The Swiss voice in the world since 1935

Un primer grupo de sudafricanos blancos viaja a EE.UU. bajo el plan de refugiados de Trump

Johannesburgo, 12 may (EFE).- Un primer grupo de 49 afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses) partió la pasada noche de Sudáfrica hacia Estados Unidos como beneficiarios del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para acogerles como refugiados por entender que sufren discriminación.

Según confirmó el Departamento de Transporte de Sudáfrica, los afrikaners salieron del Aeropuerto Internacional O.R. Tambo de Johannesburgo en un vuelo chárter con rumbo al Aeropuerto de Dulles en Washington, desde donde se desplazarán a Texas.

El Departamento de Transporte señaló que el Consejo Internacional de Servicios Aéreos (IAS) aprobó la solicitud de permiso para un avión fletado que llegó el domingo para transportar afrikáners sudafricanos a Estados Unidos.

El portavoz del Departamento de Transporte, Collen Msibi, citado este lunes por medios locales, declaró que se siguió un riguroso proceso para que el avión pudiera entrar en Sudáfrica.

En la citada solicitud «se indicó claramente que esto es para los afrikáners que se están reubicando en Estados Unidos como refugiados», afirmó Msibi, quien se personó en el aeropuerto de Johannesburgo para supervisar el embarque de esas personas.

«Estamos hablando de unas 49 personas según lo que vi, en términos de quienes estarán en este vuelo en particular», dijo al canal de televisión local Newzroom Afrika.

«Este vuelo viene de Texas y pasó por Dakar (Senegal) hasta el Aeropuerto Internacional O.R. Tambo. Al despegar, seguirá la misma ruta: O.R. Tambo, Dakar, Washington D.C. y luego de regreso a Texas. Básicamente, esa es la ruta que están tomando», agregó.

Los afrikáners partieron hacia Estados Unidos después de que el pasado viernes el viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Alvin Botes, hablara con el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, para expresar su preocupación ante el inicio del proceso para acoger y reubicar en territorio estadounidense a presuntos refugiados sudafricanos.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se han tensado desde que Donald Trump ordenó el pasado febrero la suspensión de la ayuda económica a Sudáfrica, acusando a su Gobierno de “confiscar” tierras de la minoría afrikáner y por su postura crítica hacia Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

Además, Trump emitió una orden que permite a los afrikáners que afirman sufrir “discriminación racial injusta” solicitar asilo en Estados Unidos.

El Ejecutivo sudafricano ha pedido a Washington que aclare el estatus de las personas que saldrán del país, especificando si se trata de solicitantes de asilo, refugiados o ciudadanos ordinarios.

También ha reclamado garantías de que esas personas hayan sido evaluadas por las autoridades para confirmar que no enfrentan causas penales.

«Es profundamente lamentable que la posible reubicación de sudafricanos en Estados Unidos bajo la premisa de ser ‘refugiados’ parezca tener motivaciones políticas y busque poner en entredicho la democracia constitucional de Sudáfrica», señaló el pasado viernes en un comunicado el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación sudafricano.

El Ministerio recordó que Sudáfrica sufrió “una persecución real” bajo el régimen segregacionista del ‘apartheid’ (1948-1994) y el país “ha trabajado incansablemente para evitar que semejantes niveles de discriminación vuelvan a ocurrir”.

“Sudáfrica reconoce que la determinación del estatuto de refugiado requiere una evaluación objetiva de los hechos y circunstancias”, añadió, al considerar que las acusaciones de discriminación por parte de EE.UU. “carecen de fundamento”.

Aun así, el Gobierno sudafricano aclaró que no impedirá a sus ciudadanos abandonar el país si así lo desean, en ejercicio de su derecho a la libertad de movimiento. EFE

jhb-pa/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR