Temas del día de EFE Internacional del jueves 3 de octubre (07.30 H)
ISRAEL LÍBANO
Jerusalén/Beirut – El Ejército israelí advirtió este jueves de que continúan las operaciones en el sur de Líbano y los enfrentamientos con Hizbulá, y urgió a los residentes a no regresar a sus hogares, mientras la aviación sigue los bombardeos en Beirut, en el último de los cuales, en el centro de la ciudad, han muerto cinco personas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Continúa la tensión en Irán ante una posible represalia de Israel por el ataque con misiles balísticos.
– Dos aviones del Ejército del Aire español saldrán previsiblemente este jueves hacia Beirut para evacuar a unos 380 españoles residentes en el Líbano que desean regresar a España.
– La Liga Árabe se reúne de emergencia en El Cairo a nivel de delegados permanentes para analizar las graves consecuencias de la agresión israelí a Líbano.
– Continúan los bombardeos israelíes sobre Gaza, que se han endurecido tras el ataque de Irán.
– Además, como parte de una serie previa por el primer año del ataque del 7 de octubre e inicio de la guerra en Gaza, se enviarán este jueves tres temas centrados en la situación en Cisjordania, los refugiados gazatíes en Egipto y la crisis humanitaria en Gaza.
SAHARA OCCIDENTAL ONU
Campamentos saharauis de Tinduf.- El enviado del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, visita los campamentos de refugiados de Tinfud para reactivar el estancado proceso de paz.
(Texto) (Foto)
ALEMANIA REUNIFICACIÓN
Berlín.- Alemania conmemora el 34º aniversario de la reunificación en medio del auge de la ultraderecha en el este del país, plasmado en las última elecciones regionales, en las que Alternativa por Alemania (AiD) ganó en de Turingia y quedó segunda, aunque muy cerca del primer partido, en Sajonia y Brandeburgo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Hay prevista una manifestación pacifista en Berlín, convocada a las 12.30 horas)
MÉXICO IGUALDAD
Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta las primeras reformas de su Gobierno, un paquete de iniciativas para las mujeres que garantizarán la “igualdad sustantiva” en la Constitución, cerrarán la brecha salarial de género y obligarán a indagar los asesinatos de mujeres como feminicidios en todo el país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La conferencia matutina de la mandataria comienza a las 16:00 h)
NOBEL ALTERNATIVO
Copenhague.- La fundación sueca Right Livelihood Award difunde el nombre de los ganadores del denominado Nobel Alternativo de este año, un galardón que se entrega desde 1980 a las personas que trabajan para solucionar «los problemas más urgentes del mundo actual», en ámbitos como los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la paz .
(Texto) (Vídeo)
VENEZUELA CRISIS
Caracas – El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, abre un diálogo político, de cara a los comicios regionales y municipales de 2025, un día después de que el Centro Carter presentase en la OEA actas electorales de las presidenciales del 28 de julio, que constatan la victoria de la oposición.
(Texto) (foto)(video)
TAIWÁN TIFÓN
Kaohsiung (Taiwán).- El sur de Taiwán se prepara para recibir la llegada del tifón Krathon, que podría tocar tierra en la madrugada del jueves y dejar fuertes vientos e intensas precipitaciones a su paso por la isla, en la que la cerraron oficinas, escuelas y los mercados financieros ante su inminente llegada.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU ELECCIONES
Austin (EE.UU.) – La popularidad de las ideas de extrema derecha en EE.UU. se debe a que el Gobierno no responde “a los intereses de las personas ordinarias”, contó en una entrevista con EFE el senador progresista Bernie Sanders, quien considera que, para ganar las elecciones, el partido demócrata debe conectar con “la clase trabajadora”. Por Alejandra Arredondo
(Texto) (Fototeca)
LADY GAGA
Londres – Lady Gaga da vida en el segundo filme sobre el ‘Joker’ (el bromista) a la nueva adaptación de Harley ‘Lee’ Quinn, un personaje que inspira miedo porque «provoca a alguien que tiene problemas mentales», dijo la actriz y cantante estadounidense en una entrevista con EFE.
(Texto) (Vídeo)
BLANCA LI
París – «Apoyaré aún más todo lo que viene de la calle, desde la música pasando por la danza y los deportes urbanos», explica a EFE la coreógrafa española Blanca Li, quien preside desde este verano uno de los centros públicos culturales más importantes de Francia, el de La Villette de París.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Copenhague.- NOBEL ALTERNATIVO.- La fundación sueca Right Livelihood Award difunde el nombre de los ganadores del denominado Nobel Alternativo de este año. (Texto) (Vídeo)
10:00h.- París.- BLANCA LI.- Entrevista con la coreógrafa española Blanca Li, presidenta desde el pasado junio del centro cultural de la Villette, uno de los principales de Francia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:30h.- Madrid.- BRASIL INDIGENAS.- Rueda de prensa de líderes indígenas guaraníes brasileños acompañados del Consejo Indigenista Misionero (CIMI) para denunciar las violaciones de Derechos Humanos que sufre su pueblo. (C/Barquillo, 38, 3ª planta). (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Londres.- R.UNIDO SUBASTA.- La casa de subastas Christie’s presenta a los medios una escultura de Eduardo Chillida, «Locmariaquer VII», que subastará el día 9 como parte de una venta dedicada a obras del siglo XX y XXI. (foto) (vídeo)
11:00h.- Roma.- VATICANO ESPACIO.- El observatorio astronómico situado desde hace casi un siglo en lo alto del palacio veraniego de los papas, en la localidad romana de Castelgandolfo, se prepara para permitir al público la observación del universo a través de sus telescopios y revelar, de paso, el interés de la Iglesia por el estudio del cosmos. Por Gonzalo Sánchez. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- París.- OCDE INFLACIÓN.- La OCDE publica los datos mensuales de la inflación. (infografía)
12:00h.- Waterloo.- PARTIDOS JUNTS.- Los diputados del grupo parlamentario de Junts se reúnen para preparar las líneas estratégicas de la agenda política y el Debate Político General, que se celebrará la semana siguiente en el Parlament.
(A las 13:00h rueda de prensa de la portavoz del grupo, Mònica Sales, para explicar su posicionamiento del Debate de Política General. Valk Hotel Waterloo, Chau. de Tervuren 198, 1410 Waterloo, Bèlgica). (foto) (vídeo) (directo)
14:00h.- París.- MOTOR EMPRESAS.- Conferencia de prensa del consejero delegado de Renault, Luca de Meo, sobre la economía circular. (Texto)
15:30h.- Ginebra.- SALUD GLOBAL.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ofrece una rueda de prensa para tratar los temas más apremiantes de la salud pública global y la respuesta al conflicto en el Líbano. (Texto)
20:30h.- Londres.- BORIS JOHNSON.- El ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ofrece una entrevista en BBC, a un mes de la publicación de sus memorias políticas, ‘Unleashed’, cuyos primeros extractos han generado una enorme polémica en el Reino Unido por sus declaraciones.
20:45h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- Entrevista al primer ministro francés, Michel Barnier, en el canal France 2.
Roma.- G7 INTERIOR.- Se celebra en Italia la reunión de los ministros del Interior de los países del G7, centrada en asuntos como la seguridad en el ámbito internacional, la ciberseguridad o la lucha contra la propagación de drogas sintéticas.
Dublín.- UE R.UNIDO.- Los ministros británicos de Asuntos Exteriores y de Relaciones con la Unión Europea (UE), David Lammy y Nick Thomas-Symonds, respectivamente, se reúnen en Dublín con colegas irlandeses para abordar el reforzamiento de las relaciones del Reino Unido con el bloque comunitario.
París.- TEDH ESPAÑA.- El Tribunal de Estrasburgo dictamina en el caso contra España de la administradora de una empresa que quebró y a la que el fisco consideró responsable subsidiaria del IVA que no había declarado la compañía.
París.- FRANCIA BRASIL EXPOSICIÓN.- Presentación de la exposición de la pintora brasileña Tarsila do Amaral en el Museo de Luxemburgo de París.
Bayona (Francia) – BIODIVERSIDAD VISÓN – El visón europeo está en peligro crítico de extinción tras perder el 90 % de su población a lo largo del siglo XX, coincidiendo con la expansión de las carreteras, principal causa de muerte no natural de estos animales que, además, deben hacer frente a la degradación de su hábitat y a la invasión de visones americanos, llegados a Europa de la mano de la industria peletera. Por Ana Tuñas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
02:00h.- Asunción.- PARAGUAY CINE.- Se inaugura el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción ASUFICC 2024, como parte de la tercera edición de “Aires de España”, el programa para celebrar la fiesta nacional de ese país. Centro Cultural de España Juan de Salazar. (Texto) (Foto)
03.00h.- San Juan.- PUERTO RICO ELECCIONES.- Primer gran debate televisado de los candidatos a la gobernación de Puerto Rico en las elecciones del 5 de noviembre: Juan Dalmau (Partido Independentista Puertorriqueño), Jenniffer González (Partido Nuevo Progresista); Javier Jiménez (Proyecto Dignidad), y Jesús Manuel Ortiz (Partido Popular Democrático). (Texto) (Foto)
15:00h.- Caracas.- VENEZUELA MONEDA.- El precio del dólar paralelo en Venezuela vuelve a usarse en comercios formales pese a que están obligados a calcular sus precios con base en la cotización oficial, rezagada respecto a la tasa de cambio de libre mercado, lo que ha abierto una brecha que se expande conforme avanzan los días. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:30h.- Washington.- FMI ECONOMÍA.- Rueda de prensa de la portavoz del FMI, Julie Kozack. Contenido embargado hasta las 11.00 ET.
16:00h.- Washington.- EEUU ELECCIONES.- Briefing de Adam Clayton, experto en Ciberseguridad de la University of Southern California, sobre la seguridad cibernética en los comicios presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. National Press Building
15:00h.- Sao Paulo.- BRASIL VINO.- ProWine São Paulo, la principal feria de vinos de América latina, reunirá durante tres días a importantes empresas de todo el sector vitivinícola.
22:30h.- Washington.- EEUU DEFENSA.- Rueda de prensa del portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.
21:00h.- Saginaw.- EEUU ELECCIONES.- Mitin del expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) en Saginaw, Míchigan.
Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Culmina el plazo de inscripción de candidaturas para las elecciones generales de Ecuador, que se celebrarán en 2025, y donde el presidente Daniel Noboa buscará su reelección para el periodo 2025-2029. Consejo Nacional Electoral (Texto)
Nueva York.- EEUU CINE.- El cineasta español Albert Serra presenta su película «Tardes de soledad» en el Festival de Cine de Nueva York.
Punta Cana.- ONU TURISMO.- La localidad dominicana de Punta Cana acoge la I Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas
Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, comienza un diálogo político con partidos y grupos de electores para empezar un proceso de ajuste de las leyes electorales de cara a los comicios regionales y municipales previstos para 2025. Palacio Federal Legislativo. (Texto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA HIDROCARBUROS.- Argentina pasa de ser un cliente de Bolivia de gas natural a un competidor directo para vender dicho recurso a Brasil, y aunque el Gobierno asegura que la distribución y venta se mantendrá estable, muchos sectores temen una gran pérdida al reducir las importaciones del que hasta hace poco era el producto estrella del país andino. (Foto)
Miami.- EEUU CINE.- Miami estrena en EE.UU. la película documental ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’, del director español José Luis López-Linares, una cinta que ahonda en la gran historia compartida entre España y América durante más de trescientos años, aún vigente a día de hoy. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- BANCO MUNDIAL.- El Banco Mundial publica su primer informe Business Ready, que analiza el clima de inversiones y empresarial en 50 economías.
Río de Janeiro.- G20 AMBIENTE.- Reunión ministerial del G20 del grupo de trabajo de Sostenibilidad Climática y Ambiental.
Asia
Uthai Thani.- TAILANDIA ACCIDENTE.- Se llevan a cabo los preparativos para los funerales de cinco días de las 23 víctimas, incluidos 20 niños, del accidente de un autobús escolar que se incendió a las afueras de Bangkok el martes. (Texto)
Kaohsiung.- TAIWÁN TIFÓN.- El sur de Taiwán se prepara para recibir la llegada del tifón Krathon, que podría tocar tierra en la madrugada del jueves y dejar fuertes vientos e intensas precipitaciones a su paso por la isla. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Colombo.- SRI LANKA FMI.- Un equipo de alto nivel del FMI continúa con su visita a Colombo para reunirse con el recién electo presidente, el marxista Anura Dissanayake, y su nuevo equipo económico para analizar los últimos acontecimientos económicos y las reformas previstas en el marco del programa económico de Sri Lanka respaldado por el FMI. (hasta el 4)
Seúl.- BOLSA SEÚL.- La Bolsa de Seúl no opera por festividad.
Islamabad.- PAKISTÁN FMI.- Pakistán endurece las medidas para recortar el gasto público con reducciones masivas de puestos de trabajo, el aumento de los impuestos, la reducción de subsidios y la privatización de empresas, afectando a la vida de los ciudadanos que lidian con el encarecimiento de los servicios y un aumento general de la pobreza. (Texto)
Singapur.- SINGAPUR CORRUPCIÓN.- El Tribunal Supremo de Singapur tiene previsto emitir la condena contra el exministro de Transporte de Singapur S. Iswaran hallado culpable de recibir regalos de empresarios mientras ocupaba el cargo ministerial (Texto)
África
10:30h.- Kenitra.- MARRUECOS CAZA.- Segundo Foro nacional de caza organizado por la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF). Complejo Marmara.
15:00h.- Nairobi.- ÁFRICA MPOX.- La agencia de salud pública de la Unión Africana informa en una rueda de prensa telemática de la evolución de la epidemia de mpox (antes viruyela del mono) en el continente. (Texto)
18:00h.- Rabat.- MARRUECOS FRANCIA.- Presentación de la programación cultural Francia-Marruecos 2024-2025 con la presencia del embajador galo en Rabat, Christophe Lecourtier, y la directora del Instituto Francés en Marruecos, Agnè Humruzian. Résidence de France.
Campamentos saharauis de Tinduf.- SÁHARA OCCIDENTAL ONU- El enviado del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, visita los campamentos de refugiados de Tinfud para reactivar el estancado proceso de paz. (Texto) (Foto)
El Cairo.- LÍBANO ISRAEL.- La Liga Árabe, a nivel de delegados permanentes, se reúne de emergencia hoy para abordar el movimiento de solidaridad árabe con el Líbano y analizar las graves consecuencias de la agresión israelí. (Texto)
int
Redacción EFE Internacional
(34) 913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245