«Todo está listo» para las votaciones de la consulta popular de este domingo en Ecuador
Quito, 20 abr (EFE).- «Todo está listo» para las votaciones de la consulta popular de este domingo en Ecuador, cuando 13 millones de ecuatorianos han sido facultados para decidir sobre once preguntas impulsadas por el Gobierno con el fin de enmendar o reformar normativas sobre seguridad, justicia, inversiones y empleo. Así lo aseguró a EFE este sábado una fuente del Consejo Nacional Electoral (CNE) al reiterar que todo está a punto para la consulta, que incluye cinco preguntas de referéndum para enmiendas a la Constitución y seis de plebiscito sobre reformas a ciertas leyes. Un total de 13.654.291 ecuatorianos han sido facultados por el CNE para participar en la consulta popular, de los cuales 13.225.126 corresponden a empadronados en el país y 429.165 inscritos en el exterior. En total se instalarán 41.252 Juntas Receptoras del Voto (JRV) o mesas electorales, 40.596 de las cuales estarán distribuidas en las 24 provincias del país y 656 en las tres jurisdicciones establecidas en el exterior (Europa, Oceanía y Asia; Latinoamérica, el Caribe y África; Estados Unidos y Canadá). La participación electoral en Ecuador es obligatoria para todos los mayores de edad (18 años) y optativo para jóvenes de entre 16 y 18 años, mayores de 65, militares, policías, personas con discapacidad, presos sin condena y compatriotas inscritos en el exterior. El proceso de votación comenzó el pasado jueves con el voto de los presos sin sentencia en firme y continuó el viernes con el «voto en casa» para electores con altos niveles de discapacidad. El jueves se realizó el proceso en 41 Centros de Privación de Libertad (cárceles) donde se tenía el registro de 5.338 votantes; mientras que el viernes, en el «voto en casa», se incluían 609 electores a nivel nacional. El CNE, además, informó de que se han extendido credenciales a 51.438 militares y 57.129 policías, las fuerzas de seguridad encargadas de la custodia, vigilancia y mantenimiento del orden durante el proceso de votaciones. Asimismo, el organismo electoral aprobó cinco empresas para que realicen mañana los sondeos a pie de urna para resultados extraoficiales de la votación, previo al inicio del escrutinio oficial. Un total de 890 observadores electorales han sido registrados para verificar la marcha del proceso de este domingo, 85 de ellos de organismos internacionales. La votación en el exterior será presencial y se realizará el domingo entre las 09:00 hora local hasta las 19:00 de acuerdo al huso horario de cada país; mientras que en el territorio ecuatoriano las votaciones irán de 07:00 hora local (12:00 GMT) a 17:00 (22:00 GMT). Entre las cinco preguntas de enmiendas a la Constitución se incluye una sobre la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía contra el crimen organizado y otra que permite la extradición de ecuatorianos. Entre las seis preguntas del plebiscito o consulta popular que no implican cambios en la Constitución se incluye la posibilidad de permitir que las Fuerzas Armadas controlen los accesos a las cárceles de forma permanente. Asimismo, reformas del código penal para elevar las penas a delitos de terrorismo, narcotráfico, delincuencia organizada, asesinato, sicariato (asesinato por encargo), trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y minería ilegal. También eliminar beneficios penitenciarios a condenados por terrorismo y otros delitos, tipificar el delito de tenencia o porte de armas y permitir que el armamento incautado a las bandas criminales se destine al uso de las fuerzas de seguridad del Estado. EFE fa/jam