The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de Efe Internacional del 12 de junio (07.00 GMT)

ISRAEL JERUSALÉN

Jerusalén – Las negociaciones de paz en Gaza toman de nuevo impulso después de que el grupo islamista Hamás anunciara su disposición «positiva» a acordar un alto el fuego que permita implementar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y el plan de paz que promueve el presidente de EE.UU., Joe Biden. (Texto)(Foto)()Vídeo)

-El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, es esperado en Catar, después de haber visitado Egipto, Israel y Jordania como parte de los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza.

Ginebra – La Comisión de Investigación de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados presenta su primer informe sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Hamás y otros grupos armados en los ataques del 7 de octubre de 2023 y por Israel en la operación lanzada contra Gaza desde entonces. (Texto).

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – El permiso de los aliados para atacar territorio ruso con armas occidentales ha mejorado la situación del ejército ucraniano y de los civiles en Járkov, pero el peligro de ataques contra la segunda ciudad más grande del país sigue siendo alto. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)(Foto)(Vídeo).

-Las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada madrugada 4 drones kamikaze Shahed y 5 misiles lanzados por Rusia, sin que se haya informado de víctimas. (Texto) (Audio)

Berlín – Los alcaldes de Kiev y de Leópolis, Vitalí Klitchkó y Andrí Sadovi, participan en la Conferencia de Reconstrucción para Ucrania, que será clausurada con una rueda de prensa de la viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, y la ministra alemana de Cooperación, Svenja Schulze. (Texto)(Foto) (Vídeo).

Berlín – El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, presenta sus propuestas para un servicio militar adaptado a las amenazas actuales derivadas de la guerra rusa en Ucrania, en medio del debate de si Alemania debe restaurar la obligatoriedad abolida en 2011. (Texto)(Foto)

Budapest – El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúne en Budapest con el primer ministro húngaro, el ultranacionalista y prorruso Viktor Orbán, contrario a cualquier apoyo de la Alianza a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa. (Texto)(Foto)

FRANCIA ELECCIONES

París – Tres días después del adelanto por sorpresa de las elecciones legislativas, el presidente francés, Emmanuel Macron, intenta este miércoles marcar el tono de la campaña con una rueda de prensa, tras el terremoto provocado por el líder conservador de Los Republicanos al abrirse a una alianza con la ultraderecha de Marine Le Pen. (Texto)(Foto)(Vídeo)(Audio)

ELECCIONES EUROPEAS

Bruselas – El grupo parlamentario del Partido Popular Europeo se reúne a puerta cerrada para analizar el resultado de las elecciones europeas, en un encuentro al que se sumará la presidenta de la Comisión Europea y candidata popular a repetir en el cargo, Ursula von der Leyen. (Texto) (Vídeo)

G7 CUMBRE

Bari (Italia) – Los líderes del G7, las siete democracias más ricas del mundo, se reúnen desde este jueves en un hotel de la región italiana de Apulia para abordar los temas más apremiantes de la geopolítica global, como las guerras en Ucrania y Gaza, las relaciones con África o China o la Inteligencia Artificial.(Texto)(Foto)(Audio)

(Se enviarán también informaciones con las claves de la Cumbre, la presencia del papa y el escenario de la reunión).

UE MIGRACIÓN

Bruselas – La Comisión Europea presenta sus directrices para aplicar el pacto Migratorio, acordado recientemente con el fin de dotar a la UE de un sistema previsible para gestionar las llegadas de inmigrantes irregulares y las peticiones de asilo. (Texto)

HAITÍ GOBIERNO

Puerto Príncipe – El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su Gobierno toman este miércoles posesión de sus cargos, con la tarea de llevar adelante la transición en un país sumido en la violencia y la crisis, y a la espera de la llegada de una misión multinacional que ayudará a restablecer la seguridad. (Texto) (Foto)(Video)

-En Nairobi el Tribunal Superior de Kenia trata en una audiencia de un nuevo recurso de un partido opositor contra el despliegue en Haití de los policías del contingente keniano en la misión multinacional en Haití.

RESERVA FEDERAL

Washington – La Reserva Federal estadounidense acapara de nuevo todas las miradas este miércoles con el fin de su reunión de política monetaria en la que, aunque no se espera que termine con un recorte de tipos de interés, sí podría perfilar el calendario de posibles bajadas este año. (Texto) (Vídeo).

ALEMANIA CHILE

Berlín – El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reúne en Múnich con las autoridades bávaras, participa en un evento para presentar empresas chilenas emergentes y visita la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO). (Texto) (Foto) (Vídeo)

SUECIA COLOMBIA

Estocolmo – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inicia con una visita al Parlamento su viaje oficial a Suecia, que coincide con los 150 años del establecimiento de relaciones bilaterales entre ambos países. (Texto) (Foto).

CUBA RUSIA

La Habana – Un submarino ruso de propulsión nuclear llega este miércoles a La Habana acompañado de una moderna fragata para una visita protocolaria que se prolongará hasta el 17 de junio y que ha suscitado algunos recelos en EEUU. (Texto) (Foto) (Vídeo).

EEUU MASCOTAS

Nueva York – Una aerolínea llamada «Bark Air» (Air Ladrido) se ha estrenado como alternativa para perros VIP, con comodidades tales como toallitas calientes y cócteles perrunos, viajes libres de correas y con juguetes adaptados. (Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA GMT

Ciudad de México – MÉXICO ESPAÑA- España conmemora el 85 aniversario de la llegada a México en 1939 del primer buque con exiliados españoles, el «Sinaia», en un acto en el Ateneo Español de la capital mexicana al que asiste el ministro de Memoria Histórica, Ángel Víctor Torres. (Texto) (Foto) (Vídeo).

París – FRANÇOISE HARDY – La cantante Françoise Hardy, icono de la música francesa desde los años 60 que se hizo famosa en todo el mundo, falleció a los 80 años. (Texto)(Fototeca) Enviado

Moscú.- RUSIA CUBA.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reúne en Moscú con su par cubano, Bruno Rodríguez. (Texto) (Foto)

Buenos Aires.- ARGENTINA GOBIERNO.- El Senado argentino inicia el debate de la Ley de Bases, una propuesta legislativa que busca establecer los principios fundamentales y las directrices para una serie de reformas estructurales en el país, así como el paquete fiscal del Ejecutivo.

París.- TEDH UCRANIA RUSIA.- Audiencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la demanda de Países Bajos y Ucrania por la destrucción por un misil del avión de Malaysia Airlines en julio de 2014 cuando sobrevolaba el este de Ucrania, así como por la invasión iniciada en febrero de 2022.

Quito – ECUADOR MÉXICO – La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reitera en una entrevista con EFE la disposición del Gobierno ecuatoriano a entablar un diálogo con México para recomponer las relaciones. (texto) (Foto)(Video) (Entrevista)

20:00h.- Reading (EE.UU).- EEUU ELECCIONES.- El Partido Republicano estadounidense inaugura en Reading (Pensilvania) su oficina de «Latinos Americanos por Trump».

19:00h.- Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- El centro de pensamiento Wilson de Washington presenta un informe sobre los niños en riesgo en la frontera entre Estados Unidos y México.

18:30h.- Washington.- ISRAEL PALESTINA.- Andrew Miller, subsecretario del Departamento de Estado para Asuntos Israelo-palestinos, habla en conferencia de prensa sobre la situación actual del conflicto.

San SAlvador – EL SALVADOR CONSTITUCIÓN – Se cumplen 200 años de la promulgación de la primera Constitución de El Salvador. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- Ginebra.- SALUD SITUACIÓN.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece una rueda de prensa para abordar cuestiones de salud pública global. (Texto)

Ginebra.- UNCTAD ANIVERSARIO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, interviene en el acto inaugural de una serie de actividades en Ginebra que marcan los 60 años de su agencia especializada en el comercio y el desarrollo (ex-UNCTAD). (Texto)

Bangkok – TAILANDIA POLÍTICA – El Tribunal Constitucional de Tailandia comienza el juicio contra el partido progresista Move Forward (Avanzar), acusado de intentar subvertir la monarquía constitucional. (Texto)(Foto) (Vídeo)

Pekín.- CHINA COMERCIO.- El Consejo de Estado de China (Ejecutivo) celebra una rueda de prensa sobre el desarrollo del sector de las ‘nuevas energías’ y sus políticas.

Seúl.- COREA DEL SUR BTS.- Jin, miembro más veterano de la exitosa banda de K-Pop BTS, concluye su servicio militar (Texto).

Tegucigalpa.- HONDURAS TRABAJO INFANTIL.- Presentan en Honduras los resultados de la primera Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Túnez.- TÚNEZ UE.- La capital tunecina acoge este 12 y 13 de junio la 21 conferencia tunecino-europea sobre inversiones que incluirá la firma de una línea de crédito de más de 200 millones de euros para las pymes y proyectos de infraestructuras (Texto).

Louisville (EE.UU.).- EEUU OBISPOS.- Reunión plenaria de la conferencia episcopal de Estados Unidos. Hasta el 14 de junio. (Texto)

20:00h.- Nueva York.- EEUU TELEFÓNICA.- El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, tocará la campana de cierre en Wall Street, con motivo del centenario de la compañía. Habrá una rueda de prensa previa (14.30 h). (Texto) (Foto) (Vídeo).

14:00h.- La Paz.- BOLIVIA LITERATURA.- Una editorial boliviana publica una versión en guaraní del libro ‘El Principito’ con el objetivo de acercar la literatura universal a los pueblos indígenas del país. (Foto)

13:30h.- Lima.- PERÚ FUJIMORI.- Un tribunal peruano revisa en una audiencia virtual los argumentos de la Fiscalía por los que solicita que la líder política Keiko Fujimori vuelva a prisión preventiva, poco antes del inicio del juicio oral que se le abrirá por presunto lavado de activos. (Texto).

12:00h.- París.- FRANCIA ETA.- Audiencia del Tribunal de Apelación de París sobre una euroorden española contra la etarra Ainhoa Múgica Goñi.

11:30h.- París.- FRANCIA ETA.- Audiencia preparatoria para el juicio ante el Tribunal de Apelación de París contra el histórico dirigente etarra Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera, al que España reclama también para sentarlo en el banquillo por varias causas.

12:00h.- Asunción.- AMÉRICA LATINA BANCA.- Expertos de los bancos centrales de América Latina se reúnen en Asunción en el II Foro Regional de Pagos Instantáneos. Banco Central de Paraguay (BCP) (Texto) (Foto)

10:00h.- París.- G20 OCDE.- Se publican las cifras trimestrales de crecimiento del G20 y de sus miembros. (Texto)

08:00h.- París.- AIE PETRÓLEO.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo. (texto)

Londres – ERIC CLAPTON – Sale a subasta en Londres la guitarra favorita de Eric Clapton, la acústica Martin 1974, su instrumento principal en la década de los setenta y con la que compuso su conocido tema ‘Wonderful Tonight’. (Texto)(Foto)(Vídeo).

Lima.- PERÚ NATURALEZA.- Inauguración de la exposición fotográfica ‘Los guardianes de los glaciares’, dedicada a documentar los esfuerzos de las personas que se consagran a preservar el nevado Quelccaya, el segundo glaciar más extenso de Perú. (Texto) (Foto)

16:00h.- París.- FRANCIA TOROS.- Lanzamiento en la Bienal de París de la ‘Corrida Ética’ una nueva forma de tauromaquia sin que el animal resulte herido que pretende convertirse en una disciplina artística. (Texto)

Lisboa.- PORTUGAL FIESTAS.- Lisboa celebra un año más las bodas de San Antonio, una iniciativa municipal que ayuda a organizar la ceremonia de futuros matrimonios con dificultades económicas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kabul – AFGANISTÁN AZAFRÁN – Los estigmas del azafrán de la ciudad de Herat de Afganistán son considerados «los mejores del mundo», una reputación que da vida a un negocio lucrativo que usa el trabajo fino de las mujeres afganas, excluidas de la sociedad gracias al apartheid de género del régimen de los talibanes. (Texto) (foto)

int-ar/rml/

Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR