The Swiss voice in the world since 1935

Un tribunal de Zimbabue libera bajo fianza a 89 detenidos en protestas contra el Gobierno

Harare, 14 may (EFE).- El Tribunal Superior de Harare, la capital de Zimbabue, concedió este miércoles la libertad bajo fianza a 89 personas arrestadas el pasado 31 de marzo por participar en protestas contra el Gobierno del país, confirmó a EFE el abogado defensor Gift Mtisi.

“Se concedió la libertad bajo fianza a 89 personas, y la resolución sobre la fianza de otras 6 se emitirá mañana, ya que están representadas por otro equipo legal”, explicó Mtisi.

En total, 98 manifestantes -90 hombres y 8 mujeres- fueron detenidos en Harare por la Policía tras participar en unas manifestaciones que exigían la dimisión del presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa.

Tres mujeres obtuvieron la libertad bajo fianza en abril, lo que dejó a 95 personas en prisión preventiva durante 45 días hasta la decisión judicial de este miércoles.

Las protestas fueron convocadas por Blessed Geza, un veterano de la guerra de independencia del país y exdirigente del gobernante Partido Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), quien llamó sin éxito a la ciudadanía a apoyar movilizaciones masivas en todo el país.

Durante las protestas, la Policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, mientras que muchos negocios, oficinas y escuelas permanecieron cerrados, tanto en Harare como en otras ciudades del país.

Geza, que se encuentra prófugo y es buscado por la Policía por incitación a la violencia y socavar la autoridad del presidente, acusa a Mnangagwa de fomentar la corrupción y el nepotismo, y de fracasar en la recuperación de la maltrecha economía nacional.

El veterano de guerra tiene vínculos con una facción del partido gubernamental alineada con el vicepresidente de Zimbabue, Constantino Chiwenga, considerado como un posible sucesor de Mnangagwa, cuyo segundo mandato vence en 2028.

Sin embargo, la ZANU-PF aprobó en octubre pasado una polémica resolución para enmendar la Constitución que podría extender el mandato del presidente dos años, hasta 2030, aunque no concretó la manera de ejecutar esa modificación.

Los partidarios de Chiwenga consideran ese movimiento como un intento de marginar al vicepresidente en una eventual carrera por la sucesión.

Mnangagwa, de 82 años, llegó al poder en 2017 tras el golpe militar que derrocó al ya fallecido Robert Mugabe, quien había ocupado la Presidencia desde 1987.

El presidente logró un primer mandato en las disputadas elecciones de 2018 y fue reelegido en los también polémicos comicios de 2023, después de que la oposición cuestionara los resultados en ambas votaciones. EFE

cv/pga/pa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR