Temas del día de EFE Internacional del 8 de mayo de 2024 (12.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA Jerusalén – El Ejército israelí continúa sus operaciones en la ciudad palestina de Rafah tras hacerse con el control del paso fronterizo que conecta Gaza con Egipto, aunque ha abierto el cruce fronterizo de Kerem Shalom, también en el sur, para la entrada de ayuda humanitaria, tras varios días cerrado. (Texto) (Foto) (Vídeo). Washington – EEUU frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah (Texto) (Enviado) El Cairo – La nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para una tregua en Gaza se retoman este miércoles en El Cairo con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, con un consenso entre todas las partes para volver a la vía negociadora tras los ataques israelíes en Rafah. (Texto). (Se enviará además información de las protestas estudiantiles contra la invasión de Gaza, que continúan en Estados Unidos y empiezan a extenderse por Europa y otros países) UCRANIA GUERRA Kiev – Rusia lanzó esta madrugada un nuevo ataque «masivo» con misiles y drones contra Kiev y otros territorios ucranianos que ha tenido entre sus objetivos infraestructuras eléctricas y que, por los daños provocados, pueden obligar a cortes de luz programados que podrían afectar a todo el territorio. (Texto) (Audio) (Vídeo) Por Marcel Gascón (Enviado) Leópolis (Ucrania) – Los ucranianos no ven nada nuevo en el «chantaje nuclear» de Rusia, tras el anuncio de ejercicios nucleares tácticos supuestamente en respuesta a las conversaciones en Occidente en cuanto a enviar tropas a Ucrania, y esperan que no lleve a más retrasos en la ayuda militar de sus aliados. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Se enviará además información sobre la entrevista en Roma entre el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni). (Texto) (Vídeo) RUSIA UEE Moscú – El líder ruso, Vladímir Putin, preside la cumbre que conmemora los diez años de la Unión Económica Eurasiática, a la que asiste el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, como representante de un país observador. (Texto) (Foto) (Vídeo). Moscú – El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe al primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en medio de grandes tensiones en sus relaciones bilaterales. (Texto)(Foto). CHINA SERBIA Belgrado – El presidente serbio, Aleksander Vucic, pidió este miércoles a su homólogo chino, Xi Jinping, el apoyo de Pekín frente a las «presiones» que dice afrontar Belgrado por su «política autónoma», sin especificar el origen de tales presiones, aunque en el pasado se quejó de sufrirlas, por ejemplo, por las sanciones europeas contra Rusia. (Texto) (Foto) (Vídeo). EEUU ELECCIONES Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en actos de campaña en Wisconsin, estado clave de la antigua «muralla azul» demócrata donde el republicano Donald Trump sorprendió con victorias en 2016, pero que el actual mandatario reconquistó en 2020. (Texto) (Foto) (Audio) LATINOAMÉRICA CLIMA San José – La Organización Meteorológica Internacional lanza el informe ‘Estado del Clima en Latinoamérica y el Caribe 2023’, en el cual hace un repaso de las consecuencias del fenómeno de El Niño y del cambio climático en la región. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). COLOMBIA CORRUPCIÓN Bogotá – El escándalo de corrupción en Colombia toma vuelo con la petición del presidente Gustavo Petro a la Fiscalía de que investigue los contratos de los últimos ocho años de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), epicentro del entramado de malversación de recursos públicos. (Texto) (Foto) EUROVISIÓN 2024 Malmö (Suecia) – La división que la ofensiva de Israel en Gaza ha provocado en el escenario internacional se reproduce estos días en Malmö, sede de Eurovisión 2024. Así, mientras se asegura su participación de cara a la segunda semifinal con francotiradores en las inmediaciones del recinto, a kilómetros de ese perímetro prosiguen las manifestaciones para solicitar su expulsión. (Texto) (Foto) (Vídeo). (Se ha enviado información desde Jerusalén sobre las advertencias de Israel a sus ciudadanos para que reconsideren un posible viaje) (Nota del primer ensayo de Nebulossa con prensa). AGENDA INFORMATIVA Moscú.- RUSIA CUBA.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, participa en la cumbre de la Unión Económica Eurasiática. (Texto) (Foto) (Vídeo) Skopje – MACEDONIA DEL NORTE ELECCIONES – La formación conservadora nacionalista VMRO-DPMNE aspira a ganar este miércoles las elecciones legislativas en Macedonia del Norte, y también parte como favorita para que su candidata, Gordana Siljanovska-Davkova, se imponga en la segunda vuelta de las presidenciales. (Texto) (Foto) (Vídeo). San Salvador – EL SALVADOR PRENSA – Miembros de la Asociación de Periodistas de El Salvador presentan este miércoles un informe sobre la libertad de prensa en el país en el 2023. (Texto) (Foto) (Vídeo) Ciudad Juárez (México) – MÉXICO REMESAS – Pese al récord de remesas registrado este primer trimestre en México, las familias receptoras obtienen un 15 % menos en términos reales por la inflación y por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda mexicana ante el dólar, lo que enciende alertas para el poder de consumo. (Texto) (Foto) (Vídeo) Lajeado (Brasil) – BRASIL INUNDACIONES – Varias localidades del interior del estado brasileño de Rio Grande do Sul acumulan cuantiosos daños por las riadas e inundaciones que han afectado a gran parte del sur de Brasil, dejando cientos de miles de damnificados y cerca un centenar de víctimas. (Texto) (Foto) (Vídeo) Washington.- EEUU ELECCIONES.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, participa este miércoles en el estado clave de Pensilvania en un evento de campaña enfocado en la defensa del derecho al aborto. (Texto) Casablanca.- MARRUECOS ANDALUCÍA.- Una delegación del gobierno de Andalucía, encabezada por la consejera de Economía, Carolina España, y el director de Andalucía TRADE, Antonio Castro, asisten a la feria de logística Logismed. (Texto) (Foto) (Vídeo) Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- Varias organizaciones defensoras de los migrantes, encabezadas por FWD.US y American Families United, instan junto a legisladores demócratas al Gobierno de Joe Biden a extender el «parole in place», un mecanismo que permite regularizar temporalmente la situación de indocumentados con familiares militares o ciudadanos estadounidenses. (Texto) Lisboa – ISRAEL PALESTINA – Vigilia por Palestina en la Ciudad Universitaria de Lisboa. Moscú.- RUSIA DEFENSA.- El Tribunal Urbano de Moscú estudia el recurso de la defensa del viceministro de Defensa Timur Ivanóv contra su arresto por sospecha de corrupción. (Texto) Berlín.- ALEMANIA TESLA.- Varios grupos de corte ecologista e izquierdista han convocado protestas y actos de desobediencia civil para protestar contra la gigafactoria de Tesla en Grünheide, en las afueras de Berlín. Ginebra.- TRATADO PANDEMIAS.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) valora en una rueda de prensa la evolución de las negociaciones que se realizan en el marco de la Organización Mundial de la Salud para adoptar un tratado global sobre pandemias. (Texto) Londres.- R.UNIDO MONARQUÍA.- El príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido y la difunta princesa Diana, asiste a un servicio religioso en la catedral de San Pablo en Londres por el décimo aniversario de los Juegos Invictus para veteranos de guerra heridos que él fundó en 2014. (Texto) (Foto) (Vídeo). 17:15h.- Washington.- EEUU EXTERIORES.- El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, da una rueda de prensa. (Texto) 14:00h.- Washington.- EEUU DEFENSA.- El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, comparece ante el comité de Apropiaciones del Senado para hablar del presupuesto fiscal del año 2025. 14:00h.- Bogotá.- COLOMBIA EMPRESAS.- Comienza la Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras 2024, con la participación de más de 800 empresas nacionales y extranjeras y al menos 40 líderes de cámaras de comercio del mundo. (Hasta el 9 de mayo). (Texto) (Foto) 14:00h.- Rabat.- MARRUECOS GOBIERNO.- Sesión parlamentaria en la Cámara de Representantes (baja) del Parlamento marroquí para el debate sobre el balance de medio mandato del gobierno en presencia del jefe del Ejecutivo, Aziz Ajanuch. Parlamento (Texto) 13:30h.- Ginebra.- OMS SALUD.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ofrece una rueda de prensa sobre asuntos de salud pública. (Texto) 13:00h.- Berlín.- ALEMANIA FINLANDIA.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, recibe con honores miliares al nuevo presidente finlandés, Alexander Stubb, con quien ofrecerá una rueda de prensa. (Texto) (Foto)(Vídeo). 12:30h.- Washington.- EEUU LATINOAMÉRICA.- El responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Brian A. Nichols, la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, y el asesor del presidente para el continente americano, Christopher Dodd, participan en diferentes paneles de la conferencia anual de la organización estadounidense Consejo de las Américas. (Texto) 15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO MEDIOAMBIENTE.- El documental mexicano ‘El guardián de las monarcas’ exhibe en Netflix la violencia que padecen los ambientalistas en el país (Texto) (Foto) (Vídeo) Lima.- PERÚ LITERATURA.- La gran diversidad de Perú se plasma en una exposición literaria, que a través de únicos ejemplares, repasa los últimos siglos de historia del país andino gracias a sus principales autores. (Texto) (Foto) (Vídeo) Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- Entrevista con Rubén Isarri, director del Festival BIME, una plataforma comercial para propulsar a artistas españoles en Colombia. (Texto) (Foto) Tegucigalpa.- EEUU ACCIDENTE.- Los restos del migrante hondureño Maynor Suazo, que falleció a causa del choque de un portacontenedores contra el puente Francis Scott Key en la ciudad estadounidense de Baltimore, serán sepultados en su pueblo natal, Azacualpa, en el departamento occidental de Santa Bárbara. (Texto) (Foto) (Vídeo) 16:00h.- San Salvador.- EL SALVADOR DERECHOS HUMANOS.- Organizaciones civiles y el líder indígena Silverio Morales, padre de Levi Morales detenido en el contexto del régimen de excepción, solicitan este miércoles a la Procuraduría de Derechos Humanos que verifique la condición del joven. (Texto) 15:00h.- San Salvador.- EL SALVADOR PRENSA.- Miembros de la Asociación de Periodistas de El Salvador presentan este miércoles un informe sobre la libertad de prensa en el país en el 2023. (Texto) (Foto) (Vídeo) Tegucigalpa – HONDURAS EXTRADICIÓN – El supuesto narcotraficante hondureño Víctor Manuel Viera, conocido también como ‘Mojarra’, será extraditado a Estados Unidos, país que lo reclama por tráfico de fentanilo y cocaína. (foto) (vídeo) int Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245