Tucker Carlson dice que el Gobierno de Biden glorifica a «los travestis»
Budapest, 23 ago (EFE).- El controvertido comunicador estadounidense de ultraderecha Tucker Carlson aseguró en Budapest que la administración de Joe Biden «glorifica» a «los travestis», en aparente alusión a las personas transexuales y criticó al actual embajador de EEUU en Hungría, a quién caracterizó como «un gusano».
«Los soviéticos determinaban que tienes que admirar a Lenin, mientras que el departamento de Estado americano te dice que tienes que glorificar a los travestis», dijo Carlson en un foro organizado en la capital húngara ayer, según informó el miércoles la prensa húngara.
El estadounidense habló de que su país ha hecho mucho para que Hungría se libere del dominio soviético, que determinaba como tenían que vivir los húngaros y ahora, «35 años después, América se ha convertido en un tirano igual», recoge el portal informativo Telex.
Carlson, que en abril dejó el canal estadounidense Fox News después de dar pábulo durante años a teorías de la conspiración y bulos, participó en un foro en el Mathias Corvinus Collegium, una institución cercana al Gobierno del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
EEUU no debería «acosar» a Hungría, afirmó en ese foro y criticó al actual embajador estadounidense, David Pressman, quien tuvo varios roces con el Gobierno de Orbán en relación con el respeto de los valores democráticos.
Carlson pidió perdón de los húngaros por la actividad de Pressman, quien «es un gusano» que quiere obligar a Hungría a que siga las posturas del «lobby de género», enfatizó, en alusión a que el embajador estadounidense es homosexual y se mudó a Budapest con su marido.
Pressman y varios miembros del Gobierno húngaro tuvieron varios roces políticos en temas relacionados con el respecto de los derechos humanos, la libertad de prensa y, sobre todo, por la postura respecto a la guerra de Ucrania y la cercanía a Moscú de Orbán.
En agosto EEUU anunció que limita el programa de exención de visados para quienes viajan con pasaporte húngaro por cuestiones de seguridad, ya que el Gobierno ha emitido miles de documentos magiares a ciudadanos de otros países que no forman parte del programa.
El ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, ha acusado en varias ocasiones a Pressman de injerencia en asuntos internos del país centroeuropeo.
Por su parte, Orbán informó en la red social Facebook, que Carlson le hizo una entrevista que se publicará la próxima semana.
La Comisión Europea mantiene congelada la entrega a Budapest de 22.000 millones de euros en fondos comunitarios mientras no se demuestre que el Gobierno húngaro garantiza que los programas para utilizarlos respetan la Carta Europea de Derechos Fundamentales. EFE
mn/ll/pi
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.