ThyssenKrupp pierde 145 millones de euros en el primer trimestre de 2020/2021
Fráncfort (Alemania), 10 feb (EFE) .- El grupo industrial alemán ThyssenKrupp redujo la pérdida atribuida a 145 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal 2020/2021, un 61 % menos que un año antes, por los gastos de reestructuración.
ThyssenKrupp informó este miércoles de que tuvo un beneficio operativo de 20 millones de euros, en el primer trimestre del ejercicio económico, que comenzó en octubre, y frente a la pérdida operativa de 115 millones de euros un año antes, porque ha comenzado bien el año fiscal y se ha producido cierta recuperación económica.
La facturación se redujo hasta 7.321 millones de euros (-24 %) y la entrada de pedidos cayó a 7.845 millones de euros (-19 %).
Los ingresos aumentaron en las divisiones de componentes industriales, automovilísticos y en el segmento del acero en Europa, pero este incremento no compensó completamente la caída en otras divisiones debido en parte a la pandemia.
La consejera delegada de ThyssenKrupp, Martina Merz, dijo que «observamos señales de una recuperación económica y nuestras medidas comienzan a dar frutos, pero no estamos todavía fuera del peligro».
Merz añadió que serán necesarios más esfuerzos para transformar a ThyssenKrupp en un grupo empresas poderosas a largo plazo y por ello van a continuar la transformación.
Descontadas las cifras de la división de ascensores, que ha sido vendida, la pérdida neta atribuida fue de 141 millones de euros, un 69 % más baja que hace un año.
El grupo industrial tenía un flujo de caja libre de 864 millones de euros, frente a la salida de efectivo de 2.453 millones de euros hace un año.
ThyssenKrupp ha revisado al alza sus pronósticos para todo el ejercicio 2020/2021 porque espera una recuperación económica en algunos mercados y un aumento de la demanda de materiales y componentes automovilísticos, pero seguirá teniendo pérdidas netas por los gastos de reestructuración, aunque más bajas de lo que había pronosticado.
La compañía ha reducido el número de empleos en un 36 %, hasta 103.128 empleados y prevé más recortes en la división del acero, pero también va a invertir en sus fábricas alemanas en Duisburg y Bochum.
Las consecuencias económicas de la pandemia «hacen necesarios más recorte de los gastos», pero ThyssenKrupp no ha dado cifras concretas. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.