Trasladan a una activista serbia en huelga de hambre de la cárcel a arresto domiciliario
Zagreb, 20 may (EFE).- El Tribunal de Apelaciones de Novi Sad, al norte de Serbia, decidió este martes poner bajo arresto domiciliario a tres activistas críticos con el gobierno serbio -entre ellos una mujer en huelga de hambre- detenidos desde mediados de marzo.
La socióloga Marija Vasic, hospitalizada la semana pasada por su huelga de hambre y sed, y otros dos activistas deberán permanecer en sus respectivos domicilios hasta tres meses, aunque sin poder usar el teléfono ni Internet, ni podrán recibir a otras personas.
Otros tres activistas del mismo grupo, detenidos también por «atentar contra el orden constitucional y la seguridad estatal» seguirán en la cárcel hasta que el tribunal vuelva a considerar su caso, informó este en un comunicado.
Los seis detenidos participaron en las protestas multitudinarias que desde hace más de medio año tienen lugar contra el gobierno serbio y el presidente del país, el populista nacionalista Aleksandar Vucic.
Vasic, profesora de instituto de 49 años y autora de dos libros sobre el holocausto, entró en huelga en hambre y sed hace una semana por considerar injusta e ilegal su detención, y tuvo que ser hospitalizada en estado grave después de dos días.
Según la presidenta del Parlamento y exprimer ministra serbia, Ana Brnabic, los activistas de Novi Sad fueron detenidos porque estaban planeando «acciones terroristas, iniciando una guerra civil y amenazando la vida» del presidente Vucic.
El mandatario serbio calificó hoy de «vergonzosa» la decisión del Tribunal de Novi Sad y basada en lo que calificó como «revolución de colores» para derrocarlo, y calificó a los activistas como «terroristas».
Además, anunció una dura respuesta contra aquellos que apoyan el terrorismo y un golpe de Estado, informó la prensa afín a Vucic.
El relator del Parlamento Europeo para Serbia, Tonino Picula, calificó la semana pasada a los seis detenidos como «presos políticos» y exigió su inmediata liberación.
Las detenciones se produjeron después de que varias televisiones cercanas a Vucic emitieran una grabación de una conversación sobre posibles acciones contra el gobierno, incluido irrumpir en la televisión pública RTS y la emisión de mensajes políticos.
La defensa de los activistas alega que la grabación fue obtenida de forma ilegal por los servicios de inteligencia serbios, y que los detenidos sólo discutían sobre diversas posibilidades de acción hipotéticas o imaginarias, sin tomar decisiones concretas. EFE
vb/jk/fpa