Temas del día de EFE Internacional del 30 de diciembre de 2022 (08.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
SITUACIÓN .-Leópolis (Ucrania) /Moscú – Ucrania se prepara para unas fiestas de Año Nuevo marcadas por los apagones y los bombardeos aéreos rusos contra su infraestructura civil, mientras el frente parece estabilizarse por el momento. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Moscú – Los rusos se refugian en las compras navideñas pese a los altos precios y la fuga de muchas marcas occidentales, para olvidarse por un tiempo de la campaña militar en la vecina Ucrania. (Crónica) (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Leópolis (Urania) – Mientras jóvenes artistas de Járkiv, desplazados por la guerra a Léopolis, conmemoran la creación de un teatro moderno en su ciudad hace 100 años, el destino de su fundador Les Kurbas subraya lo mucho que está en juego en la actual resistencia ucraniana a la agresión rusa. (Texto) (Foto)
(foto)
CORONAVIRUS CHINA
Pekín – Expertos chinos declararon hoy que el país asiático seguirá «analizando, secuenciando e informando de variantes del coronavirus» y que, en caso hallar «una nueva variante» se notificaría a la Organización Mundial de la Salud «de inmediato», mientras sigue creciendo la preocupación internacional por la explosión de casos en el país. (Texto) (Audio)
– China recomienda medicina tradicional contra la covid ante ola de contagios (Texto) (Enviado)
BIRMANIA CRISIS
Bangkok – Un tribunal militar de Birmania (Myanmar) condenó este viernes a la derrocada líder Aung San Suu Kyi a siete años de cárcel al declararle culpable de cinco cargos de corrupción. (Texto) (Audio) (Vídeo)
– Documentación: Suu Kyi acumula ya penas de 33 años tras el golpe de Estado.
– Perfil de Suu Kyi
BOLIVIA JUSTICIA
Santa Cruz (Bolivia) – La «Asamblea de la Cruceñidad», que aglutina a las principales entidades cívicas de Santa Cruz, realiza este viernes un paro de 24 horas para exigir la liberación del gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, contra el que se han dictado cuatro meses de detención preventiva en el proceso «golpe de Estado I» por la crisis de 2019 en Bolivia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz – El presidente del Legislativo departamental de la región boliviana de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, aseguró que la Administración de Luis Arce sigue los pasos de Gobiernos como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua al instaurar un «reino del terror» para perseguir a sus detractores. Por Gina Baldivieso (Texto) (Foto) (Vídeo) (Entrevista)
ARGENTINA EXTERIORES
Buenos Aires – La necesidad de que el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) avance en cooperación es un requisito para Argentina, que, desde el 6 de diciembre pasado ocupa la presidencia pro tempore del bloque sudamericano, explica a EFE su canciller, Santiago Cafiero. Por Manuel Fuentes y Concepción M. Moreno (Entrevista) (Texto) (Foto) (Vídeo)
– El regreso de Luiz Inácio da Lula al poder en Brasil será decisivo para lograr una mayor «integración regional», en opinión del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Cafiero. Por Concepción Martín (Texto) (Foto) (Vídeo)
– La estrechez económica que padece Argentina no condiciona en absoluto la política exterior del país, asegura el canciller, Santiago Cafiero, quien aboga por la supresión de las sobretasas de los países que están endeudadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por Manuel Fuentes (Foto) (Vídeo) (Texto)
SUECIA UE
Copenhague – Impulsar la competitividad de la Unión Europea (UE) en medio de un incierto clima económico marcado por la guerra en Ucrania, la crisis energética y una inflación disparada serán algunos de los objetivos centrales de la presidencia sueca del Consejo Europeo, que comienza el próximo 1 de enero. (Texto)
EEUU EXTERIORES
Washington – El apoyo a Ucrania frente a Rusia, la rivalidad con China y las sanciones contra Irán han centrado este 2022 la política exterior del Gobierno de Joe Biden en Estados Unidos, que intenta recuperar el papel de líder global que considera perdido durante el mandato de su antecesor, Donald Trump. Por Eduard Ribas i Admetlla (Texto) (Foto) (Vídeo)
VENEZUELA COLOMBIA
Caracas/Cúcuta – Venezuela y Colombia se preparan para la reapertura de la frontera para el paso de vehículos particulares, luego de siete años y cinco meses, lo que ha reanimado las estimaciones de crecimiento económico en estas transitadas zonas limítrofes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
CUBA NOCHEVIEJA
La Habana – Con la Nochevieja a la vuelta de la esquina y en medio de una de las peores crisis económicas en décadas, los cubanos se agolpan a hacer las compras de última hora para el 31 de diciembre, sorteando la escasez y las ya cotidianas colas en las bodegas subvencionadas del Estado.
(Texto) (Vídeo) (Foto)
EEUU CINE
Los Ángeles (EE.UU.) – Tom Hanks estrena este fin de semana «A Man Called Otto», una comedia protagonizada y producida por él mismo con la que envía un mensaje a favor de la diversidad étnica estadounidense. Por Guillermo Azábal. (Texto) (Foto) (Video)
AGENDA INFORMATIVA
Moscú – RUSIA CHINA.- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, celebran conversaciones por videoconferencia. (Texto)
Nairobi.- KENIA CUBA.- Se cumplen tres años del secuestro de dos médicos cubanos en la frontera de Kenia con Somalia en 2019 por supuestos miembros del grupo yihadista somalí Al Shabab. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA ABORTO.- Organizaciones feministas argentinas conmemoran los dos años de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, con acciones en las redes sociales y presenciales para reclamar la efectiva implementación de la norma en todo el país. (Texto) (Vídeo)
Santa Cruz.- BOLIVIA JUSTICIA.- La «Asamblea de la Cruceñidad», que aglutina a las principales entidades cívicas de Santa Cruz, realiza este viernes un paro de 24 horas para exigir la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sao Paulo – BRASIL PELÉ.- .- Los brasileños siguen rindiendo homenaje a Pelé, un día después de su fallecimiento. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- La Paz.- BOLIVIA NARCOTRÁFICO.- El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo presenta los resultados de la lucha contra el narcotráfico de la gestión 2022. Campo Ferial Chuquiago Marka, av. Costanera. Bajo Següencoma. (Texto) (Foto) (Vídeo)
EFE
int-lab
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.