Universidades España, Italia y Portugal estudian cómo el saber va de biblioteca a mercado
Coimbra (Portugal), 14 may (EFE).- Los rectores de las Universidades de Granada (España), Coimbra (Portugal) y la ‘Federico II’ de Nápoles (Italia) analizaron este miércoles cómo llevar el conocimiento de la biblioteca al mercado, y conectar con las necesidades sociales, en la XVIII Cumbre Europea COTEC.
El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, hizo hincapié en la importancia de «mirar siempre» las necesidades sociales y del entorno, así como a las pequeñas y medianas empresas, es decir, «mirar las necesidades sociales de lo que nos rodea».
En su opinión, el punto de partida para afrontar la innovación en la universidad es «superar el debate entre la investigación básica y la innovadora y aplicada» y destacó que hay que centrarse en «el conocimiento socialmente relevante», apegado a la necesidad del territorio.
Para el rector de la Universidad de Coimbra, Amílcar Falcão, hay que tener estrategia en innovación y esta «debe tener un modelo de negocio».
Falcão dijo que es importante mirar alrededor y lo que ocurre y buscar lo que interesa para los proyectos de universidades estadounidenses.
«Durante mucho tiempo en Europa hemos mirado el modelo americano, que no tiene nada que ver con nosotros, ni con nuestras específicidades y espero que haya más cohesión política en esta área», reflexionó.
Por su parte, el rector de la Universidad ‘Federico II’, Matteo Lorito, hizo hincapié en la función de las universidades de «transformar las almas, las mentes, la estabilidad y consolidar el pacto social».
El rey de España, Felipe VI, clausurará hoy esta cumbre junto con los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el de Italia, Sergio Mattarella.
También participará en el cierre el expresidente del Banco Central Europeo y ex primer ministro de Italia, Mario Draghi.
Durante la jornada de este miércoles, también tiene previsto participar en una ponencia el ministro español para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el de Economía de Portugal, Pedro Reis, y la de Universidades e Investigación de Italia, Anna Maria Bernini.
Las cumbres COTEC, donde se dan cita políticos, académicos y empresarios, se celebran de forma anual y se turnan en cada uno de los tres países. EFE
ssa/cch/jac