Un Gobierno de coalición liderado por Andre Ebanks dirigirá las Islas Caimán
San Juan, 2 may (EFE).- Un Gobierno de coalición, con Andre Ebanks como primer ministro, dirigirá el territorio británico de ultramar de las Islas Caimán, después de que ningún partido lograra la mayoría en las recientes elecciones.
Ebanks liderará una coalición formada por su formación, el Partido de la Comunidad Caimán (TCCP, en inglés), y por el Partido Nacional de las Islas Caimán (CINP), así como por tres candidatos independientes.
Según el comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook por la gobernadora, Jane Owen, Ebanks presentó una carta en la que confirma que cuenta con el apoyo de la mayoría de los parlamentarios elegidos en los comicios del 30 de abril y que tiene la intención de formar el nuevo Gobierno.
La carta incluye un total de 11 firmas de representantes electos (incluido Ebanks), que respaldan su liderazgo del nuevo Gobierno con Gary Rutty, del CINP, como su adjunto.
Los dos partidos obtuvieron cuatro escaños cada uno en las elecciones parlamentarias.
«Esto es más que un simple cambio de Gobierno. Es el comienzo de un nuevo capítulo en la democracia caimanesa. Juntos, construiremos un Caimán más fuerte y justo, que beneficie a todos», dijo Ebanks.
El Parlamento del archipiélago tiene un total de 21 escaños, dos de los cuales son designados, por lo que con 10 asientos se llega a la mayoría.
La gobernadora adelantó que ha aceptado la carta de Ebanks y que emitirá una proclamación convocando una sesión del Parlamento el próximo 6 de mayo para que el nuevo Gobierno tome posesión.
«Espero con interés colaborar con el nuevo Gobierno. Como gobernadora, me esforzaré por apoyarlos en el cumplimiento de sus políticas durante el próximo mandato», indicó Owen.
En los comicios, el partido más votado fue el Movimiento de los Pueblos Progresistas (PPM, en inglés), liderado por Joey Hew, que obtuvo siete escaños, pero no logró atraer a los candidatos independientes a una posible coalición.
Hew felicitó a sus oponentes por su victoria y expresó su esperanza de que «gobiernen con integridad, sabiduría y compromiso con los valores de la nación».
«Puede que hayamos estado divididos en esta contienda, pero los desafíos que tenemos por delante -construir una economía más fuerte, garantizar la igualdad y salvaguardar nuestro futuro- exigen que trabajemos juntos», agregó en declaraciones publicadas por los medios locales.
El pasado miércoles, los electores participaron además de un referéndum no vinculante en el que votaron a favor de despenalizar la posesión y el consumo de pequeñas cantidades de marihuana y de crear una lotería nacional. En el mismo, rechazaron desarrollar infraestructura de atraque para cruceros. EFE
mv/amg