The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 30 de abril de 2025 (07.30 horas)

TRUMP 100 DÍAS

Washington – La Casa Blanca marca los 100 primeros días de Donald Trump en el poder con una rueda de prensa con uno de sus más activos portavoces, Stephen Miller, para defender los agresivos cambios introducidos por la nueva administración.

(Texto)

(En un discurso celebrado en Detroit para celebrar los cien días de su presidencia, Donald Trump ha dicho: «Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada».

– Un puente que une Detroit con Windsor (Canadá) se ha convertido en símbolo de la endurecida política migratoria en EE.UU. y en una trampa para los más de 200 migrantes que desde que Donald Trump retornó al poder en enero pasado, han acabado encarando deportaciones sin el debido proceso tras cruzarlo por error. Por Andrés Sánchez Braun

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

La Haya – Estados Unidos y Rusia exponen sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre si Israel respeta o no la presencia y las actividades de Naciones Unidas, de otras organizaciones internacionales y de terceros Estados en la Franja de Gaza y en Cisjordania.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Los ataques israelíes continúan en la Franja de Gaza con las negociaciones para un alto el fuego en punto muerto y las reservas de alimentos, combustible y medicamentos llegando a su fin tras casi dos meses de bloqueo del Gobierno de Israel. (Texto)(Foto)(Vídeo)

APAGÓN ELÉCTRICO

Madrid/Lisboa – Una vez que prácticamente se ha recuperado la normalidad en el suministro eléctrico y las comunicaciones tras el histórico apagón del lunes en la península Ibérica, las autoridades intensifican ahora los esfuerzos por dilucidar qué fue lo que ocurrió y dirimir responsabilidades.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Debate parlamentario de urgencia en Portugal con la presencia del Gobierno del primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, en la Comisión Permanente sobre las causas del apagón registrado este lunes. (Texto)

– Iberdrola y Repsol, las dos mayores energéticas españolas, y Redeia, matriz de Red Eléctrica, presentan sus resultados del primer trimestre menos de 48 horas después del inédito apagón eléctrico que dejó a oscuras a la Penínusla Ibérica durante horas y sobre el que aún se desconocen las causas.

INDIA PAKISTÁN

Nueva Delhi/Islamabad – La escalada de tensión entre la India y Pakistán se acrecienta ante un potencial ataque militar indio en las próximas 36 horas, según denuncian las autoridades paquistaníes, mientras el Comité del Gabinete de Seguridad de la India CSS, en inglés) se reúne para revisar la seguridad en el país y valorar nuevas medidas en medio de la crisis.

(Texto) (foto) (vídeo)

– Desde Srinagar , Alyza Rafiq es una de las decenas de mujeres paquistaníes a las que la crisis actual entre la India y Pakistán ha dejado en el limbo. Llegadas en las últimas décadas a la India, donde construyeron sus vidas, ahora muchas de estas mujeres se ven obligadas a abandonar el país, y a sus familiares, por la decisión de las autoridades indias de revocar sus visados. Por Shah Abbas.

(Texto) (foto)

CANADÁ ELECCIONES

Toronto – El primer ministro canadiense, Mark Carney, inicia este miércoles el proceso para formar un nuevo Gobierno tras las elecciones generales celebradas el lunes con la atención centrada en las inminentes negociaciones con EE.UU. para redefinir sus relaciones bilaterales.

(Texto)

ALEMANIA GOBIERNO

Berlín.- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) da a conocer el resultado de la votación de sus afiliados sobre el acuerdo de coalición alcanzado por los socialdemócratas con los conservadores para formar un nuevo Gobierno.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

VATICANO CÓNCLAVE

Ciudad del Vaticano – Los cardenales se reúnen en la sexta congregación general para aunar esfuerzos y continuar los debates sobre la figura que debe suceder a Francisco en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

(También se enviará un tema sobre la Capilla Sixtina, la joya del Vaticano con los frescos de Miguel Ángel que se prepara para acoger el cónclave)

TURQUÍA JUSTICIA

Ankara – Comienza el primero de los dos juicios al periodista sueco Joakim Medin, encarcelado en Estambul desde su detención al llegar a Turquía, el 28 de marzo, acusado de «insultos al presidente» del país, Recep Rayyip Erdogan, y de «formar parte de un grupo terrorista», en referencia al PKK.

(Texto)

– Se enviará un perfil de Joakim Medin.

UCRANIA GUERRA

Leópolis – Funcionarios ucranianos y un grupo de investigadores independientes han encontrado pruebas de torturas a la periodista Victoria Roshchina, detenida cuando intentaba investigar el trato dispensado al personal de la central nuclear de Zaporiyia y a otros residentes de los territorios ocupados por Rusia, y cuyo cadáver fue devuelto por Rusia seis meses después de su muerte en cautiverio. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

GUERRA DE VIETNAM ANIVERSARIO

Hanoi.- El máximo dirigente de Vietnam, To Lam, destacó este miércoles el desarrollo del país desde su unificación con motivo del 50 aniversario del fin de la guerra de Vietnam tras la victoria del bloque comunista sobre Estados Unidos, con las relaciones de ambos países en un momento delicado por las negociaciones arancelarias.

(foto) (vídeo)

(Texto)(Foto) (Vídeo)

PPE CONGRESO

Valencia (España) – El Partido Popular Europeo culmina su congreso de dos días en Valencia (España) con la intervención de varios jefes de Estado y de Gobierno europeos y el nombramiento de la española Dolors Montserrat como nueva secretaria general de la agrupación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ANTÁRTIDA TURISMO (Crónica)

Punta Arenas – Con cerca de 125.000 visitantes por temporada, más del doble que hace cinco años, el turismo en la Antártida ha seguido creciendo durante el último verano austral, que acaba de llegar a su fin, sin que exista una regulación capaz de limitar de manera vinculante e integral el impacto de sus expediciones en uno de los territorios más vírgenes del planeta. Por Paula Padilla Argelich

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

07:30h.- París.- FRANCIA PIB.- Se publica la primera estimación del producto interior bruto (PIB) de Francia en el primer trimestre.

08:00h.- Berlín.- ALEMANIA EMPLEO.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica los datos del mercado laboral (ocupados, parados, tasa de desempleo) del mes de marzo. (Texto)

08:30h.- París.- FRANCIA DEFENSA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, participa en una ceremonia de homenaje a la Legión extranjera con motivo del aniversario de la batalla de Camerone, que tuvo lugar en México en 1863. (Texto) (Foto)

08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican las estimaciones provisionales de la inflación en marzo.

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato de la evolución del PIB en el primer trimestre del año. (Texto)

10:00h.- Ginebra.- ESPAÑA D.HUMANOS.- Revisión periódica universal de la situación de los derechos humanos en España, a cargo de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. (Texto)

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA DESEMPLEO.- La Agencia Federal de Empleo (BA) publica los datos de desempleo para el mes de abril. (Texto)

10:30h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) da a conocer el resultado de la votación de los 358.322 afiliados que han podido pronunciarse desde el pasado día 14 sobre el acuerdo de coalición alcanzado por los socialdemócratas con los conservadores a principios de mes para formar Gobierno. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:00h.- París.- OCDE SALARIOS.- La OCDE publica su informe anual sobre los impuestos que graban los salarios, que permite comparaciones sobre los costos de la mano de obra en los países miembros o sobre la carga fiscal de diferentes tipos de asalariados.

11:00h.- Bruselas.- UE PIB.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la primera estimación preliminar del PIB del primer trimestre de 2025 de la UE y la eurozona. (Texto)

14:00h.- Londres.- R.UNIDO ESPAÑA.- La Oficina de Turismo de España en el Reino Unido organiza una conferencia sobre sostenibilidad y viajes.

14:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadística (Destatis) publica los datos adelantados de la inflación para el mes de abril. (Texto)

19:00h.- París.- FRANCIA ALEMANIA.- El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, y su esposa cenan con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la mujer del mandatario galo para despedirse de ellos. No hay previsto declaraciones a los medios.

21:30h.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- El primer ministro en funciones y líder del Partido Social Demócrata (PSD), Luís Montenegro, y el secretario general del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, se enfrentan por primera vez este miércoles en un debate de cara a las próximas elecciones legislativas previstas para el 18 de mayo en Portugal y después de que el encuentro se pospusiera por el apagón que afectó a Portugal el lunes. (Texto)

La Haya.- ISRAEL PALESTINA.- Estados Unidos y Rusia exponen sus argumentos ante la CIJ sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y las actividades de Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el territorio palestino ocupado. (Texto)

Londres.- R.UNIDO EXTERIORES.- El ministro británico de Exteriores, David Lammy, comparece ante el comité de Exteriores de la Cámara de los Lores (alta). (Texto)

Ankara.- TURQUÍA JUSTICIA.- Se abre el primero de los dos juicios contra el periodista sueco Joakim Medin, encarcelado en Estambul desde su detención al llegar a Turquía, el 28 de marzo, bajo cargos de «insultos al presidente» y «formar parte de un grupo terrorista», en referencia al PKK.

Moscú.- RUSIA C.NORTE.- Una delegación de Corea del Norte participa en un congreso de fuerzas antifascistas en la región de Moscú.

América

13:30h.- Bogotá.- COLOMBIA GOBIERNO.- La Canciller Laura Sarabia hará un balance de la gestión de Colombia en la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. (Texto) (Foto)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en marzo. (Texto)

14:00h.- Brasilia.- BRICS SEGURIDAD.- Reunión de Asesores de Seguridad Nacional de los BRICS. (Texto)

14:30h.- Washington.- TRUMP 100 DÍAS.- Rueda de prensa de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, con motivo de los primeros 100 días de Donald Trump en el poder. Con la presencia de Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y arquitecto de la política migratoria de Trump,

14:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025. (Texto)

15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en marzo. (Texto)

15:00h.- Nueva York.- EEUU POLÍTICA.- Nueva York celebra la cuarta edición de la cumbre Global Citizen NOW y reúne a líderes gubernamentales, empresariales, del entretenimiento y activistas, incluyendo al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otros. (Texto)

15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO PIB.- México publica la estimación oportuna PIB del primer trimestre en medio de alertas de recesión (Texto)

15:00h.- La Habana.- CUBA TURISMO.- Comienza en La Habana la feria internacional de turismo FITCuba. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Washington.- EEUU PRECIOS.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos publica el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de marzo.

16:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- La ONG venezolana Provea presenta su informe ‘El apagón democrático de Venezuela’, correspondiente a 2024, la «investigación multidisciplinaria más antigua sobre la situación de 14 derechos humanos» en el país. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- La escritora colombiana Laura Restrepo habla en una entrevista con EFE de su nueva novela, ‘Soy la daga y soy la herida’, que presenta en la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo). Corferias (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA GASTRONOMÍA.- Rueda de prensa de presentación del Foro Gastronómico Internacional y del Restaurant Tour, dos de los eventos más importantes del sector, en la que participarán directivos, voceros del Gobierno y la chef Leonor Espinosa. Restaurante LEO (Texto)

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a marzo. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- PEMEX RESULTADOS.- Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, presenta sus resultados del primer trimestre de 2025 (Texto)

19:00h.- San José.- NICARAGUA EEUU.- El embargo comercial con que Estados Unidos presionó a Nicaragua para su democratización cumple 40 años (Texto) (Foto)

19:00h.- San Salvador.- EL SALVADOR JUSTICIA.- Miembros de la organización de derechos humanos Cristosal y familiares de un exasesor del Gobierno de El Salvador, fallecido bajo custodia estatal, brindan este miércoles información sobre una demanda de investigación presentada ante la Fiscalía por esta muerte. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- San José.- NICARAGUA DERECHOS HUMANOS.- La ONG Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua celebra el foro «Ruta de justiucia: el camino de las víxctimas frente a crímenes de lesa humanidad», en ocasión de su sexto aniversario. (Texto)

20:00h.- Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés que desde diciembre se mantiene inalterada en el 9,5 %. (Texto)

22:00h.- Nueva York.- MICROSOFT RESULTADOS.- El gigante tecnológico Microsoft presenta los resultados de los nueve primeros meses de su ejercicio tras ganar en el primer semestre 48.775 millones de dólares, un 10 % más interanual, impulsado por la nube computacional y la inteligencia artificial (IA).

22:00h.- Nueva York.- META RESULTADOS.- El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- presenta los resultados de su primer trimestre, tras cerrar 2024 con un aumento de beneficios del 59 % e inmersa en una gran apuesta en materia de inteligencia artificial (IA).

Buenos Aires.- PRIMERO MAYO ARGENTINA.- Las centrales obreras de Argentina realizan una movilización con ocasión del Día del Trabajador y en rechazo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei (Texto) (Foto) (Vídeo)

Brasilia.- BRASIL EMPLEO.- El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en marzo. (Texto)

Punta Arenas.- CHILE TURISMO.- Con cerca de 125.000 visitantes por temporada, más del doble que hace cinco años, el turismo en la Antártida ha seguido creciendo durante el último verano austral, que acaba de llegar a su fin, sin que exista una regulación capaz de limitar de manera vinculante e integral el impacto de sus expediciones en uno de los territorios más vírgenes del planeta. Por Paula Padilla Argelich (foto)(video)(infografía) (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA RUSIA.- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, visita República Dominicana con motivo de la apertura de la embajada de Rusia en Santo Domingo, donde será recibido por el presidente dominicano, Luis Abinader, y se reunirá con el canciller del país caribeño, Roberto Álvarez. (Texto) (Foto)

Santiago.- CHILE ELECCIONES.- Se cumple el plazo para que los partidos se inscriban en las primarias de junio, en las que elegirán a sus candidatos presidenciales para los comicios generales de noviembre. (Texto)

Santiago.- CHILE PRODUCCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) publica la producción industrial y de cobre de marzo. (Texto)

Montevideo.- MERCOSUR CANCILLERES.- La posible «modernización» del Mercosur será tratada en la reunión que los cancilleres de los Estados parte del bloque mantendrán el próximo 2 de mayo en Argentina. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

Jerusalén.- ISRAEL CAÍDOS.- Israel conmemora su Día de los Caídos, en el que se recuerda a los soldados fallecidos con visitas a los cementerios y que precede al Día de la Independenca. . (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asia

07:30h.- Nueva Delhi.- INDIA PAKISTAN.- El Comité de Seguridad de la India convoca su segunda reunión en Nueva Delhi tras el ataque de Pahalgam, que dejó 26 turistas fallecidos en la Cachemira administrada por la India, en medio de una creciente tensión diplomática con Pakistán.

10:00h.- Taipéi.- TAIWÁN ECONOMÍA.- La Dirección General de Presupuestos, Cuentas y Estadísticas del Gobierno taiwanés difunde el estimador de actividad económica del primer trimestre, en medio de la incertidumbre global por el impacto de la guerra comercial. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Pekín.- GUERRA COMERCIAL.- Las restricciones impuestas por China a la exportación de tierras raras y metales clave están generando una disminución de las exportaciones y un intento de reestructuración de la cadena de suministro por parte de Washington, en el marco de la guerra comercial sin precedentes que mantienen ambas potencias. (Texto)

Sídney.- AUSTRALIA SUCESOS.- Comienza el juicio oral de Erin Patterson, la mujer australiana acusada de matar a tres familiares con setas tóxicas en julio de 2024

Manila.- FILIPINAS JAPÓN.- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, continúa su visita a Filipinas para profundizar vínculos económicos y de defensa.

Islamabad.- PAKISTÁN AFGANISTÁN.- Se cumple la fecha límite fijada por el Gobierno paquistaní para que los afganos que aguardan su reasentamiento en un tercer país sean trasladados, o de lo contrario serán deportados, en medio de una larga y masiva campaña para expulsar a los afganos de su territorio. (Texto)

Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- El diario digital privado Caixin divulga su índice gerente de compras (PMI, principal indicador del sector manufacturero) de abril, lectura alternativa a la oficial. (Texto)

Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de abril del índice gerente de compras (PMI), principal indicador de la evolución de la actividad en el sector manufacturero. (Texto)

Hanói.- GUERRA DE VIETNAM.- Se cumplen 50 años del fin de la guerra de Vietnam. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR