The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 26 de marzo de 2025 (13.00 horas)

UE CRISIS

Bruselas – La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles que los hogares europeos almacenen suministros esenciales para al menos 72 horas ante una posible crisis, en el marco de una nueva estrategia de preparación para afrontar amenazas como desastres naturales, pandemias, ciberataques o incluso una guerra.

(Se enviarán unas claves con los puntos más destacados de la propuesta)

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev.- Rusia y Ucrania se lanzaron hoy acusaciones mutuas de violar la tregua energética acordada con Estados Unidos, mientras el acuerdo para la libre navegación en el Mar Negro se enfrenta a dificultades de implementación por la exigencia rusa de que se levanten antes las sanciones a sus productos agrícolas.

(Texto) (Audio)

(Se han enviado unas claves: Las sanciones que Rusia exige levantar para una tregua en el mar Negro)

– Los acuerdos de Arabia Saudí contribuyen poco a acercar una verdadera paz, opinan los expertos y líderes de opinión ucranianos, al tiempo que señalan que Rusia sigue arrancando concesiones a EE.UU. y sólo plantea un alto el fuego en los dos ámbitos en los que Ucrania le ha asestado duros golpes, al golpear su flota del Mar Negro y su sector energético. Por Rostyslav Averchuk.

– El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en vísperas de una nueva cumbre de la «coalición de voluntarios» para ayudar a la defensa de Ucrania y trabajar en las garantías de seguridad a ese país.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

(La reunión es a partir de las 18.00 horas)

EEUU GROENLANDIA

Washington/Copenhague – El vicepresidente estadounidense, JD Vance, visitará el viernes junto a su esposa, Usha Vance. la base militar de Pituffik, que tiene ese país en Groenlandia, después de que ésta cancelara un viaje previo a Nuuk en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y la Unión Europea, tras revelarse en un chat privado entre altos funcionarios sus comentarios críticos sobre la UE.

(Texto)

(Se ha enviado la reacción del ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, a este viaje)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Ya son 830 los muertos en Gaza desde que Israel lanzó la nueva ofensiva hace una semana, mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenaza con tomar territorio de la franja si el grupo islamista Hamás «persiste en su negativa a liberar a los rehenes».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Tras la protesta este martes en la que cientos de palestinos pidieron la salida de Hamás del enclave en varias localidades gazatíes, se ha convocado una nueva manifestación en ciudad de Gaza «rechazando la continuación de la guerra y exigiendo la retirada de Hamás de Gaza, para que la vida pueda volver a su pueblo».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BRASIL BOLSONARO

Brasilia – La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil lleva a cabo la tercera sesión extraordinaria para analizar la denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por golpismo.

(Texto) (Foto) (Video)

(A partir de las 13.30 los magistrados analizarán finalmente si ven indicios suficientes para procesar a Bolsonaro)

EEUU INMIGRACIÓN

San Salvador – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega este miércoles a El Salvador como parte de una gira oficial para visitar la cárcel de máxima seguridad en la que están encarcelados migrantes venezolanos deportados por Washington, y para reunirse con el presidente Nayib Bukele.

(Texto) (Foto) (Video)

– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Jamaica, Guyana y Surinam con el objetivo de promover la cooperación regional para erradicar la inmigración ilegal, combatir el crimen organizado transnacional, abordar los desafíos políticos y de seguridad de Haití, y fortalecer las alianzas económicas. (Texto)

– La Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC) organiza en Washington una conferencia de prensa para promover una reforma migratoria que beneficie el mercado laboral. (Texto)

– Activistas y abogados en la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con EE. UU., alertan de la incertidumbre y la confusión que reina entre los migrantes tras la nueva aplicación ‘CBP-Home’, que lanzó el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos para fomentar la “autodeportación”, lo que dejaría a las personas varadas en el norte mexicano. (Texto) (Foto)

SUDAN REBELIÓN

Jartum.- Tras casi dos años de conflicto civil, Jartum regresó este miércoles a manos del Ejército sudanés, después de que estos hayan anunciado la toma del Aeropuerto Internacional y del «último bastión» paramilitar en la capital sudanesa, el campamento rebelde en Yabal Awliya.

(Texto)

– Se ha enviado también una crónica de que tras un mes de violencia sin precedentes en el norte de Sudán del Sur, más de 84.000 personas se han visto obligadas a huir de los combates y de los bombardeos de las fuerzas ugandesas que ahora intervienen en el conflicto. Por Atem Simon Mabior

TURQUÍA OPOSICIÓN

Estambul – La asamblea municipal de Estambul, en la que la formación socialdemócrata opositora CHP tiene mayoría, vota este miércoles al sustituto interino del alcalde, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan y encarcelado desde hace una semana.

(foto)

R.UNIDO ECONOMÍA

Londres.- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, da a conocer la declaración fiscal de primavera, en la que el gobierno informa sobre la marcha de la economía y las finanzas públicas, acompañada por la publicación del informe de previsiones de la Oficina para la Responsabilidad Presupuestaria (OBR).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CABO VERDE ESPAÑA

Mindelo (Cabo Verde).- La reina Letizia continua mañana su viaje de cooperación en Cabo Verde en la isla de San Vicente, donde conocerá los proyectos encaminados a la pesca sostenible y la denominada economía azul.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

R.UNIDO MÉXICO

Londres – La majestuosa obra de José María Velasco, que en el siglo XIX pintó con precisión poética los paisajes del Valle de México, centra una gran exposición en la National Gallery de Londres, la primera dedicada a un artista latinoamericano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ELTON JOHN

Londres – Elton John presenta su nuevo disco junto a Brandi Carlile en un acto en el que darán detalles del nuevo álbum “Who Believes in Angels?” y probablemente presenten alguna canción en directo.

(El concierto empieza a las 21.00 horas)

(Texto)

GÉRARD DEPARDIEU

París – El juicio contra el actor Gérard Depardieu por agresión sexual contra dos trabajadoras de un rodaje en 2021 entra en su tercera jornada, después de que en la sesión de ayer martes una de las denunciantes relatara los hechos y el actor negara la agresión.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

KATE DEL CASTILLO

Miami – Entrevista con la actriz mexicana Kate del Castillo, quien regresa a sus raíces con un nuevo proyecto para la televisión en español en Estados Unidos después de dos años de ausencia, y retoma al mismo tiempo su papel como la enigmática Ramona en la serie en inglés ‘The Cleaning Lady’.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

13:30h.- Riga.- UCRANIA GUERRA.- El presidente de Estonia, Alar Karis, se reúne en Riga con su homólogo letón, Edgars Rinkēvičs.

13:30h.- Berlín.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El canciller alemán, Olaf Scholz pronuncia un discurso en el Diálogo sobre el Clima de Petersberg, que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la Conferencia Mundial sobre el Clima COP30 en Belém, Brasil.

13:30h.- Londres.- R.UNIDO ECONOMÍA.- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, da a conocer la declaración fiscal de primavera, en la que el gobierno informa sobre la marcha de la economía y las finanzas públicas, acompañada por la publicación del informe de previsiones de la Oficina para la Responsabilidad Presupuestaria (OBR). Parlamento de Westminster (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- París.- UCRANIA GUERRA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bruselas.- UE CRISIS.- La Comisión Europea (CE) presenta su estrategia de preparación ante grandes crisis y amenazas, que pueden ir desde un accidente nuclear a una guerra, pasando por ataques a infraestructuras críticas o pandemias. (Texto)(Foto)(Vídeo)

París.- OCDE REFORMAS.- La OCDE publica un informe sobre cómo hacer las reformas aceptables.

Londres.- R.UNIDO ECONOMÍA.- La Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las finanzas públicas, difunde sus previsiones actualizadas sobre el crecimiento económico en el Reino Unido.

Moscú.- RUSIA GOBIERNO.- El Gobierno ruso rinde cuentas ante la Duma rusa (Cámara de diputados). (Texto)

Moscú.- RUSIA CUBA.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne en Moscú con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington.- TURQUÍA EEUU.- El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, viaja a EE.UU. y se reúne con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y otros altos cargos estadounidenses. (Texto)

Moscú.- RUSIA HUNGRÍA.- El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjárto, mantiene reuniones con autoridades rusas en Moscú. (Texto)

América

13:00h.- Santo Domingo.- LATINOAMÉRICA CIUDADES.- Santo Domingo acoge la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas, de la Americas Society/Council of the Americas (AS-COA), en colaboración con el Gobierno dominicano. (Texto)

13:30h.- Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- Informe de Human Rights Watch sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente de Brasil y las inversiones extranjeras directas en febrero. (Texto)

14:00h.- Nueva York.- EEUU GOOGLE.- El gigante tecnológico Google presenta este miércoles en Nueva York nuevas herramientas y funciones relacionadas con los viajes. (Texto)

15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- La Cámara Colombiana del Libro presenta su primer estudio sobre las librerías en Colombia, una radiografía del sector que destaca su diversidad, impacto cultural y el papel clave que desempeñan en la atención a los lectores. Calle 35 No. 5A-05. (Texto)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA POBLACIÓN.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publica el informe ‘Estadísticas vitales nacimientos y defunciones’ en Colombia, correspondiente a 2024. (Texto)

16:00h.- San José.- MÉXICO DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebra una audiencia pública por una demanda contra el Estado de México por la desaparición, violación sexual y posterior hallazgo sin vida de la adolescente Lilia Alejandra García Andrade, de 17 años, en 2001 en Ciudad Juárez, así como por la falta de debida diligencia en la investigación.(Texto)

16:00h.- Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- La Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC) organiza una conferencia de prensa para promover una reforma migratoria que beneficie el mercado laboral. Participarán legisladores como la republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar. House Triangle

16:00h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- La consultora Oxford Economics analiza en un panel cómo los despidos contemplados por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Administración pública van a afectar al país.

16:00h.- Hermosillo.- MÉXICO AGUA.- La sequía en la frontera México-EEUU complica el cumplimiento del Tratado Binacional de Aguas (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Washington.- GUERRA COMERCIAL.- La consultora FGS Global analiza con un panel de expertos el impacto de la política arancelaria de la Administración de Donald Trump en las relaciones entre Estados Unidos, España y América Latina.

16:00h.- Oaxaca.- MÉXICO TURISMO.- Asesinatos y desapariciones de turistas preocupan a Oaxaca, la joya turística del sur de México (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Tijuana.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- La nueva aplicación ‘CBP-Home’ de Trump causa incertidumbre migratoria en la frontera de México (Texto) (Foto)

17:00h.- Nueva York.- EEUU ESPACIO.- Conversación entre los alumnos del colegio Richmond Hill con los astronautas de la Estación Espacial Internacional Anne McClaiin y Nichole Ayers, que responden a preguntas pregrabadas. Richmond Hill High School. Queens South, District 27. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- San Salvador.- EL SALVADOR VIOLENCIA.- Defensores de derechos humanos de diferentes organizaciones no gubernamentales revelan este miércoles los principales hallazgos de un informe sobre violaciones a derechos en el contexto de la implementación en El Salvador de un régimen de excepción para «combatir» a las pandillas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- Comparece ante un tribunal el ‘narco’ mexicano Rafael Caro Quintero, exlíder de Cártel de Guadalajara, acusado por EE.UU. de narcotráfico, empresa criminal y asesinato por la muerte del agente antidrogas estadounidense Enrique ‘Kiki’ Camarena hace 40 años. (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:30h.- Asunción.- PARAGUAY PROTESTAS.- Varios partidos de la oposición convocan a la marcha ‘Unidos por el Paraguay’ en contra de la corrupción y la impunidad y en reclamo de una salud y educación de calidad, entre otras demandas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

23:00h.- Sao Paulo.- AMERICANAS RESULTADOS.- La mayor cadena de ventas minoristas de Brasil Americanas publica sus resultados de 2024, tras el escándalo contable que la llevó a un proceso de reestructuración de deudas.

Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Jubilados argentinos vuelven a manifestarse, como cada miércoles, frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires para pedir una mejora en sus pensiones y el subsidio total de sus medicamentos (Texto) (Vídeo)

San Salvador.- EEUU INMIGRACIÓN.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega este miércoles a El Salvador como parte de una gira oficial para visitar la cárcel de máxima seguridad en la que están encarcelados migrantes venezolanos deportados por Washington, y para reunirse con el presidente Nayib Bukele. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York.- JOAN DIDION.- La Biblioteca Pública de Nueva York pondrá a disposición del público investigador este miércoles los archivos de la escritora y periodista Joan Didion y su esposo Gregory Dunne, que contienen documentos tanto profesionales como personales de la vida de la pareja. (Texto)

San Juan.- CARIBE EEUU.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Jamaica, Guyana y Surinam con el objetivo de promover la cooperación regional para erradicar la inmigración ilegal, combatir el crimen organizado transnacional, abordar los desafíos políticos y de seguridad de Haití, y fortalecer las alianzas económicas. (Texto)

Buenos Aires.- JOAQUÍN SABINA.- Segundo de los diez conciertos que ofrece Joaquín Sabina en Buenos Aires entre marzo y abril, como parte de su gira de despedida ‘Hola y Adiós’, y todos ellos con las entradas agotadas.

Montevideo – URUGUAY MUJICA – El partido gobernante de Uruguay, Frente Amplio, homenajea al expresidente José Mujica (2010-2015) en el aniversario del primer acto masivo de esta fuerza política de izquierda. (Texto)

Montevideo – URUGUAY DEMOCRACIA (Previa) – Uruguay conmemora este jueves cuatro décadas de democracia con un evento especial en Montevideo que reunirá al actual presidente, Yamandú Orsi, junto a varios exmandatarios del país, entre ellos Julio María Sanguinetti, para destacar la importancia de la institucionalidad y la estabilidad democrática, valores fundamentales en la historia reciente del país. (Texto)

Lima – PERÚ CASTILLO – Previa de la décima audiencia del juicio al expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, en la que dará su testimonio el entonces comandante de la Policía, una declaración clave para conocer las instrucciones que el exmandatario envió a los agentes. (Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR