The Swiss voice in the world since 1935

Tusk advierte que el Báltico puede ser «escenario de confrontación permanente» con Rusia

Cracovia (Polonia), 22 may (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró este jueves que la región del mar Báltico podría convertirse en un «escenario de confrontación» entre los aliados de la OTAN y Rusia, a la luz de los continuos incidentes marítimos, como el incidente ocurrido ayer cerca de un cable submarino que conecta a Polonia con Suecia.

En declaraciones a la prensa desde el Centro de Operaciones Marítimas de Gdynia (norte), el jefe del Ejecutivo polaco comentó la intervención ayer de un buque de la Armada polaca que descubrió a un barco ruso «haciendo maniobras sospechosas» en la zona del Báltico por donde discurre un cable submarino «crucial para Polonia».

Tusk dijo que «estamos todavía investigando si se colocaron explosivos, obviamente se trata de algo que debemos comprobar» y señaló que los incidentes protagonizados por «saboteadores rusos pueden repetirse cada vez con mayor intensidad» en el futuro.

Asimismo, el primer ministro expresó su «satisfacción» con la respuesta de las fuerzas armadas polacas: «De un modo muy eficaz, discreto, se logró disuadir al buque (ruso) de (que llevase a cabo) maniobras que podrían causar daños al cable», declaró Donald Tusk, quien añadió que «la vigilancia continuará con el uso de barcos y drones».

El jefe del Ejecutivo polaco subrayó que, iniciativas como la patrulla de instalaciones críticas en el Báltico, parte de la iniciativa «Baltic Sentry» de la OTAN, han demostrado ser «algo muy necesario».

Tanto Tusk como el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, han declarado recientemente que el Báltico ha sido escenario continuo de «ataques de sabotaje, de provocaciones» y obstáculos al tránsito por parte de naves rusas, lo que en su opinión conforma un escenario de «confrontación híbrida».

El buque ruso que protagonizó el incidente de ayer fue descrito por Tusk como parte de la «flota en la sombra», compuesta por barcos viejos que operan bajo pabellones de terceros países para eludir las sanciones impuestas a Rusia, principalmente transportando petróleo.

Estos buques a menudo carecen de seguro, lo que aumenta el riesgo en caso de incidentes. EFE

mag/rz/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR