sus hogares, a los que han empezado a regresar tras la «liberación» de la capital, Jartum, a finales de marzo.

(Texto)

(Se han enviado unas claves del conflicto)

– Samir, de 52 años, pudo finalmente regresar a su hogar en el barrio de Arkawait, al este de Jartum, después de que el Ejército recuperara la zona que había sido controlada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante casi dos años: «lo perdí todo y no encontré más que escombros», dijo. Por Al Nur al Zaki (Crónica)

(Texto)

(Se han enviado informaciones relacionadas desde la ONU y de Amnistía Internacional)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, mientras el bloqueo del acceso de alimentos y medicinas a la Franja mantienen a la población gazatí en una situación crítica y los negociadores tratan de destrabar un posible acuerdo hacia un cese el fuego.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

ECUADOR ELECCIONES

Quito – La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) presenta su informe preliminar sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que el presidente Daniel Noboa obtuvo una rotunda victoria para su reelección en el periodo 2025-2029, mientras su rival, la correísta Luisa González, ha denunciado «fraude» y exige una investigación independiente.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

HARVEY WEINSTEIN

Nueva York – Comienza el nuevo juicio por delitos sexuales contra el productor de cine Harvey Weinstein en Nueva York, que incluye las acusaciones del juicio original que afrontó en 2020, símbolo del movimiento Me Too, cuya condena fue anulada en 2024, y otra nueva acusación.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

VARGAS LLOSA

Lima – La figura del escritor Mario Vargas Llosa, cuyos restos fueron cremados esta madrigada en Lima, se sigue proyectando sobre un país que desentrañó a profundidad más que ningún otro intelectual peruano.

(Texto) (Foto) (Video)

PERÚ HUMALA

Lima – La Justicia peruana emite una sentencia en el caso abierto al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por supuesto lavado de activos debido a unas presuntas aportaciones ilícitas de Odebrecht para financiar las campañas de 2006 y 2011, una decisión que podrán apelar las partes.

(Texto)

MARADONA JUICIO

Buenos Aires – El juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Armando Maradona el 25 de noviembre de 2020 continúa este martes con una audiencia que se espera incluya el testimonio de su hija Dalma Nerea Maradona.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ITALIA ÓPERA

Milán.- Los misterios medievales de ‘El nombre de la rosa’, la novela de Umberto Eco, llegan a la ópera en una nueva producción para La Scala de Milán, que revela este martes sus detalles en una rueda de prensa antes de su estreno sobre las tablas el 27 de abril. Por Gonzalo Sánchez.

(Texto) (Foto) (Víeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

20:00h.- París.- OIV VINO.- El director general de la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), John Barker, presenta en conferencia de prensa las tendencias clave en el sector durante 2024/25, tanto en producción y consumo como en comercio internacional. (Texto)

Moscú.- RUSIA OPOSICIÓN.- La Justicia rusa dicta sentencia contra cuatro periodistas rusos por colaborar con el fallecido opositor Alexéi Navalni. (Texto) (Foto) (Víeo)

Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- Los 358.322 afiliados del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) comienzan a votar sobre el acuerdo de coalición alcanzado el pasado día 9 con los conservadores, un proceso que se prolongará hasta el próximo día 29. (Texto)

Londres.- R.UNIDO INVESTIGACIÓN.- Un tribunal de Suffolk, en el este de Inglaterra, inicia una investigación judicial sobre la muerte en aguas del sur de Italia del empresario británico Mike Lynch, de 59 años, su hija Hannah, de 18, y otros dos británicos, que perdieron la vida cuando el velero en el que pasaban unas vacaciones se hundió durante una tormenta en agosto del año pasado. (Texto)

Ginebra.- TRATADO PANDEMIAS.- Día final acordado para concluir con las negociaciones entre los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para acordar un Tratado Global sobre Pandemias. (Texto)

Moscú.- RUSIA PUTIN.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participa por videoconferencia en una reunión de la ejecutiva del Consejo de Estado dedicada al desarrollo de las infraestructuras municipales. (Texto)

Moscú.- RUSIA LATINOAMÉRICA.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, participará en Moscú en el evento conmemorativo para el aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con países LATAM, ‘Año aniversario: de México a Argentina». (Texto)

Varsovia.- UE A.SOCIALES.- La Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participa en el consejo informal de ministros de Asuntos Sociales de la UE, en el que se debatirá la transformación digital del mercado laboral, la política de integración y la igualdad en el lugar de trabajo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Belgrado.- SERBIA GOBIERNO.- El Parlamento de Serbia tiene previsto aprobar hoy a los miembros del nuevo Gobierno, encabezado por el designado primer ministro, el médico endocrinólogo y profesor universitario Djuro Macut, en medio de la ola de protestas estudiantiles contra el ejecutivo y el presidente del país, el populista nacionalista Aleksandar Vucic, acusado de corrupción. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO SUDÁN.- Conferencia en el palacete londinense de Lancaster House de representantes de unos 20 países para abordar la guerra civil en Sudán. (Texto)

Praga.- REPÚBLICA CHECA ESPAÑA.- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, viaja a Praga para reunirse con su homólogo checo, Jan Lipavský, y mantener un encuentro con descendientes de víctimas españolas de un campo de concentración nazi. (Foto)(Texto)(Vídeo)

América

14:00h.- Nueva York.- CITIGROUP RESULTADOS.- El banco estadounidense Citigroup publica sus resultados del primer trimestre de 2025, tras ganar 12.700 millones de dólares en 2024, casi un 40 % más que el año anterior, gracias al crecimiento en todos sus negocios y a un menor impacto de la devaluación de la moneda argentina en la entidad.

17:00h.- Nueva York.- BANCA RESULTADOS.- Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos, y Citgroup presentan este martes su resultados financieros de 2024 y con ellos la gran banca estadounidense concluye su presentación de cuentas, en un momento en que la guerra arancelaria de la Casa Blanca anticipa un segundo trimestre con incertidumbres para todas las empresas. (Texto)

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INDUSTRIA.- El Gobierno colombiano divulga el Índice de Producción Industrial (IPI) de febrero de 2025.

17:00h.- Guatemala.- GUATEMALA SEMANA SANTA.- La procesión denominada como La Reseña, una de las más antiguas y coloridas de Guatemala, recorre el centro histórico del país centroamericano, ante miles de fieles que lanzan flores al anda procesional como sucede desde hace 371 años. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO EEUU.- El libro ‘Río Bravo’ ofrece una mirada al futuro de la relación entre Sheinbaum y Trump (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Sao Paulo.- SEMANA SANTA BRASIL.- La iglesia Católica realiza una procesión en São Paulo con la cruz utilizada en la primera misa oficiada en el país, en 1500, que se conserva en Tesoro-Museo de Braga, en Portugal. (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Sao Paulo.- BRASIL INDUSTRIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa de un evento de anuncio de inversiones de la empresa japonesa Nissan. (Texto)

22:00h.- Nueva York.- UNITED AIRLINES RESULTADOS.- La aerolínea estadounidense United Airlines presenta los resultados de su primer trimestre fiscal de 2025.

Resende.- BRASIL AUTOMÓVIL.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visita una fábrica de Nissan. (Texto)

Lima.- PERÚ HUMALA.- La Justicia peruana emite una sentencia en el caso abierto al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por supuesto lavado de activos debido a unas presuntas aportaciones ilícitas de Odebrecht para financiar las campañas de 2006 y 2011, una decisión que podrán apelar las partes. (Texto)

Lima.- PERÚ PRODUCCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú publica el dato de la producción nacional en marzo, (Texto)

Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020 (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- BRASIL MINERÍA.- La empresa brasileña Vale, uno de los mayores exportadores y productores mundiales de hierro, presenta su informe de producción y ventas correspondiente al primer trimestre de 2025. (Texto)

Nueva York.- JOHNSON & JOHNSON RESULTADOS.- La multinacional Johnson & Johnson anuncia los resultados de su primer trimestre de 2025, en un momento en el que la compañía se plantea aumentar sus inversiones en EE.UU. ya que las tensiones arancelarias podrían impactar en la importación de medicamentos.

Nueva York.- HARVEY WEINSTEIN.- Comienza el nuevo juicio por delitos sexuales contra el productor de cine Harvey Weinstein en Nueva York, que incluye las acusaciones del juicio original que afrontó en 2020, símbolo del movimiento Me Too, cuya condena fue anulada en 2024, y otra nueva acusación. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington.- EEUU ESPAÑA.- El ministro de Economía y Comercio de España, Carlos Cuerpo, se reúne hoy en Washington con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, así como con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y representantes de empresas estadounidenses con intereses en España, en un momento de graves tensiones comerciales entre la Casa Blanca y la Unión Europea (UE). (Texto)(Foto)(Vídeo)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA ACCIDENTE.- Se cumple una semana de la tragedia en la discoteca de Santo Domingo, cuya investigación está en marcha. (Texto) (Foto)

Oriente Medio

15:30h.- Rabat.- MARRUECOS EXPOSICIÓN.- Exposición del artista afroamericano Kehinde Wiley bajo el tema: «laberinto del poder» en el Museo Mohamed VI de Arte Contemporáneo y Moderno.

Trípoli.- LIBIA ECONOMÍA.- El Parlamento de Libia, con sede en el este del país, convoca al gobernador del Banco Central en una sesión informativa para que explique su decisión de devaluar el dinar que ha suscitado el rechazo entre instituciones libias.

Beirut.- O.MEDIO ONU.- La ONU organiza en Beirut el Foro Árabe para el Desarrollo Sostenible, evento anual para evaluar los progresos de cara al cumplimiento de la Agenda 2030 en la región.

Saná.- ORIENTE MEDIO.- Se cumple un mes desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una operación a gran escala contra los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen, que ya ha causado decenas de civiles muertos, según los insurgentes respaldados por Irán. (Texto)

Argel.- ARGELIA CHINA.- Más de 200 empresas chinas y argelinas participan en el Foro de Inversiones Argelia-China, plataforma para el desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países. Centro Internacional de Conferencia de Argel (CIC)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR