The Swiss voice in the world since 1935

Tradiciones, bailes y gastronomía conmemoran el Día del Español en la India

Nueva Delhi, 26 abr (EFE).- Una lluvia de palabras, clases de bailes tradicionales y todo tipo de aperitivos característicos de catorce países hispanohablantes confluyeron este sábado en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi para celebrar el Día del Español, que como cada año, coincide con el Día Internacional del Libro.

«Este es el evento más importante de todo el año», dijo a EFE la directora del Instituto Cervantes de la capital india, María Gil, que agregó que todas las actividades, como «danzas, muestras gastronómicas (y) obras de teatro» son fruto de una estrecha colaboración con las misiones diplomáticas.

Ambos días se celebran anualmente el 23 de abril, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, autor del Quijote, pero el Instituto Cervantes retrasó a este sábado la fiesta, en la que se celebró la diversidad de la lengua española, se fomentó la lectura, y se acercó al público la cultura de los distintos países.

Las naciones hispanohablantes que estuvieron presentes en esta edición fueron Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

El día comenzó a las puertas de la institución española con una lluvia de palabras, que consistió en centenares de papeles de pequeño tamaño y diferentes colores que cayeron desde el techo del edificio sobre los asistentes, escrito en cada uno de ellos una palabra distinta.

Posteriormente, la jornada contó con una feria en la que, en unos pocos metros cuadrados, cada nación intentó reflejar lo mejor posible las tradiciones, la gastronomía, las prendas y todo lo que considerasen necesario para trasladar al visitante a su país, ubicado a miles de kilómetros de distancia de la India.

«El espacio de Colombia está inspirado en Macondo, la ciudad donde tiene lugar el libro de Cien años de Soledad, escrito por Gabriel García Márquez, nuestro nobel de Literatura. Toda la decoración (está) mostrando algunos elementos del libro, pero también algunas fotografías que muestran por qué Colombia es realismo mágico», dijo a EFE la cónsul de la Embajada de Colombia en la India, Angélica Patiño.

En paralelo se ofrecieron clases de tango, salsa, bachata o joropo, mientras que aquellos con menos ritmo pudieron optar por un jugar a un trivial sobre Centroamérica, asistir a clases de español para principiantes, o participar en un competición de relatos cortos.

Con casi 500 millones de hablantes, el español es la segunda lengua nativa que más se habla en el mundo por detrás del chino mandarín, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Una cifra que sobrepasa los 600 millones si se le agrega el número de hispanohablantes que aprendieron este idioma después de su nacimiento. EFE

hbc/jac

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR