Termina la votación en las elecciones presidenciales en Eslovaquia
Praga, 6 abr (EFE).- Los casi 6.000 colegios electorales de Eslovaquia cerraron este sábado a las 22:00 hora local (20:00 GTM) sus puertas, tras una jornada que comenzó a las 07:00 hora local (5.00 GMT) para elegir al sucesor de la abogada liberal Zuzana Caputova al frente de la jefatura del Estado. El diplomático Ivan Korcok, apoyado por la oposición progresista y liberal, y muy crítico con el Ejecutivo de coalición de Robert Fico, y el socialdemócrata Peter Pellegrini, afín al primer ministro y antiguo correligionario suyo, compiten por la presidencia del país Korcok sería el contrapeso de un Gobierno que ha dejado de apoyar Ucrania en su defensa de la invasión rusa -después de un decidido apoyo por el anterior Gobierno-, y postula el inicio de una negociación con Rusia incluso sin garantías de integridad territorial para el país agredido. El diplomático, que fue embajador en Washington, también denuncia el aislamiento en que podría quedar Eslovaquia dentro de la Unión Europea (UE), tras algunas medidas controvertidas en la Justicia, como fue la abolición de la Fiscalía Especial anticorrupción. Eslovaquia, desde la llegada al poder el pasado otoño del Gobierno de Fico, comenzó a emular algunas políticas del líder ultranacionalista húngaro Viktor Orbán, como el control de los medios de comunicación y la fiscalización de las ONG. De ganar Pellegrini, la coalición tendrá más poder de maniobra para impulsar su agenda, en la que tiene mucho que decir el socio minoritario, el ultranacionalista Partido Nacional Eslovaco (SNS), una formación filorusa. Aunque Korcok ganó la primera vuelta hace dos semanas con el 42,5 %, frente al 37 % de Pellegrini, se prevé un resultado muy ajustado, por lo que habrá que esperar a que el escrutinio esté muy avanzado. De momento, existen indicios de una alta participación electoral, que podría ser en diez puntos superior a la de hace cinco años, cuando Caputova derrotó al político socialdemócrata y vicepresidente de la Comisión Europea Maroš Šefčovič. EFE gm/as/eat (foto) (video)