Urtasun subraya la «obligación» del Gobierno para levantar un centro de memoria en España
Santiago de Chile, 11 abr (EFE).- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, afirmó este viernes que el Gobierno tiene «el compromiso y la obligación» de levantar un proyecto de memoria como el que encarna el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, que visitó durante su paso por el país sudamericano.
«La existencia de un gran centro de la memoria aquí en Chile es algo que nosotros todavía no tenemos en España y es, lo tenemos claro desde el Gobierno, una asignatura pendiente. Estamos haciendo muchas acciones en materia de memoria, donde hoy estamos debatiendo sobre la resignificación del Valle de Cuelgamuros en el despliegue de la Ley de Memoria Democrática», afirmó el ministro.
En particular, Urtasun señaló que desde su cartera se juega un papel clave, por ejemplo, «iniciando un proceso de restitución de obras incautadas por el franquismo».
Junto a la ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, Urstasun firmó un Memorando de Entendimiento sobre ‘Memoria y Cultura’, iniciativa que busca estrechar lazos entre España y Chile con miras a construir una agenda común en materia de derechos humanos y memoria.
El acuerdo establece un marco de colaboración para los próximos cinco años y refuerza una historia compartida marcada por el exilio, la solidaridad y la defensa de los valores democráticos, reconociéndose España y Chile como aliados culturales y democráticos.
El ministro español viajó a Chile para participar en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, que se celebra en paralelo al encuentro del Mercado de Industrias Culturales y Creativas, MIC Chile 2025, donde España es el País Invitado de Honor.
El viaje de Urtasun al país austral se completó con visitas al Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos, dedicado a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y al Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara, antiguo centro de tortura y ejecución del régimen donde fue asesinado el cantautor chileno, así como una reunión con descendientes de refugiados de la Guerra Civil en Santiago. EFE
ssb/jm/psh
(foto)(vídeo)