Temas del día de EFE Internacional del viernes 7 de junio (05.30 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Con más de 36.600 fallecidos, la ofensiva israelí en la Franja de Gaza cumple ocho meses centrada ahora en Rafah, sur del enclave, y en los campos de refugiados del centro, donde han muerto más de un centenar de personas en los últimos dos días. (Texto)(Foto)(Vídeo).
El Cairo – Israel y Hamás continúan analizando la posibilidad de un alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que el grupo islamista entregara el jueves a Egipto un documento en el que exige el fin de los combates una semana antes de la implementación del acuerdo, entre otras líneas rojas.
Ciudad del Vaticano – El papa Francisco conmemora los diez años del histórico encuentro en el Vaticano entre el israelí Simon Peres y el palestino Mahmud Abás , para volver a pedir la paz en Tierra Santa. (Texto)(Foto).
UCRANIA GUERRA
Kiev – Continúan los intensos combates en la región oriental de Donetsk, donde Rusia incrementa sus ataques con apoyo de la aviación en dirección a la localidad de Pokrovsk y Ucrania dice estar causando un gran número de bajas al enemigo. (Texto)
París – El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe por cuarta vez desde el inicio de la invasión rusa a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que hablará sobre los últimos anuncios franceses: una cesión de cazas y la formación de pilotos y de una brigada de 4.500 soldados ucranianos. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Moscú – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, preside la plenaria del Foro Económico de San Petersburgo. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Copenhague – El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúne en Suecia con el primer ministro, Ulf Kristersson, y asiste a una exhibición de las Fuerzas Armadas con motivo del Día Nacional del país nórdico, tras lo cual ambos ofrecen una rueda de prensa. (Texto)(Vídeo).
DESEMBARCO NORMANDÍA
Cherburgo (Francia) – El presidente de EEUU, Joe Biden, rinde homenaje a las tropas estadounidenses que participaron en el Desembarco de Normandía en un acto en Pointe du Hoc, uno de los escenarios de la batalla contra los nazis, donde advertirá de los crecientes peligros que amenazan a las democracias en un momento en el que la guerra ha vuelto al continente europeo. (Texto)(Foto)(Vídeo).
ELECCIONES EUROPEAS
Bruselas – La mayoría de la Unión Europea se encamina a las elecciones del domingo para renovar el Parlamento Europeo con la principal incógnita de cuál será el avance de la extrema derecha, que en Países Bajos -primeros en ir a las urnas- quedó la víspera como la segunda fuerza más votada, tras los progresistas, según los sondeos a pie de urna. Hoy continúan Irlanda y República Checa.
Dublín – Irlanda celebra hoy una doble consulta con elecciones europeas y locales, tras una campaña marcada por la inmigración y la irrupción de candidatos y grupos minoritarios de ultraderecha. (Texto)(Foto)(Vídeo).
París – La campaña para las elecciones europeas concluye en Francia con la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) como gran favorita para una victoria muy holgada, con el objetivo de lograr repercusiones en la política nacional. (Texto)
Berlín – La cúpula del partido conservador Unión Cristianodemócrata (CDU) y su socio bávaro CSU hacen campaña en Múnich de cara a las elecciones europeas del 9 de junio, en un acto en el que intervendrá la candidata Ursula von der Leyen. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Lisboa – Con el voto anticipado o desde cualquier lugar Portugal quiere evitar la abstención en las elecciones europeas del 9 de junio con un electorado que, además de no haber sido muy participativo en anteriores comicios, en esta ocasión estará de puente festivo. (Texto)(Foto)(Vídeo).
UE AMPLIACIÓN
Bruselas – El presidente del Comité de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, considera en una entrevista con EFE que la ampliación de la Unión Europea «no es solo un deber moral», sino un «objetivo estratégico» para el bloque y defiende que beneficiará a todo el mundo pese al impacto que podría tener en políticas como los fondos de cohesión. (Texto)(Foto) (Entrevista)
HAITÍ CRISIS
Puerto Príncipe – En Haití, donde prácticamente la mitad de la población está en situación de hambre aguda, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lucha cada día por dar de comer a miles de personas, una tarea en la que EFE ha acompañado a un equipo de esta agencia de Naciones Unidas en Puerto Príncipe. (Texto)(Foto)(Video)
MÉXICO ELECCIONES
Ciudad de México – La mexicana Claudia Sheinbaum ha dedicado la primera semana tras su triunfo electoral en hablar con mandatarios internacionales de todo el espectro ideológico, por lo que analistas esperan una mayor apertura al mundo que con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien solo viajó siete veces al extranjero durante su mandato. (Texto) (Foto).
CRISIS MIGRATORIA
El Paso (EE.UU.) – Rubén García, el director de una red de albergues para migrantes en El Paso (EE.UU.) que está siendo perseguida judicialmente por el estado de Texas, teme que las demandas contra su organización sean solo el comienzo. «Si no logramos parar al procurador, van a ir por la siguiente», señala en entrevista con EFE. (Texto) (Foto)(Video) (Entrevista)
DÍA OCÉANOS
San José – La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta el informe «Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura», que analiza la salud de los recursos pesqueros mundiales y muestra un análisis de las tendencias del sector. (Texto) (Foto) (Vídeo).
San José – Expertos internacionales participan en el evento de alto nivel sobre acción oceánica ‘Inmersos en el cambio’, en el cual abordarán temas de relevancia para la agenda global, así como acciones específicas para atender la grave crisis ambiental que afecta ta los océanos. (Texto) (Foto)(Video)
Islas Galápagos (Ecuador) – Los océanos, cuyo día mundial se celebra este sábado, cubren la mayor parte del planeta y esconden una gran biodiversidad, de la que muy poco se conoce, según científicos y ecologistas, quienes advierten que la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático, entre otros factores, ponen en riesgo los ecosistemas marinos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO CINE
Guadalajara – El cantante español C. Tangana inaugura el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), uno de los polos culturales de México, donde la ciudad de Madrid es la invitada de honor. (Texto) (Foto) (Vídeo).
AGENDA INFORMATIVA (GMT)
San Petersburgo (Rusia) – RUSIA FORO – El presidente de Bolivia, Luis Arce, interviene en el Foro de San Petersburgo. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Wilmington (EE.UU.) – HUNTER BIDEN- Continúa el juicio en contra de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, iniciado esta semana por compra y posesión ilegal de un arma en 2018. (Texto) (Foto)(Video)
Washington.- EEUU TRUMP.- El expresidente estadounidense y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021) es entrevistado en el programa ‘Dr. Phil Primetime’. Enviado
08:00h.- París.- FRANCIA EEUU.- Encuentro entre los responsables de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, y Estados Unidos, Lloyd Austin.
06:30h.- Fráncfort (Alemania).- BCE SEMINARIO.- Seminario del Banco Central Europeo.
Pekín.- CHINA VENEZUELA.- El canciller venezolano, Yván Gil, termina su visita oficial a China.
Sídney (Australia) – PAPÚA AVALANCHA.- Los familiares de los centenares de sepultados por una avalancha en una remota zona de Papúa Nueva Guinea apuran las últimas horas de la operación de búsqueda, que en principio se dará por concluida este viernes. (Texto)
Vientiane.- LAOS DERECHOS.- El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, da una rueda de prensa durante su visita a Laos, durante una gira por el Sudeste de Asia.
23:00h.- Londres.- R.UNIDO HUELGA.- Trabajadores de la compañía ferroviaria Northern Rail en el Reino Unido van a la huelga como parte de la disputa que mantienen actualmente sobre sus salarios y condiciones laborales.
15:00h.- Rabat.- MARRUECOS ENCUESTA.- El Barómetro Árabe, en colaboración con el Instituto Marroquí de Análisis de Políticas (MIPA), informa de los resultados de su octava encuesta de opinión pública, en el que analiza la evolución de las prioridades, necesidades y preocupaciones de los marroquíes. (Texto) (Foto).
14:00h.- Caracas.- VENEZUELA INDÍGENAS.- Indígenas venezolanos del pueblo yukpa ofrecen una rueda de prensa para denunciar «destrucción de bienes, actos de hostigamiento y represión por parte de funcionarios policiales y militares» en el estado Zulia (oeste). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Pekín.- CHINA BRASIL.- El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, se encuentra de visita oficial en China, donde ha participado en la VII Sesión Plenaria de la Comisión de Alto Nivel de Concertación Chino-Brasileña y Cooperación (COSBAN).
12:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- Estados Unidos publica los datos de desempleo correspondientes al mes de mayo.
Shanghái (China).- CHINA DIVISAS.- La Administración Estatal de Divisas (SAFE) de China divulga los datos de mayo de las reservas nacionales de divisas extranjeras. (Texto).
Shanghái (China).- CHINA COMERCIO.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de mayo del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que avanzó un 8 % interanual el mes anterior según las cifras denominadas en yuanes. (Texto) (Foto) (Vídeo).
22:00h.- Cartagena (Colombia).- COLOMBIA BANCA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, clausura la 58 convención anual de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria). Centro de Convenciones (Texto) (Foto) (Vídeo).
15:00h.- Quito.- ECUADOR DESNUTRICIÓN.- Unicef celebra un coloquio para abordar los avances y desafíos para prevenir la malnutrición, en especial la desnutrición crónica infantil en Ecuador, que afecta al 27 % de los menores de 2 años. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá – Hace menos de 10 años el joven empresario panameño Mayer Mizrachi estaba preso en una de las cárceles más temidas de Colombia por un caso de peculado. Ahora es el alcalde electo de Ciudad de Panamá tras ganar las elecciones una campaña novedosa y una tormenta de ideas tecnológicas para crear un «Silicon Valley» en la capital de su país. Por Ana de Léon (Texto) (Foto) (Vídeo) (Entrevista)
10:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ANTÁRTIDA.- Presentación de los resultados de la primera expedición científica portuguesa en velero a la península Antártica. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.) – EEUU ELECCIONES – Las estrellas de Hollywood Julia Roberts y George Clooney y el exmandatario estadounidense Barack Obama encabezan un acto de recaudación de fondos de la campaña para la reelección del presidente, Joe Biden, en Beverly Hills con el objetivo de atraer más contribuciones.
18:30h.- Viena.- CONCIERTO FILÁRMONICA.- Concierto de verano al aire libre que la Orquesta Filarmónica de Viena ofrece gratuitamente una vez al año en los jardines del palacio Schönbrunn. (Texto)
Nueva York – EEUU MÚSICA – El artista Rauw Alejandro actúa en el festival de música «The Governors Ball». (texto) (foto)
int-ar/rml/
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.