The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 18 de abril de 2024 (12.00 GMT)

ORIENTE MEDIO Jerusalén – Los muertos por la ofensiva israelí en Gaza rozan ya los 34.000, mientras Israel sigue pensando el cómo y el cuándo responderá militarmente el ataque de Irán del pasado sábado, desoyendo por el momento todas las peticiones de la comunidad internacional para que se frene. (texto) (foto) (vídeo) Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad tratará el conflicto palestino-israelí. Se espera la presencia de numerosos ministros árabes y la posible discusión en el orden del día de la petición de Palestina para convertirse en miembro pleno de Naciones Unidas. (Texto) (Audio) (14.00h GMT : El ministro español de Asuntos, José Manuel Albares, interviene en la reunión del Consejo de Seguridad) Bruselas.- El Gobierno español decidirá en las próximas semanas el reconocimiento de Palestina como Estado con independencia de que otros países puedan sumarse o no a esa decisión. (Texto) (Enviado) Teherán.- La sombra de una guerra ha disparado el miedo a la pobreza y la represión entre muchos iraníes, que temen que la ya difícil situación del país empeore si estalla un conflicto abierto entre Irán e Israel. Por Jaime León (Texto) (Enviado) UCRANIA GUERRA Kiev.- Faltos de munición y de defensas antiaéreas, Ucrania sigue intentando contener la ofensiva rusa en el este y los ataques rusos con misilesy drones, mientras espera casi de forma desesperada que el Congreso de EEUU apruebe el paquete de asistencia propuesto por la Casa Blanca. Por Marcel Gascón (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) Leópolis (Ucrania) – Se espera que la cosecha disminuya un 10 % este año en Ucrania, aunque la renovada capacidad de exportar grano de sus puertos del Mar Negro ayuda al país a seguir siendo un importante proveedor de los mercados mundiales. Por Rostyslav Averchuk (texto) UE CUMBRE Bruselas – Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea celebran la segunda y última jornada de una cumbre extraordinaria en la que el ex primer ministro italiano Enrico Letta presentará su informe sobre su propuesta de reforma del mercado interior. (Texto) (foto) (Audio) (vídeo) Bruselas – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hace balance de la cumbre extraordinaria de líderes de la UE, durante la cual mantiene reuniones con sus homólogos de Luxemburgo y Malta para coordinar actuaciones ante el futuro reconocimiento de Palestina como Estado. (Texto) (foto) (vídeo) (Directo) PAÍSES BAJOS ESPAÑA La Haya/Ámsterdam – La segunda y última jornada de la visita de máximo nivel de los reyes de España se completa con el foro empresarial en La Haya al que asisten Felipe VI y el rey Guillermo Alejandro y la agenda paralela de las reinas Máxima y Letizia con sendas visitas de carácter social y cultural. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) FMI PERSPECTIVAS Washington – El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, afirma en una entrevista con EFE que la inmigración ha sido una parte importante de la resiliencia de muchas economías avanzadas, en unos años en los que el mundo ha tenido que hacer frente a complejos momentos por la pandemia y los conflictos. (Texto) (Foto) (Vídeo) INDIA ELECCIONES Nueva Delhi – Casi mil millones de votantes están llamados a participar a partir de este viernes en las elecciones generales de la India, una cita que decidirá si el primer ministro, Narendra Modi, obtiene un tercer mandato consecutivo que muchos dan por seguro o si el poder recae sobre una coalición opositora que reivindica querer salvar una democracia en declive. (Texto) (Foto) (Audio) (Enviada) INDONESIA VOLCÁN Yakarta – Indonesia advirtió este jueves sobre un potencial tsunami en la región central del archipiélago asiático a raíz de las continuadas erupciones del volcán Ruang, en las Islas Cébeles, que expulsó una columna de humo y ceniza de hasta 3.000 metros de altura y provocó pequeños terremotos, mientras continúa con las tareas de evacuación de 1.600 personas. (Texto) (Foto) (Vídeo) ECUADOR CONFLICTO Quito – En vísperas de un referéndum para realizar reformas en seguridad y justicia, el crimen organizado vuelve a golpear en Ecuador con el asesinato de otro alcalde, José Sánchez, el segundo desde que el presidente Daniel Noboa declaró en enero pasado el estado de «conflicto armado interno». (Texto) WORLD PRESS PHOTO Ámsterdam – El fotoperiodista palestino Mohammed Salem ha capturado la imagen galardonada este jueves por el World Press Photo como la foto del año: una mujer abraza a una niña que acaba de perder la vida en la Franja de Gaza, un reflejo «poderoso y triste» del dolor y la pérdida que sufren los civiles palestinos que conviven con las bombas israelíes desde octubre. Por Imane Rachidi (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado) – El fotoperiodista venezolano Alejandro Cegarra ha sido galardonado este jueves por el World Press Photo al mejor Proyecto a Largo Plazo del año a nivel global por un trabajo que documenta la vulnerabilidad de las comunidades migrantes que recurren a trenes de carga para llegar a la frontera estadounidense. (Texto) (Foto) (Enviado) BIENAL VENECIA Venecia (italia) – Diez pabellones nacionales y más de un centenar de artistas de Latinoamérica participantes en la 60 Bienal de Arte de Venecia presentan estos días a los medios de comunicación sus propuestas antes de la apertura oficial, el próximo sábado. Por Carmen Naranjo. (Texto) (foto) (video) AGENDA INFORMATIVA Chisinau .- ESPAÑA MOLDAVIA – El ministro español del Interior, Fernando Grande Marlaska, se reúne con su homólogo moldavo, Adrian Efros, con quien firma un acuerdo sobre el reconocimiento recíporoco y canje de permisos de conducir. (A las 08.00 GMT se reúne con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu) 14.00h Washington- ESPAÑA FMI – El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, participa en las Asambleas del G20, y a las 19.30 GMt asiste al plenario del Comite Internacional Financiero y Monetario. (Texto) Roma – G7 EXTERIORES – Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de democracias más ricas del mundo, se reúnen en la isla italiana de Capri (sur) para analizar la situación en Oriente Medio tras las últimas tensiones entre Israel e Irán, además de la guerra en Ucrania. (Texto) (foto) (vídeo) Washington.- ESPAÑA INMIGRACIÓN.- Entrevista con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. (Texto) (Foto) 14.00h GMT La ministra española mantiene una reunión con la vicepresidenta de Desarrollo Humano del Banco Mundial, Mamta Murthi, en Washington (EE.UU.). Bangkog – TAILANDIA CRIMEN – Sesión del juicio contra el español Daniel Sancho por el supuesto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en el tribunal provincial de Samui (sur de Tailandia) (Texto) (Foto) (Vídeo) Ciudad de México – CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) presenta su informe ‘Violencia, desesperanza y abandono en la ruta migratoria’ en el que documentan el “impacto médico-humanitario en una crisis sin precedentes en México y América Central”. (Texto) (Foto) (Vídeo) Filadelfia (EEUU).- EEUU ELECCIONES.- El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, cierra este jueves una gira de campaña de tres días por el estado clave de Pensilvania . (Texto) (foto) (video) Washington.- FMI BM.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebran sus reuniones de primavera. 15:00h.- Washington.- EEUU UE.- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, habla ante la prensa de su visita a Washington, donde ha asistido a las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Berlín.- ALEMANIA ULTRADERECHA.- El líder del partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) en el estado federado de Turingia, Björn Höcke, se enfrenta en un juicio por el uso de frases de la época nazi prohibidas en 2021. (Texto) Copenhague.- NORUEGA ARGENTINA.- El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, se encuentra de viaje en Oslo para intentar destrabar la compra de cuatro aviones p-3 Orion al Gobierno noruego. Banja Luka.- BOSNIA GENOCIDIO.- Las autoridades de la República Srpska de Bosnia-Herzegovina han convocado una “gran manifestación popular” en Banja Luka en contra de una iniciativa de varios países para que la Asamblea General de la ONU adopte una resolución sobre el genocidio cometido por las fuerzas serbo-bosnias en 1995 contra la población bosnio-musulmana en Srebrenica. Quito – ECUADOR ENERGÍA – Ecuador afronta cortes de electricidad de hasta ocho horas, producto de una aguda crisis energética al quedar sin agua para operar el principal embalse del país y no recibir tampoco suministro de Colombia. (Texto) (Foto) (Vídeo) Quito – ECUADOR REFERÉNDUM – Ecuador decide en referéndum si permite que sean extraditados los ciudadanos requeridos por la Justicia de otros países (Texto). Quito – ECUADOR REFERÉNDUM – Los presos sin sentencia firme votan tres días antes que el resto de los ciudadanos en el referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa. (Texto) Rabat.- FAO ÁFRICA.- La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra durante tres días la Conferencia Regional África (ARC33) en Rabat sobre los sistemas agroalimentarios en África.(Texto) (Foto) (Vídeo) Tucson (EEUU) – JULIA ÁLVAREZ- La escritora estadounidense de origen dominicano Julia Álvarez está «alarmada» por la censura a libros de minorías en EE.UU., entre ellos dos de su autoría, pero dice en entrevista con EFE que es también un «cumplido» porque demuestra que estos «tienen poder».(Texto) (Foto) Lima.- PERÚ CRISIS.- La suspendida fiscal general de Perú, Patricia Benavides, acude a la Junta Nacional de Justicia, órgano de gobierno de la judicatura, para defenderse de varias acusaciones por haber interferido en una investigación contra su hermana y haber favorecido indebidamente a un fiscal. (Texto) (Foto) (Vídeo) Bruselas.- UE CONSUMO.- Reunión informal de los ministros de Consumo de la UE Santiago.- CHILE LITIO.- El máximo ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería de Chile (Enami), Iván Mlynarz, dice en una entrevista con EFE que es factible aumentar en un 70 % la producción de litio antes de 2030. Por Merixtell Freixas (Texto) (Foto) (Vídeo) París- FRANCIA FLAMENCO.- El bailaor cordobés Rubén Molina presenta junto a su compañía -la única de gran formato con base permanente en París- su nuevo espectáculo ‘La salida’, en la que aborda desde la gordofobia al genocidio armenio. (Texto) (Foto) (Vídeo) Ginebra.- FESTIVAL MONTREUX.- El Festival de Montreux, uno de los más prestigiosos de la música rock y pop, presenta su programa para la edición de 2024, que se celebra como cada verano a orillas del lago Lemán. (Texto) Washington.- EEUU CUBA.- La Casa Blanca celebra el «Día de Cuba», un encuentro que conmemora la contribución de la comunidad cubano-estadounidense al país. Nueva York.- EE.UU. SUBASTAS.- La casa Christie’s subasta 100 cuadros de arte moderno estadounidense del siglo XX. Rockefeller Center. Toronto.- CANADÁ LITERATURA.- El autor británico Timothy Garton Ash habla en un entrevista con EFE sobre Europa y su último libro, «Homelands: A Personal History of Europe» con el que ha ganado el premio Gelber que otorga la Escuela Munk de la Universidad de Toronto (Canadá). (Texto) (Foto) Londres.- PREMIOS FOTOGRAFÍA.- La Organización Mundial de Fotografía escoge al Fotógrafo del Año, dotado con 25.000 dólares (algo más de 29.200 euros), entre los 30 finalistas anunciados en febrero,. (foto) (vídeo) 21:00h.- Nueva York.- NETFLIX RESULTADOS.- La empresa estadounidense de contenidos en «streaming» Netflix publica sus resultados del primer trimestre de 2024 16:00h.- Bruselas.- UE REGIONES.- El Comité Europeo de las Regiones celebra su 160 sesión plenaria. (Texto) (Foto) 15:00h.- Washington.- LATINOAMÉRICA VACUNACIÓN.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofrece una actualización de las coberturas de vacunación en la región. 14:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- México difunde la percepción de inseguridad de sus habitantes en medio de la violencia electoral (Texto) (Foto) 08:00h.- Fráncfort.- UE BALANZA DE PAGOS.- El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de febrero (Texto) Bogotá.- IRENE VALLEJO – La escritora española Irene Vallejo, aclamada mundialmente por su ensayo ‘El infinito en un junco’, pronuncia el discurso de apertura de la XXXVI Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo). Corferias (Texto) (Foto) (Vídeo) (Se enviará además una entrevista en la que la autora dice que «los libros tienen todavía mucho que decir». Quito.- ECUADOR ENERGÍA.- Ecuador inicia la primera de las dos jornadas laborales suspendidas para reducir la demanda de electricidad. (Texto) (Foto) (Vídeo) 16:00h.- San José.- NICARAGUA CRISIS.- Opositores nicaragüenses exiliados en Costa Rica convocan a un plantón frente a la Embaada de Nicaragua en San José para conmemorar el sexto aniversario de las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega. (Texto) (Foto) 08:00h.- Miami.- EEUU TECNOLOGÍA.- El foro eMerge Américas inaugura este jueves en Miami una nueva edición como gran escaparate del emprendimiento tecnológico. (El foro termina el viernes 19) (Texto) (Foto) 20:00h.- Brasilia.- BRASIL INDÍGENAS.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, clausura este jueves la primera reunión del Consejo Nacional de Política Indigenista, órgano que retomó el líder progresista después de haber sido disuelto por su antecesor, el ultra Jair Bolsonaro. Santiago de Chile – LATINOAMÉRICA DESARROLLO – Concluye la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que aborda los los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. Buenos Aires – ARGENTINA EMPRESAS – Comienza este jueves cerca de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche (sur) el Foro Llao Llao, un hermético encuentro de empresarios, en el que este año toman parte los presidentes de Argentina, Javier Milei; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Paraguay, Santiago Peña. Clayton (EE.UU.) -EE.UU. BIOMEDICINA- La empresa española Grifols celebra el 50 aniversario de su planta de producción de medicamentos derivados del plasma en Clayton (Carolina del Norte, EE.UU.), una de las mayores del mundo, en un momento de gran revuelo por los cambios en sus órganos directivos en España. (foto) int Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR