The Swiss voice in the world since 1935

Trzaskowski sale al ataque en primer debate antes de 2ª vuelta de presidenciales polacas

Cracovia (Polonia), 23 may (EFE).- El político liberal Rafał Trzaskowski se mostró beligerante frente a su rival conservador, Karol Nawrocki, en el primer debate que ambos protagonizaron este viernes, antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia, previstas para el próximo 1 de junio.

En un cara a cara que fue tenso y estuvo cargado de acusaciones, incluso antes de comenzar a intercambiar argumentos, Trzaskowski cuestionó la transparencia de Nawrocki, al señalar que «los polacos y polacas en realidad no conocen a Karol Nawrocki».

El comentario del liberal hacía referencia a la trayectoria profesional de su rival, que hasta hace poco vivía alejado de la política.

Trzaskowski señaló que «fueron los Gobiernos del PiS (siglas de Ley y Justicia, el partido que respalda a Nawrocki) quienes «liquidaron hospitales», negó la privatización en Varsovia, ciudad de la que es alcalde, y aseguró que las colas para recibir atención sanitaria se acortan en la capital.

Además, el liberal trató de reducir a Nawrocki como «una decisión, un instrumento de (Jaroslaw) Kaczyński», el jefe del PiS.

Ambos candidatos se interpelaron en un tono agrio que reflejó el clima de polarización política que existe en el país, con frecuentes interrupciones y cuestionándose mutuamente la experiencia de gestión pública y la integridad personal.

Para ello disponían de turnos medidos con cuenta regresiva de 30 segundos para las preguntas, 90 segundos para las respuestas y 30 segundos más para las réplicas, además de un discurso final de dos minutos por candidato.

Nawrocki también atacó a Trzaskowski

En política internacional, Nawrocki se refirió a su reciente visita a la Casa Blanca que, según él, tuvo como resultado «que a Polonia se la incluya en el grupo de países preferentes» para acceder a tecnología estadounidense, e insistió en que «esto lo consiguió el candidato a presidente, no el Gobierno de Donald Tusk», el actual primer ministro, que apoya la candidatura de Trzaskowski.

Nawrocki, que tachó a su rival de «político radicalmente izquierdista» por su apoyo a las minorías sexuales y su participación en la marcha LGTBI de Varsovia, cuestionó el conocimiento de Trzaskowski sobre el inicio de la guerra en Ucrania, aunque el aspirante liberal criticó la visita a Moscú del hombre apoyado por el PiS en 2014, al tiempo que defendió su propia experiencia internacional y su capacidad para hablar con líderes mundiales.

En sintonía con su ideología conservadora, Nawrocki prometió la «denuncia unilateral del pacto migratorio» ante Bruselas y defendió la necesidad de establecer «centros de deportación, no de integración de inmigrantes ilegales».

Por su parte, Trzaskowski insistió en que el pacto migratorio «nunca entrará en vigor» y que él mismo logró incluir una cláusula en 2015 para eximir a Polonia de la reubicación por haber acogido a muchos refugiados ucranianos.

También en clave interna, Nawrocki acusó a Trzaskowski de querer «vender Polonia, igual que vende los taxis en Varsovia y los huertos urbanos», aludiendo a la política municipal que el liberal desempeña como alcalde de la capital.

Movilización para votar y manifestarse

Trzaskowski trató en todo momento de presionar a Nawrocki para que se desmarcara de la gestión del PiS, especialmente en la gestión de la pandemia, a lo que Nawrocki respondió que, como votante de PiS, no estuvo de acuerdo con el cierre de parques o cementerios, pero que los errores se cometieron al gestionar «la mayor pandemia en la historia de Polonia», y que él considera más importante responsabilizar al «pésimo Gobierno de Donald Tusk».

En la última parte del debate, que concluyó con ambos candidatos buscando movilizar a sus bases de cara a la decisiva votación del 1 de junio y con llamamientos a las manifestaciones que ambos han convocado para el domingo, Nawrocki se presentó como «la voz de los millones de polacos comunes, no de los millonarios».

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Nawrocki logró un 29,5 % de los votos, frente al 31,4 % de su rival liberal. EFE

mag/smm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR