Tribunal Supremo rechaza recurso de sociólogo marxista ruso opuesto a la guerra en Ucrania
Moscú, 5 jun (EFE).- El Tribunal Supremo de Rusia rechazó este miércoles el recurso de apelación presentado por el sociólogo marxista ruso Borís Kagarlitski, conocido por su rechazo a la guerra en Ucrania y condenado a cinco años de cárcel por un vídeo en YouTube sobre el ataque ucraniano contra el puente de Crimea de octubre de 2022.
Kagarlitski participó en la sesión judicial por teleconferencia desde la cárcel, ubicada en la ciudad rusa de Torzhok, unos 220 kilómetros al noroeste de Moscú, informó el canal de Telegram Sota.
Kagarlitski, conocido por su oposición a la guerra en Ucrania, fue detenido en julio del año pasado bajo la acusación de «justificar el terrorismo» en un vídeo sobre el ataque ucraniano contra el puente de Crimea en verano de 2022.
Las autoridades rusas le han declarado «agente extranjero» e incluido en la lista de «terroristas y extremistas».
Tras varios juicios en los que se le impusieron cuantiosas multas, en febrero pasado un tribunal militar de apelaciones le condenó a cinco años de cárcel.
La corte revisó el fallo de un juicio anterior en el que fue condenado a una multa de 600.000 rublos (más de 6.500 dólares) con la prohibición de administrar sitios web durante dos años.
Sin embargo, la Fiscalía recurrió la sentencia al considerarla «injusta debido a su excesiva benevolencia», por lo que la corte de apelaciones dictaminó una pena de cárcel.
«La Fiscalía presentó un recurso sui generis. Dicen que no podré pagar la multa, por lo cual hay que encarcelarme», comentó el sociólogo al periódico independiente ruso ‘Nóvaya Gazeta’.
Kagarlitski añadió que sus seguidores lograron recaudar una suma superior a la multa y expresó su disposición a lograr su liberación en caso de ser condenado.
La organización Memorial, Nobel de la Paz en 2022, declaró a Kagarlitski preso político en septiembre del año pasado, con el argumento de que el vídeo por el que fue condenado solo era un análisis sobre los motivos de Ucrania para atacar el puente de Crimea y las posibles consecuencias de esta acción.
Además, según Memorial, el material fue publicado antes de que las autoridades rusas calificaran de atentado terrorista el ataque contra el puente.EFE
mos/pddp