The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 2 de mayo de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Ciudad de Gaza/Jerusalén – Se cumplen dos meses desde que Israel bloqueara la entrada de todo tipo de ayuda en la Franja de Gaza, lo que está llevando a su población a una situación de hambruna, mientras se acaban las reservas de medicamentos y combustible.

(Texto) (Foto)

– Amnistía Internacional, que ha dicho que Gaza «es un infierno de muerte y destrucción», y la portavoz de la ONU en Gaza, que ha dicho que la «gente se mata por el agua», son dos de las reacciones de las organizaciones internacionales a esta situación. La Cruz Roja dice que la respuesta humanitaria en Gaza «está al borde del colapso».

(Texto) (Foto)

– Un buque adscrito a la iniciativa Flotilla de la Libertad, dedicada a acciones simbólicas contra el bloqueo de Israel a Gaza, fue atacado en la madrugada de este viernes en aguas internacionales cerca de Malta, denunciaron fuentes de la organización.

(Texto)

– Israel no tiene «soberanía» para vetar a UNRWA, ha dicho el gobierno chino ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que culmina este viernes en La Haya cinco días de audiencias públicas en las que escuchó los argumentos de 40 países antes de emitir su opinión sobre las obligaciones de Israel hacia la presencia y las actividades de Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el territorio palestino ocupado.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

GUERRA COMERCIAL

Pekín.- China aseguró por primera vez que está «evaluando» entablar negociaciones comerciales con EE. UU. e instó a Washington a «corregir sus erróneas medidas arancelarias unilaterales» para iniciar las conversaciones.

(Texto) (Foto)

– La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha impulsado la relevancia internacional de He Lifeng, hombre de máxima confianza del presidente chino, Xi Jinping, y principal responsable de las negociaciones comerciales del gigante asiático.

(Texto)

– El Gobierno estadounidense ha eliminado a partir de este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares, que eximía del pago de aranceles a esos paquetes y había beneficiado hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein.

– La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de abril.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – La firma del acuerdo con EE.UU para la explotación conjunta de minerales ucranianos ha supuesto un balón de oxígeno para Ucrania, cuyo gobierno ha pedido este viernes a la Rada (Parlamento) que ratifique el acuerdo antes del próximo 8 de mayo.

(Texto) (Audio)

– Desde Leópolis se enviará una crónica sobre las evacuaciones de civiles en partes de la región ucraniana de Dnipropetrovsk, a medida que las fuerzas rusas intensifican su intento de entrar en ella desde la cercana Donetsk. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

R.UNIDO ELECCIONES

Londres – El partido populista de derechas Reform UK, liderada por el controvertido Nigel Farage, ha logrado significativos avances en las elecciones municipales parciales celebradas en Inglaterra y ha aumentado a cinco su número de escaños en el parlamento británico, tras ganar al laborismo en la circunscripción inglesa de Runcorn y Helsby por tan solo un puñado de votos.

(Texto) (Foto)

– Las reacciones ya se suceden en el Reino Unido: Farage dice que Reform UK «es ahora el principal partido de la oposición» ebn Reino Unido, mientras el laborismo destaca la caída del voto «tory».

(Texto) (Foto)

ALEMANIA ULTRADERECHA

Berlín – El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), segundo en las elecciones del pasado febrero, ha sido clasificado este viernes como extremista en su totalidad por el servicio de seguridad interior de Alemania, lo que pone bajo presión a una formación que ejercerá en esta legislatura de líder de la oposición.

(Se enviarán unas claves de qué significa y el impacto de esta decisión)

– Alternativa para Alemania ha dicho que dicha clasificación es un golpe a la democracia.

(Texto)

AUSTRALIA ELECCIONES

Sidney (Australia).- Australia cierra este viernes una campaña electoral de cara a las alecciones del sábado que ha estado marcada por la guerra comercial de Trump y el alto coste de la vida, mientras que los últimos sondeos muestran una ligera ventaja del Partido Laborista del actual primer ministro, Anthony Albanese.

(Texto) (foto) (vídeo)

INDIA PAKISTÁN

Nueva Delhi/Islamabad.- Las tensiones entre la India y Pakistán continúan agravándose tras la octava noche consecutiva de violaciones del alto el fuego por parte del Ejército paquistaní a lo largo de la Línea de Control (LoC). En el lado paquistaní de Cachemira, las autoridades han reforzado los refugios subterráneos y emitido alertas a la población civil ante el temor de una posible escalada.

(Texto)

CANADÁ GOBIERNO

Toronto – En su primera rueda de prensa tras la victoria electoral del lunes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ofrece este viernes detalles sobre su inminente reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que iniciará el proceso para renegociar la relación bilateral entre Canadá y EE.UU.

(Texto) (Foto)

RD CONGO CONFLICTO

Kinsasa – Vence el plazo para generar un borrador inicial de acuerdo de paz que se dieron la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda en la declaración de principios pactada el pasado 25 de abril en Washington, bajo el auspicio de EE.UU., para iniciar negociaciones con el fin de solucionar el conflicto del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que combate y ocupa zonas en el este congolés con apoyo ruandés.

(Texto)

MERCOSUR CANCILLERES

Buenos Aires.- Los ministros de Exteriores del Mercosur volverán a reunirse este viernes en Buenos Aires para avanzar en su agenda comercial y de modernización, en medio de un escenario global incierto por las medidas arancelarias planteadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto)

ASTRONOMÍA EXOPLANETAS

Ginebra – La Universidad de Ginebra (UNIGE) celebra con diversas actividades el 30 aniversario del descubrimiento del primer planeta fuera del Sistema Solar, logrado en 1995 por dos profesores de la institución, Michel Mayor y Didier Queloz, quienes años después serían galardonados por ello con el Nobel de Física.

(Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR