The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 25 de octubre de 2023 (12.00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

El Cairo/Ginebra – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) detendrá sus operaciones en la Franja de Gaza el miércoles por la noche si no obtiene antes combustible, un recurso indispensable para el enclave, cuando cada vez más países piden una pausa humanitaria para hacerlo llegar. (Texto) (Foto) (Audio)

Rafah (Gaza) – Más de un millar de palestinos en la Franja de Gaza tienen pasaporte estadounidense o europeo y esperan desde hace días poder salir del enclave por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, por donde de momento solo ha entrado ayuda humanitaria a cuentagotas. Por Anas Baba (Texto) (Foto) (Vídeo)

Efrat (Cisjordania).- En plena guerra con el grupo islamista Hamás, Israel impulsa a sus civiles a adquirir licencias de armas, una estrategia que ha encontrado eco en la población israelí, aún traumatizada por la masacre del 7 de octubre, y que está llenando las arcas de las escuelas de entrenamiento bélico para civiles. Por Yemeli Ortega (texto)(foto)(vídeo)

Jerusalén – La intervención terrestre en la Franja de Gaza se retrasa mientas Israel endurece sus bombardeos para «aplastar» a Hamás, que dejan más de 6.500 muertos en el enclave en menos de veinte días de guerra. (texto) ( foto) (Audio) (vídeo)

Jerusalén – Más temprano que tarde el Ejército israelí va a entrar en Gaza para destruir a Hamás, pero la pregunta clave que estos días se hace la sociedad israelí radica en saber qué alcance tendrá esa ofensiva, considerando que unas 220 personas permanecen como rehenes del grupo islamista. Por Fernando Prieto Arellano (Análisis) (texto) (foto) (Enviado)

Ginebra – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) emite su informe anual sobre la situación de los territorios palestinos, con datos anteriores a la actual crisis pero que ofrecen claves sobre cómo el conflicto con Israel influye en los problemas económicos en Cisjordania y Gaza. (Texto). (Enviado)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú.- Rusia utiliza en Ucrania nuevos drones de producción nacional «Italmas», más ligeros y baratos y más difícil de detectar que los iraníes Shahed, mientras que en el campo de batalla, las fuerzas rusas avanzan en el noreste Avdivka y las ucranianas al sur de Bajmut y al oeste de la región sureña de Zaporiyia. (Texto)

Kiev/Moscú – Járkov (Ucrania) – «Hubo un momento en que le dije a los rusos que me detuvieron que podían dispararme si querían pero que en ningún caso colaboraría», dice Mykola Sikalenko, alcalde de Tsyrkuny, cerca de Járkov, que se recupera de la ocupación y los bombardeos y se prepara para otro invierno difícil. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kiev – Tras coincidir con Washington en identificar su causa con la de Israel, Ucrania busca mantener también las relaciones cultivadas en los últimos meses con el mundo islámico y subraya ante varios líderes musulmanes la necesidad de proteger a la población civil en Gaza. (Análisis) Por Marcel Gascón. (Enviado)

UE SOCIAL

Bruselas – El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, participa en la cumbre social tripartita que reúne a los sindicatos y a la patronal de la UE con las principales instituciones comunitarias, en la que se abordarán los desafíos en el mercado de trabajo en materia de protección e igualdad. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo)

(Intervención del presidente del gobierno a las 13.00 GMT)

CHINA COLOMBIA

Pekín – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy en Pekín con su homólogo chino, Xi Jinping, la principal actividad de su visita oficial al gigante asiático para diversificar las relaciones bilaterales y abordar proyectos de infraestructuras. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ARGENTINA ELECCIONES

Buenos Aires – Las dos principales fuerzas que integran la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), la gran perdedora en las elecciones argentinas celebradas este domingo, analizan el apoyo que darán en la segunda vuelta: si al oficialista Sergio Massa o al libertario Javier Milei. (Texto) (Foto) (Vídeo)

VENEZUELA ELECCIONES

Caracas – María Corina Machado convoca a todos los sectores y actores de Venezuela a construir la ruta presidencial para 2024, tras haber sido la vencedora indiscutible de las primarias opositoras, mientras el chavismo continúa con la campaña de desacreditación del proceso y busca la fórmula para invalidarlo. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

CRISIS MIGRATORIA MÉXICO

Ciudad de México – La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentan el “Informe de movilidad humana de niñas, niños y adolescentes en Centroamérica” con datos sobre la migración infantil en medio del flujo migratorio récord en México y la región. Por Cristina Sánchez Reyes. (Texto) (Foto) (Audio)(Vídeo)

CRISIS CLIMÁTICA

Berlín – La aparición de «calor insoportable» para el ser humano, el agotamiento de las aguas subterráneas o las extinciones aceleradas son algunos de los riesgos para los sistemas socio-ecológicos que identificó este miércoles un informe de la Universidad de las Naciones Unidas. (Texto) (Enviado)

TWITTER ANIVERSARIO

Nueva York – Se cumple un año desde que el magnate Elon Musk compró la red social Twitter, y en este tiempo la compañía ha perdido en torno al 90 % de su valor, el 80 % de su plantilla, el 50 % de sus ingresos publicitarios y hasta su nombre, puesto que ahora se llama X. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

(Se enviará también una información sobre el altavoz en el que se ha convertido la red en favor del ala más derechista de Estados Unidos y en la expansión de la desinformación) (Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Bruselas.- UE INVERSIONES.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inaugura el Foro Global Gateway, en el que unos 40 representantes de alto nivel de la UE, países socios y organizaciones financieras debaten durante dos días sobre proyectos de transición energética verde e hidrógeno verde, educación e investigación, materias primas críticas y corredores de transporte. (Texto)

20:35h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ofrece un discurso en el centro Social Science and Public Policy, seis días después de advertir de que la fortaleza de la economía estadounidense puede obligar a nuevas subidas de tipos. (Texto=

Bogotá.- COLOMBIA CRISIS CLIMÁTICA.- Sin agua potable y con el río seco -el único método de transporte-, la comunidad de Santa Rosa, en la Amazonía colombiana, tiene que hacer cada cuatro días dos horas de camino para conseguirla. La falta de lluvias y la sequía han pintado una inusual estampa en el Amazonas, con áridas grietas y extensas playas que generan zozobra en las comunidades ribereñas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA LIBROS.- La ciudad más antigua de Argentina, Santiago del Estero, se convierte desde este miércoles en la capital literaria del país gracias a la celebración de su decimotercera Feria del Libro, que tendrá el foco puesto en las mujeres escritoras y la memoria democrática. (Texto) (Vídeo)

13:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ELECCIONES.- Rueda de prensa del fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, a propósito de las elecciones locales y regionales del 29 de octubre, jornada en la que eligen alcaldes, gobernadores, concejales y diputados. Búnker de la Fiscalía. (Texto) (Foto)

Bogotá – COLOMBIA ELECCIONES – Bogotá – El Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, se juega su prestigio en las elecciones de alcaldes y gobernadores del 29 de octubre en las que, todo indica, recibirá en las urnas un fuerte llamado de atención del electorado. (Serie previa) (Texto)

Washington.- EEUU AUSTRALIA.- El presidente estadounidense, Joe Biden, recibe al primer ministro australiano, Anthony Albanese, con el que ofrecerá una conferencia de prensa conjunta. La Casa Blanca (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- MOLDAVIA EEUU.- Moldavia y EEUU celebran nuevos ejercicios militares conjuntos en cuatro ciudades moldavas. (Texto)

Nairobi.- KENIA PAÍSES BAJOS.- La reina Máxima de Países Bajos visita Kenia en su papel de representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para el Financiamiento Inclusivo para el Desarrollo (UNSGSA, en inglés), en un viaje que incluirá una reunión con el presidente keniano, William Ruto. (Texto)

Dublín.- IRLANDA CATALUÑA.- Reunión del presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, con el portavoz principal del Sinn Féin en Irlanda del Norte, Declan Kearney, y con el alcalde de Belfast, Ryan Murphy. (Texto)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- La Duma o cámara de diputados de Rusia debate proyecto de ley que eleva el salario mínimo para 2024 hasta los 19.242 rublos (unos 200 dólares). (Texto)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- El líder ruso, Vladímir Putin, preside la reunión del Gobierno para preparar la llegada del invierno. (Texto)

16:00h.- Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- ONG presentan un informe sobre la migración infantil en México y Centroamérica (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:00h.- Lisboa.- PORTUGAL EXTREMADURA.- Presentación de la programación de la 32ª edición de FEHISPOR, Feria de España y Portugal, en la que participa el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.

18:10h.- Moscú.- ESPACIO EEI.- Los cosmonautas rusos de la 70 expedición de la Estación Espacial Internacional (EEI) Oleg Kononenko y Nikolái Chub realizan una caminata espacial, durante la cual tomarán fotos de una fuga de refrigerante en el módulo científico Naúka. (Texto)

20:00h.- Nueva York.- META RESULTADOS.- La tecnológica Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Whatsapp e Instagram, presenta sus resultados del tercer trimestre y acumulados en el ejercicio. (Texto)

Los Ángeles (EEUU) – EEUU CINE – El Instituto Estadounidense del Cine inaugura una nueva edición de su festival anual con el estreno de «Leave the world behind», un filme con Julia Roberts y Kevin Bacon, que dará paso a cuatro jornadas con más de 140 proyecciones, entre las que figuran las españolas «La sociedad de la nieve» y «Cerrar los ojos». (foto)

int

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 73 03

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR