Un nuevo lote de vacunas Pfizer contra la covid-19 llega a El Salvador
San Salvador, 19 nov (EFE).- Un nuevo cargamento de vacunas contra la covid-19 arribó este viernes a El Salvador, con lo que el país centroamericano suma más de 13,7 millones de dosis para inmunizar a su población meta.
La Secretaría de la Presidencia salvadoreña informó que el lote es el número 45 en general y que se trata de 205.920 dosis de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Señaló además que, con el nuevo cargamento, suman 13.766.720 millones de vacunas con las que cuenta el Ministerio de Salud, de las que 9.909.870 millones fueron compradas por el Ejecutivo y 3.856.850 llegaron por medio de donaciones.
Además de Pfizer (3,5 millones de vacunas), el país centroamericano inocula con dosis de los laboratorios Moderna (3 millones), Sinovac (4,1 millones), AstraZeneca (1,4 millones) y Sinopharm (1,6 millones). La meta de las autoridades de Salud es aplicar la vacuna anticovid a más de 5,5 millones de salvadoreños.
Personal de sanidad ha aplicado -desde el pasado 17 de febrero cuando comenzó el proceso de vacunación- 8.933.030 millones de dosis, de las que 4.381.956 corresponden a primeras dosis, 3.993.237 a segundas vacunas y 557.837 de tercera dosis.
De acuerdo con el sitio web gubernamental, covid19.gob.sv, El Salvador acumula 118.041 contagios oficiales de la covid-19, de los que 13.203 casos aún se encuentran activos, 3.746 han fallecido y 101.092 se han recuperado.
El país, en el que circulan tres variantes de «preocupación» del virus, registró en junio, julio, agosto, septiembre y octubre pasado un alza de los contagios diarios, lo que también generó un aumento en el número de muertes.
No obstante, la cifra de positivos y decesos ha tendido a la baja desde la segunda semana de noviembre.
La Asamblea Legislativa de El Salvador derogó este miércoles un decreto legislativo aprobado el pasado 20 de octubre que prohibía las concentraciones masivas y que fue criticado ampliamente por diversos sectores por considerar que buscaba evitar las protestas contra el Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Además, la Dirección de Migración y Extranjería anunció que El Salvador eliminó los requisitos sanitarios por la pandemia del coronavirus para el ingreso de extranjeros. EFE
sa/afcu
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.