Ucrania ha perdido 8 gigavatios de capacidad de generación por los ataques rusos
Kiev, 13 may (EFE).- El sistema eléctrico ucraniano ha perdido 8 gigavatios de capacidad de generación eléctrica debido a la campaña de ataques aéreos rusos contra infraestructuras energéticas, según declaró este lunes el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, que advirtió de la posibilidad de restricciones en el suministro de luz para el próximo invierno. Según la empresa pública ucraniana Ukrenergo, Ucrania importó hoy de cinco países europeos vecinos un volumen récord de electricidad para hacer frente al déficit de electricidad provocado por los bombardeos rusos de los últimos meses, que han dado lugar a cortes de luz en algunas regiones y limitaciones en el uso de electricidad de las empresas. “A día de hoy ya hemos perdido cerca de 8 gigavatios de potencia en el sistema”, dijo Galushchenko en una entrevista emitida hoy en la televisión ucraniana sobre los efectos de las cinco olas de grandes ataques con misiles y drones rusos contra el sector eléctrico ucraniano que empezaron el 22 de marzo. Galushchenko explicó que esta campaña de bombardeos ha provocado más daños que la que puso en marcha Rusia contra infraestructuras energéticas ucranianas en el otoño de 2022. Los bombardeos de entonces dejaron a millones de ucranianos sin luz y electricidad durante los meses de frío. El ministro pidió a los ciudadanos que ahorren en la medida de lo posible electricidad y les recomendó que se preparen para un invierno difícil con posibles restricciones en el uso de energía. Ucrania está corrigiendo por el momento el déficit de energía provocado por los últimos ataques rusos -que han destruido algunas de las centrales térmicas e hidroeléctricas más importantes de Ucrania- con ayuda de la electricidad que importa de Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia. Los operarios del sector eléctrico ucraniano trabajan a contrarreloj para reparar las infraestructuras dañadas. Algunos socios extranjeros de Kiev han enviado a Ucrania equipamiento y ayuda económica para acelerar estos trabajos de reparación. EFE mg/smm/ah