The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 26 de septiembre de 2024 (05.30 GMT)

LÍBANO ISRAEL

Beirut – El Líbano afronta una jornada marcada por dos opuestas expectativas: la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego para que Israel deje de bombardear el país a cambio de que Hizbulá deje de lanzar misiles y se retire de la frontera o la de una inminente invasión terrestre del país ya anunciada y preparada por el Ejército israelí. Por Noemí Jabois y Carles Grau (Texto) (Foto) (Vídeo).

Jerusalén – El temor a una guerra regional en Oriente Medio aumenta después de que el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, anunciase que las tropas se están preparando para una posible invasión terrestre en el Líbano tras varios días de bombardeos aéreos. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Naciones Unidas – Estados Unidos y países aliados emitieron una declaración conjunta en la que pidieron un alto al fuego de 21 días en la frontera de Israel y Líbano, con la intención de promover las negociaciones sobre rehenes entre Israel y Hamás) (Enviado).

ONU ASAMBLEA

Naciones Unidas – El presidente palestino, Mahmud Abás, interviene este jueves ante la Asamblea General de Naciones Unidas, cuando está a punto de cumplirse un año de guerra en la Franja de Gaza y los ataques y el número de muertes en Cisjordania aumentan. (Texto) (Foto) (Vídeo).

(Se enviará información sobre el foro que celebran el Consejo de Seguridad y la Liga Árabe para tratar los conflictos en Oriente Medio, así como la reunión de alto nivel sobre «Palestina y la solución de los dos Estados», organizada por la UE, Arabia Saudí y Noruega)

UCRANIA GUERRA

Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, recibe en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para hablar sobre el estado de la guerra con Rusia y el plan de paz que propone el mandatario ucraniano. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Moscú – El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dado orden de modificar la doctrina nuclear, que a partir de ahora permitirá el empleo de armas nucleares contra ataques convencionales, en respuesta a la posible autorización occidental a Ucrania del uso de misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso. (Texto) (Foto) (Análisis)

Kiev – El Ejército ucraniano trata de contener la ofensiva enemiga hacia Pokrovsk y de frenar los intentos rusos de rodear Vugledar y de llegar a Kurajove en la región de Donetsk. (Texto) (Foto) (Vídeo).

PARLAMENTO EUROPEO

Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolverá este jueves el recurso que el expresidente catalán Carles Puigdemont y su exconseller Toni Comín interpusieron la legislatura anterior contra el entonces presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, por no dejarles acceder a su escaño en 2019. (Texto)

VENEZUELA CRISIS

Nueva York – El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, cuyo gobierno apoya al opositor Edmundo González Urrutia, organiza un «evento paralelo» a la celebración de la Asamblea General de la ONU sobre Venezuela con varios invitados latinoamericanos y de otros países, mientras el Gobierno venezolano busca apoyos en el foro internacional. (texto)

Caracas – Familiares de detenidos en el contexto de las protestas poselectorales en Venezuela exigen frente a la sede de la Fiscalía, en Caracas, la libertad de estas personas, en su mayoría acusadas de «terrorismo, «y el cese de la «represión». (texto) (foto) (video)

(Se enviará información sobre la intervención del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla en el centro de pensamiento Wilson).

HURACANES ATLÁNTICO

Miami (EEUU)- Helene, el quinto huracán de la temporada en el Atlántico, se desplaza por el Golfo de México rumbo al noroeste de Florida (EEUU), donde, según los pronósticos, tocará tierra el jueves por la noche con vientos potencialmente «catástróficos» y luego avanzará hacia estados de la costa atlántica, como Georgia y Carolina del Sur. (texto) (foto)

MÉXICO ESPAÑA

Ciudad de México – La exclusión por parte de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, del rey Felipe VI de su toma de posesión ha abierto una inesperada crisis diplomática entre ambos países a menos de una semana de la asunción del nuevo Gobierno mexicano, si bien la futura jefa del Ejecutivo niega que se hayan roto las relaciones con España. (Texto)(foto) (vídeo)

PAPA LUXEMBURGO

Luxemburgo – El papa Francisco inicia este jueves un viaje de ocho horas a Luxemburgo, donde se reunirá con el Gran duque de Luxemburgo, pronunciará un discurso ante las autoridades y celebrará un encuentro con la comunidad católica del país, antes de volar hacia Bruselas para realizar una visita de 3 días. Por Cristina Cabrejas. (Texto) (Foto) (Vídeo).

(Se enviará además una crónica sobre las unversidades francófona y neerlandófona de Lovaina, al borde de los 600 años de historia y reconocidas entre las más antiguas del mundo). (Texto)

MÉXICO AYOTZINAPA

Ciudad de México – Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México, donde activistas y familias realizan una manifestación para denunciar que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no resolvió el crimen por encubrir al Ejército. (Texto) (Foto) (Vídeo).

JAPÓN PENA DE MUERTE

Tokio – Un tribunal de Japón absolvió este jueves a Iwao Hakamada, que pasó 47 años en prisión y es considerado el reo que más tiempo ha estado en el corredor de la muerte en todo el mundo, según la sentencia del nuevo juicio por asesinato al que fue sometido tras la anulación del primero. (Texto) (Foto).

AGENDA INFORMATIVA

09:00h.- Milán.- ESPAÑA ITALIA.- Milán (Italia).- La reina Letizia participa en el evento científico organizado en Milán por la Asociación Española contra el Cáncer y The Italian Foundation for Cancer Research (AIRC) para abordar la importancia de impulsar la innovación en la investigación oncológica para alcanzar la equidad sanitaria . (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bruselas – PARLAMENTO EUROPEO – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolverá este jueves el recurso que el expresidente catalán Carles Puigdemont y su exconseller Toni Comín interpusieron la legislatura anterior contra el entonces presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, por no dejarles acceder a su escaño en 2019. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo).

Naciones Unidas – ONU ESPAÑA- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, continúa su participación en la Asamblea General de la ONU. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Naciones Unidas – ONU LATINOAMÉRICA – La Secretaría General Iberoamericana organiza un desayuno con cancilleres iberoamericanos. (Texto)

Naciones Unidas – ONU LATINOAMÉRICA – Reunión informal de ministros UE-CELAC. (Texto)

Naciones Unidas – ONU PALESTINA – Jordania y Suecia organizan una reunión de ministros de Exteriores sobre la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados en Palestina (UNRWA).

Naciones Unidas – ONU ESPAÑA – La ministra española de Sanidad, Mónica García, continúa su viaje de trabajo en Naciones Unidas.

Naciones Unidas – ONU ESPAÑA – El ministro español para la Transformación Digital, Óscar López, realiza una visita de trabajo a NUeva York.

Política y sociedad

Berlín – ALEMANIA ELECCIONES – El Parlamento regional de Turingia se constituye tras las elecciones regionales de septiembre, en lo que será la primera ocasión en la que la ultraderecha entra a una cámara alemana como primera fuerza política. (Texto).

Puerto Príncipe.- ONU HAITI.- El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, interviene ante la Asamblea General de la ONU. (Texto) (Foto).

Nueva York.- ONU URUGUAY.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participa durante la 79º sesión de la Asamblea General de la Naciones Unidas (Texto).

Naciones Unidas – ARMENIA AZERBAIYÁN.- Los ministros de Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, y de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, celebran una reunión tripartita con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Nueva York.- EEUU TRUMP.- Un tribunal de apelaciones de Nueva York escucha los argumentos de la defensa del expresidente Donald Trump para anular su condena en el caso civil de fraude en su empresa, por la que debe pagar más de 450 millones de dólares en compensaciones.

La Habana.- CUBA VIETNAM.- El presidente de Vietnam, To Lam, visita La Habana, donde tiene previsto reunirse entre otros con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, y participar en la firma de varios acuerdos bilaterales. (Texto) (Foto) (Vídeo).

08:00h.- Riga.- UCRANIA GUERRA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se encuentra de visita oficial en Lituania, donde Alemania desplegará una brigada permanente, para pronunciar un discurso ante el Parlamento o Seimas. (Texto).

11:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se encuentra de visita en Polonia, donde participa en el 25º aniversario del Cuerpo Multinacional Noreste en la base de la OTAN de Szczecin. (Texto).

Moscú.- RUSIA ENERGÍA.- Moscú acoge la Semana Energética Rusa en la que se espera la intervención del presidente ruso, Vladímir Putin.

19:00h.- Washington.- NICARAGUA PRESOS.- Enrique Roig, subsecretario adjunto en la oficina sobre Democracia y Derechos Humanos en el Departamento de Estado estadounidense, habla en The Dialogue sobre el futuro de los expresos políticos nicaragüenses.

Ginebra – PROPIEDAD INTELECTUAL – La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) difunde la edición 2024 del Índice Mundial de Innovación de la OMPI, que clasifica a 130 economías de acuerdo con su capacidad innovadora y su producción en ese ámbito, y ofrece una orientación clara de dónde hay que hacer esfuerzos. (Texto)(Se enviará una información específica sobre España).

17:00h.- Lima.- PERÚ TRANSPORTE.- La Asociación Nacional de Integración de Transportistas de Perú organiza este jueves una marcha hasta el Congreso para denunciar las extorsiones que sufren en Lima, consecuencia de las cuales, tres personas han sido asesinadas en las últimas semanas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Berlín.- ALEMANIA ITALIA.- El presidente italiano, Sergio Mattarella, llega a Alemania para una visita por invitación de su homólogo germano, Frank-Walter Steinmeier, con quien visitará un museo dedicado al pintor germano Max Liebermann.

Taipéi.- TAIWÁN CHINA.- El laboratorio de ideas International Crisis Group (ICG) publica un informe sobre el recrudecimiento de las tensiones entre Taiwán y China a raíz de la toma de posesión del presidente taiwanés, William Lai, el pasado 20 de mayo (Texto)

09:30h.- Londres.- R.UNIDO EGIPTO.- Dos hermanas de Alaa Abdel Fatah, activista preso en las cárceles egipcias desde hace cinco años, ofrecen una rueda de prensa junto a la antigua prisionera en Irán, Nazanin Zaghari-Ratcliffe, y la directora de Reporteros Sin Fronteras en el Reino Unido, Fiona O’Brien.

08:00h.- Salé.- ISRAEL PALESTINA.- El Tribunal de Primera Instancia de Salé juzga a 13 activistas marroquíes por organizar una protesta no autorizada frente a un hipermercado Carrefour llamando a boicotearlo en solidaridad con Palestina Tribunal de Primera Instancia (Texto) (Foto).

08:00h.- París.- TEDH BÉLGICA.- El Tribunal de Estrasburgo dictamina en una demanda contra Bélgica que presentaron dos mujeres a las que se prohibió entrar en la piscina municipal de Amberes vestidas con burkini, lo que consideran una discriminación por razones religiosas.

07:00h.- Bruselas.- PREMIO SÁJAROV.- La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo celebra una audiencia sobre los candidatos al premio Sájarov a la libertad de conciencia de este año, entre los que figura la oposición venezolana.

Taipéi.- TAIWÁN CHINA.- El laboratorio de ideas International Crisis Group (ICG) publica un informe sobre el recrudecimiento de las tensiones entre Taiwán y China a raíz de la toma de posesión del presidente taiwanés, William Lai, el pasado 20 de mayo (Texto)

13:30h.- Washington.- EEUU ELECCIONES.- Audiencia en un comité parlamentario de la Cámara de Representantes estadounidense sobre fallos del Servicio Secreto en el intento de asesinato registrado contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en Butler (Pensilvania). 1100 Longworth

13:30h.- Quito.- ECUADOR MUJERES.- El Women Economic Forum (WEF) celebra su cuarta edición en Ecuador, con la participación de cerca de sesenta conferencistas de catorce países. Hotel Mercure (Texto)

13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA MPOX.- La agencia de salud pública de la Unión Africana informa en una rueda de prensa telemática sobre la evolución en África de la epidemia de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono). (Texto)

08:00h.- Salé.- ISRAEL PALESTINA.- El Tribunal de Primera Instancia de Salé juzga a 13 activistas marroquíes por organizar una protesta no autorizada frente a un hipermercado Carrefour llamando a boicotearlo en solidaridad con Palestina Tribunal de Primera Instancia (Texto) (Foto).

08:00h.- París.- TEDH BÉLGICA.- El Tribunal de Estrasburgo dictamina en una demanda contra Bélgica que presentaron dos mujeres a las que se prohibió entrar en la piscina municipal de Amberes vestidas con burkini, lo que consideran una discriminación por razones religiosas.

Taipei – HONG KONG PROTESTAS – En el décimo aniversario de la Revolución de los Paraguas, los hongkoneses en el exilio reflexionan sobre el legado de aquellas protestas y empatizan con los desafíos a los que se enfrentan los ciudadanos de la metrópoli “bajo la represión y la importancia de mantener viva la lucha por la libertad”. (Texto). (Foto)

Viena – AUSTRIA ELECCIONES – La Unión Europea sigue de cerca las elecciones legislativas de este próximo domingo en Austria, donde parte como favorita una formación de extrema derecha, euroescéptica y prorrusa, cuando el bloque todavía se recupera del triunfo ultra en recientes comicios regionales en Alemania. (Texto).

(Se pasarán también los perfiles de los tres principales candidatos, el ultraderechista Herbert Kickl, el democristiano Karl Nehammer y el socialdemócrata Andreas Babler).

Buenos – ARGENTINA HUELGA EDUCACIÓN – El personal de las universidades argentinas comienzan un paro de dos días en contra del veto anunciado por el presidente, Javier Milei, de la Ley de Financiamiento Universitario, que aumenta los fondos destinados a las universidades nacionales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Economía

13:30h.- Fráncfort.- BCE JERS.- El Banco Central Europeo (BCE) organiza su conferencia anual de la Junta Europa de Riesgo Sistémico (JERS) con el título Nuevas fronteras en la política macroprodencial

12:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La oficina de análisis económicos publica los datos definitivos del Producto Interior Bruto de Estados Unidos del segundo trimestre de 2024.

08:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- Los principales institutos económicos alemanes, entre ellos el ifo, presentan sus perspectivas de otoño sobre le evolución de la economía germana, después de que el PIB del país centroeuropeo avanzara solo un 0,2 % en el primer trimestre e incluso se contrajera un 0,1 % en el segundo. (Texto)

07:30h.- Bruselas.- UE COMPETITIVIDAD.- Consejo Europeo de Mercado Interior e Industria. (Texto).

Roma – G7 AGRICULTURA – Los ministros de Agricultura del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo, comienzan este jueves una reunión de tres días en Siracusa (Italia) en la que abordarán la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agrícolas y alimentarios. (Texto)

Bruselas – UE COMPETITIVIDAD – Los ministros responsables de Industria de la Unión Europea se reúnen en Bruselas para mantener un primer intercambio, sin decisiones formales, sobre los informes sobre el futuro de la competitividad del bloque encargados a los italianos Mario Draghi y Enrico Letta. (Texto)(Foto).

Cultura

11:00h.- Hong Kong.- HONG KONG SUBASTA.- El cuadro de Vincent van Gogh’s «Les canots amarrés» podría batir récords en Asia si alcanza el precio de venta estimado de 49 milones de dólares en una subasta de Christie’s en el rascacielos The Henderson en Hong Kong . (Texto) (Foto) (Vídeo).

08:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- Los principales institutos económicos alemanes, entre ellos el ifo, presentan sus perspectivas de otoño sobre le evolución de la economía germana, después de que el PIB del país centroeuropeo avanzara solo un 0,2 % en el primer trimestre e incluso se contrajera un 0,1 % en el segundo. (Texto)

07:30h.- Bruselas.- UE COMPETITIVIDAD.- Consejo Europeo de Mercado Interior e Industria. (Texto).

La Paz.- BOLIVIA ARTE.- Bolivia recibe la Bienal de Arte de São Paulo, considerada una de las principales exhibiciones de arte moderno latinoamericano, y contiene obras de 14 países que serán exhibidas en el Museo Nacional de Arte en la ciudad de La Paz. (Foto) (Vídeo).

08:00h.- Londres.- R. UNIDO MONET.- ‘Monet y Londres. Vistas del Támesis’, muestra la visión del pintor impresionista francés Claude Monet de Londres y su río, el Támesis, en la Galería Courtauld hasta el próximo 19 de enero de 2025. The Courtauld Gallery, Somerset House (Texto) (Vídeo)

11:00h.- Hong Kong.- HONG KONG SUBASTA.- El cuadro de Vincent van Gogh’s «Les canots amarrés» podría batir récords en Asia si alcanza el precio de venta estimado de 49 milones de dólares en una subasta de Christie’s en el rascacielos The Henderson en Hong Kong . (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciencia, tecnología y Medioambiente

01:00h.- Tokio.- JAPÓN VIDEOJUEGOS.- Arranca la feria Tokyo Game Show, uno de los tres eventos más destacados de la industria de los videojuegos a nivel global, donde se presentan las novedades del sector. (Texto) (Foto) (Vídeo).

09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL JUEGOS.- La Feira Internacional de Lisboa acoge la SBC Summit, un encuentro internacional de referencia de la industria del juego online, en una edición en la que esperan más de 25.000 asistentes, 450 oradores y 600 expositores. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR