Tusk ve «un nuevo impulso» en la relación entre Polonia y EE.UU tras compra de 400 misiles
Cracovia (Polonia), 30 abr (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró este miércoles que «las relaciones entre Polonia y Estados Unidos han cobrado un nuevo impulso» tras la aprobación por parte de Washington de la venta a Polonia de 400 misiles aire-aire AIM-120D por unos 1.170 millones de euros.
Durante una conferencia de prensa en las instalaciones de la fábrica de armamento polaca de Huta Częstochowa, en la sureña región de Silesia, Tusk destacó que la cooperación en seguridad con Estados Unidos se encuentra «al más alto nivel posible».
El viceprimer ministro y ministro de Defensa Nacional, Władysław Kosiniak-Kamysz, también comentó la noticia sobre la compra de los misiles en redes sociales, y afirmó que la cooperación estratégica entre Polonia y Estados Unidos «está dando sus frutos».
Sobre los AIM-120D, Kosiniak-Kamysz dijo que estas armas son «los misiles aire-aire más modernos» y contar con ellos supondrá «un paso más en la gran modernización de las Fuerzas Armadas polacas».
La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA) del Pentágono informó el martes sobre la aprobación de la venta a Polonia de 400 misiles AIM-120D AMRAAM (misiles aire-aire avanzados de alcance medio), una transacción que se prevé que confirme el Congreso de Estados Unidos próximamente a través de una votación.
Además de los 400 misiles, Polonia recibirá 16 secciones de guía (sistemas electrónicos) y un vehículo de prueba para los proyectiles, así como ‘software’ de cifrado, repuestos, documentación técnica y un contrato de servicios de ingeniería y logística.
Los AIM-120 son un modelo de misiles aire-aire cuya versión más avanzada es la «D3», la que ha adquirido Polonia, y que cuentan con un alcance de hasta 180 kilómetros.
Según los expertos, estos misiles servirán para equipar a los 32 cazabombarderos F-35, también de fabricación estadounidense, que Varsovia compró en 2020, de los cuales la primera media docena será entregada este año.
Según un comunicado de la DSCA, el propósito de esta venta es «mejorar la capacidad de Polonia para hacer frente a las amenazas actuales y futuras» y «aumentar significativamente la contribución al cumplimiento de los requisitos de la OTAN».
Esta compra se suma a otras adquisiciones significativas de munición aérea de Polonia a Estados Unidos en el último año, incluyendo misiles AIM-120C por 800 millones de euros, misiles aire-tierra JASSM por unos 1.500 millones, y misiles aire-aire tácticos de corto alcance AIM-9X Sidewinder Block II por casi 200 millones de euros.
Polonia está inmersa en un ambicioso programa de modernización y ampliación de sus fuerzas armadas y Varsovia ha anunciado su objetivo de emplear en Defensa el 5 % de su producto interior bruto (PIB) el próximo año.
Una delegación estadounidense suscribió recientemente en Varsovia un acuerdo para avanzar en la construcción de la primera central nuclear de Polonia, que tendrá tecnología estadounidense. EFE
mag/smm/vh