TotalEnergies y Aramco construirán un complejo petroquímico gigante en Arabia
París/Riad, 15 dic (EFE).- La francesa TotalEnergies y la saudí Aramco, considerada la mayor petrolera del mundo, construirán un complejo petroquímico gigante para complementar una refinería conjunta que operan en Arabia Saudí, informó la compañía gala en un comunicado.
El proyecto supone una inversión de unos 11.000 millones de dólares, de los cuales 4.000 millones vendrán de fondos propios de Aramco y TotalEnergies, con una participación respectiva del 62,5 % y del 37,5 %.
La nueva instalación, bautizada Amiral, se integrará en la refinería Satorp, en el puerto saudí de Jubail (en la costa este), que funciona desde 2014 y de la que las dos petroleras son accionistas.
Su construcción permitirá que la propia Satorp trate el gas y la nafta que ella misma produce, así como etano y gasolina natural distribuida por Aramco, para producir químicos de mayor valor añadido.
«La instalación petroquímica permitirá a Satorp convertir los gases de escape y la nafta de la refinería producidos internamente, así como el etano y la gasolina natural suministrados por Aramco, en productos químicos de mayor valor, lo que ayudará a avanzar en la estrategia de líquidos a productos químicos», explicó por su parte en Riad la empresa saudí.
Asimismo, apuntó que «el complejo comprenderá un craqueador de alimentación mixta capaz de producir 1,65 millones de toneladas anuales de etileno, el primero en la región en integrarse con una refinería (…), también incluirá dos unidades de polietileno (…), una unidad de extracción de butadieno y otras unidades de derivados asociados».
Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2023 y sus primeras operaciones comerciales se esperan para 2027.
En el futuro, esta instalación abastecerá también a otras industrias químicas y petroquímicas del área de Jubail, de sectores como la producción de detergentes, lubricantes, aditivos alimentarios o componentes automovilísticos.
«El complejo total, incluidas sus instalaciones adyacentes, se espera que cree 7.000 puestos de trabajo locales directos e indirectos», señaló TotalEnergies en su comunicado.
El presidente y director ejecutivo de la compañía francesa, Patrick Pouyanné, celebró este nuevo paso de la alianza «ejemplar» entre Aramco y TotalEnergies, en una dirección que, gracias a las «sinergias» creadas, contribuye a la «sostenibilidad» de la producción de materiales petroquímicos.
«Con esta colaboración buscamos ampliar la cadena de valor produciendo químicos más eficientemente que nunca», señaló por su parte, según el comunicado, el director ejecutivo de la petrolera saudí, Amin H. Nasser.
Aramco es la compañía petrolera más importante y estratégica del mundo, con un 10 % de la producción de crudo a escala global, y el mayor proveedor a Asia y Europa, y es la empresa que más invierte en las instalaciones de producción y refino. EFE
ngp/rcf/sa-fa/rsm/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.